Sergio Silva Vásquez
Una trágica muerte tuvo un joven rahuino tras quedar al interior de una embarcación que se hundió la noche del pasado sábado en la comuna de Cochamó, Región de Los Lagos.
Se trata de Alex Guala Garcés, de 22 años, domiciliado en la población Vista Hermosa de Rahue Alto, quien era parte de la tripulación de la nave "Doña Ester" de la empresa Oxxean, que se dio vuelta de campana y se hundió posteriormente.
La embarcación era tripulada por ocho personas, de las cuales siete pudieron ser rescatadas. No obstante, Guala Garcés no corrió la misma suerte, ya que estaba en un cabina y quedó atrapado. Se sumergió junto a la nave.
Rescate del cuerpo
Según confirmó el gobernador marítimo de Puerto Montt, Dinson Baack, 7 de los 8 tripulantes fueron rescatados con vida, mientras que el joven de 22 años quedó en el interior del catamarán sin lograr salir a flote.
Desde las primeras horas del domingo se han desarrollado labores, primero, para encontrar la embarcación hundida, lo que se concretó mediante el uso de un robot submarino que la ubicó a 105 metros de profundidad en el estuario de Reloncaví. Al interior estaba el joven osornino.
Según antecedentes aportados por la autoridad marítima, la embarcación habría estado efectuando maniobras de fondeo en el momento en que ocurrió el siniestro.
Según informaron desde la Armada, el catamarán estaba con zarpe vigente y efectuaba apoyo a centros de cultivo de salmones.
Durante la jornada de ayer se realizaron las maniobras para recuperar desde la profundidad el cuerpo de Alex Guala y devolverlo a su familia que viajó a la zona para seguir de cerca las acciones de rescate.
Trabajaba para estudiar
Alex Guala tenía 22 años y vivía con sus abuelos maternos María Almonacid y Juan Garcés, ambos de la tercera edad. Ellos se quedaron en su hogar de calle San Felipe 1403 de la Villa Vista Hermosa, junto a una de sus hijas. Esperan las novedades que entregue la madre del muchacho, que viajó junto a su pareja e hijos.
"Mi sobrino llevaba poco tiempo trabajando en ese rubro. Salió del Liceo Adolfo Matthei y luego entró a trabajar de guardia. Se capacitó solo y cambió su rubro. Se fue a trabajar al mar, quería estar un tiempo en eso, reunir dinero para seguir estudiando y ayudar a la familia, en especial a sus abuelos, con quienes siguió viviendo cuando ya se hizo mayor de edad", comentó Marisel Garcés, tía del joven.
La mujer, sumida en el dolor, recuerda a su sobrino como "un chico lleno de vida, sin vicios, preocupado de sus abuelos y hermanos, era el mayor de tres, siempre esforzándose para salir adelante".
La familia espera que puedan sacar el cuerpo desde el interior de la embarcación.
"Si bien existe dolor por su partida, estamos tranquilos y esperanzados en que su cuerpo será rescatado. Distinto sería si hubiera sido arrastrado por el mar. Confiamos en el trabajo que están realizando la empresa y autoridades", indicó.
Sobre el accidente, la tía manifestó que por ahora la preocupación familiar está en recuperar el cuerpo.
"Esperamos su rescate y luego veremos el desarrollo de la investigación que está en curso. Sus colegas que se salvaron ya declararon y esperamos que la investigación siga su curso y se aclare. Llegaremos hasta las últimas instancias, pero por ahora esperamos noticias del rescate del cuerpo de Alex", señaló la tía del joven osornino.
El muchacho se contactó con su abuela durante la jornada del sábado. La adulta mayor estaba preocupada porque el joven estaba resfriado, pero le manifestó que ya se sentía mejor. Horas más tarde la familia se enteró del fatal accidente en el mar.