Sandra Barría
Llegó marzo y también la congestión vehicular propia del retorno a clases. No obstante, los semáforos del sector centro que fueron destruidos en el marco de las manifestaciones en octubre y noviembre pasado aún no han sido reinstalados. Las obras de reposición de los aparatos ubicados en O'Higgins con Los Carrera y con Ramírez; y Bulnes con Los Carrera y con Ramírez, comenzarán a realizarse a mediados de marzo.
Así lo informó el alcalde Jaime Bertín, quien confirmó que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) adjudicó las obras a la empresa especialista en semáforos y control de tránsito, Automática y Regulación (Auter) S.A.
"Se está trabajando en el tema de los semáforos: el que se destruyó en Rahue Alto (12 de Octubre con La Misión) ya se arregló y está lista la licitación para que esta empresa reponga los semáforos de las cuatro esquinas céntricas de la ciudad", sostuvo la autoridad comunal.
La entrega de terrenos debería concretarse esta semana y el plazo de ejecución de las obras es de 120 días, es decir, los semáforos estarían listos a fines de mayo o principios de junio. La inversión supera los 52 millones de pesos y el inspector técnico de las obras será el Serviu.
El jefe de departamento de Tránsito del municipio osornino, Luis Vilches, agregó que "como las obras civiles ya están ejecutadas -es decir, canalizaciones subterráneas, ductos y cámaras- no debería ser un trabajo tan lento, porque no hay que reponer pavimento, sino que recablear, instalar postes, cabezales y reemplazar el controlador".
El funcionario aclaró que, de forma paralela, se están llevando a cabo las obras -baldosas y algunos semáforos- que la empresa Ecisa dejó pendientes, trabajos que deberían estar listos en mayo.
Reacciones
Los transportistas osorninos coincidieron en la relevancia de reponer los semáforos del centro de la ciudad, dada la alta congestión vehicular que se produce con el retorno a clases.
Arturo Arriagada, presidente de los microbuseros de Osorno, hizo un llamado a los conductores en general a ser respetuosos y cuidadosos con los demás vehículos y peatones, especialmente en los cruces que no contarán con semáforos en los próximos meses.
"Estos meses no han sido problemáticos porque, en el verano, el flujo vehicular disminuye bastante, incluso en horas punta, pero eso cambia radicalmente desde esta semana", describió.
Para él será fundamental mantener la comunicación fluida con las autoridades para buscar en conjunto soluciones de acuerdo a lo que ocurra esta semana.
Humberto Ulloa, presidente de los taxicolectivos de la ciudad, agradeció la pronta reposición de los semáforos destruidos en la intersección de 12 de Octubre con La Misión, pues "son fundamentales para la labor que cumple el transporte público en beneficio de las familias de Rahue Alto".
Respecto al centro de la ciudad, su experiencia demuestra que las esquinas de Los Carrera con O'Higgins y con Bulnes son altamente transitadas, pues ahí se ubican el Instituto Alemán, el Instituto Comercial y la Santo Tomás.
"Nos preocupa el tema, porque son esquinas con alto tránsito de estudiantes, padres, profesores, además de trabajadores del centro de la ciudad, así que nuestro llamado es a la calma y a propiciar el autocuidado, tanto de conductores como peatones", explicó.
El dirigente señaló que, más allá de la preferencia de la señalética -que hoy dispone el 'Ceda el paso'- "siempre hay que respetar el paso peatonal y tener especial cuidado en sectores donde transitan muchos estudiantes".
Escolares
El presidente de los transportistas escolares de Osorno, Jorge Kleneer, explicó que, a diferencia del transporte público, ellos se desplazan -recogen y dejan a estudiantes puerta a puerta- por todas las calles de la ciudad, por lo que la reposición de semáforos es muy importante desde marzo.
"Creo que será fundamental que todos los conductores, también los particulares, manejen con más precaución. Como transportistas escolares esperamos -y así lo hemos expresado en instancias nacionales- que se respete y dé prioridad a nuestros furgones, tal como sucede en los países desarrollados, pues trasladamos a los más pequeños", señaló.
"Son esquinas con alto tráfico peatonal, así que nuestro llamado es a propiciar el autocuidado de parte de conductores y peatones".
Humberto Ulloa, Presidente taxicolectivos de Osorno
52 millones es el monto de inversión para reponer los semáforos que fueron destruidos en el centro.
120 días es el plazo de las obras desde la entrega de terreno que debería concretarse la otra semana.