Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Todos los desembarcados en Castro tienen coronavirus

ISLA DE CHILOÉ. Las autoridades confirmaron la enfermedad en personas que viajaban en el crucero de lujo que arribó el sábado a la capital chilota. Además, al cierre definían las acciones para bajar al resto de los pasajeros y enviarlos a sus países.
E-mail Compartir

Carolina Larenas

Aislados y en buenas condiciones generales permanecen los 5 pasajeros del crucero Silver Explorer que fueron bajados de la nave en Castro, Chiloé, y trasladados vía aérea hasta el Hospital de Puerto Montt. Ayer se confirmó que estas personas, cuatro pasajeros y un tripulante, son positivos al nuevo coronavirus.

De forma paralela, se trabaja en la implementación de un plan operativo que permita bajar a los pasajeros de la nave que se encuentra a la gira en las cercanías de la capital regional y enviarlos de regreso a sus países de origen.

Fue el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien confirmó el Covid-19 positivo para estas personas de Europa, Asia y Oceanía, indicando que "tenemos una situación delicada en el Hospital de Puerto Montt, tenemos cinco personas, turistas de este barco extranjero que por razones de seriedad de su salud no podían permanecer en la embarcación y que fueron trasladados con todas las medidas de protección y están en aislamiento y las cinco personas han resultado positivas para el test de coronavirus".

Además, explicó que "hemos tomado con el intendente de la región la decisión de pedir a los países cuyas nacionalidades están presentes en esta embarcación, hacer un operativo de evacuación desde la base aérea de Puerto Montt y ellos serán trasladados en los aviones con todas las medidas respectivas".

Tras un comité operativo de emergencia regional que se realizó ayer, la seremi de Salud, Scarlett Molt, explicó la forma en la que se procederá para bajar a los pasajeros del Silver Explorer y enviarlos a sus países.

"Nosotros tenemos un protocolo establecido, esta es una nave que no puede recalar en el puerto, pero tenemos coordinado bajar a pasajeros hacia un punto sanitario que será restringido", afirmó.

Después de eso, agregó que "habrá un corredor sanitario que trasladará a los pasajeros asintomáticos desde un ala del aeropuerto de Puerto Montt que será restringida para hacer retiro en charter cerrado y que sean estrictamente usados por los pasajeros, eso es lo que le estamos exigiendo a la naviera".

Junto con ello, la funcionaria pública mencionó que "se confirmó el Covid-19 para estos cinco pacientes que están en buenas condiciones de salud, en aislamiento y se está trabajando en aquellos que requieren hospitalización y los que deben ser aislados".

Del mismo modo, la seremi relató que "este fin de semana fue la puesta marcha de un plan técnico muy riguroso con respecto al traslado de estos pacientes desde Chiloé, se han logrado cumplir todos los protocolos de bioseguridad".

Fase 4

El ingreso del país en la fase 4 de la enfermedad también obligó a tomar otro tipo de acciones, como la suspensión de todos los eventos pasivos en la Región, entre los que se encuentran la Sago Fisur de Osorno y todas las etapas de la vuelta ciclística que se iban a disputar desde el miércoles en Chiloé.

Otras medidas son incorporar restricciones de ingreso de uso público a lugares de alta aglomeración, como los patios de comida de malls, también en los cines y centros nocturnos.

Para el transporte público, el protocolo considera limpieza permanente y restricciones para aquellas embarcaciones que trasladen un número mayor de pasajeros, por lo que se restringirá su capacidad.

El intendente Harry Jürgensen manifestó que "hemos convocado al COE regional en el que dimos a conocer todas las instrucciones de funcionamiento de todos los servicios públicos de la Región de Los Lagos, con motivo de la Alerta Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud por el brote del nuevo coronavirus".

También sostuvo que "esta resolución orienta el trabajo de los funcionarios hacia horarios más flexibles y evitar aglomeraciones de público y entrega la potestad a los jefes de servicios de otorgar la flexibilidad necesaria".

"Las cinco personas (turistas) han resultado positivas para el test de coronavirus".

Jaime Mañalich, ministro de Salud