Carlos III se alista para el trono: "Era una soberana querida y una madre muy amada"
REINO UNIDO. El nuevo monarca dijo que es "un momento de la mayor de las tristezas". Hoy asumirá de forma oficial y Camilla será reina consorte.
Redacción/Agencias
Carlos III, el nuevo rey de Inglaterra, lloró la muerte de la reina Isabel II, "una soberana querida y una madre muy amada", dijo en su primera reacción tras conocerse el fallecimiento.
"Sé que su muerte será muy sentida en el país, los territorios y la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), y por infinidad de gente en todo el mundo", señaló el nuevo monarca en un comunicado.
Carlos remarcó que la muerte de su "querida madre" es "un momento de la mayor de las tristezas".
"Durante este periodo de duelo y cambio, mi familia y yo nos sentiremos reconfortados y respaldados por nuestro conocimiento del respecto y profundo afecto que han sostenido ampliamente a la reina", agregó.
El nuevo rey, que llevará el nombre de Carlos III, según confirmó la residencia de Clarence House, accede al trono tras siete décadas, ya que se convirtió en heredero con sólo tres años de edad, cuando su madre asumió la corona el 6 de febrero de 1952.
Casado en segundas nupcias con Camilla Parker Bowles, duquesa de Cornualles, Carlos llega a reinar cuando ya es abuelo y durante este tiempo de espera ha batido varios récords, el primero de los cuales es haber sido el heredero de más edad.
Isabel II había expresado en febrero de este año su deseo para que Camilla fuera considerada como reina consorte, título que asume y que implica que no tiene los mismos poderes que el rey gobernante.
Según los protocolos, Carlos III será proclamado rey a las 11:00 horas del día siguiente a la muerte de la reina (hoy), cuando el Consejo de Adhesión en el Palacio de St. James haga el anuncio formal de la sucesión y se icen las banderas.
Con la ascensión de Carlos III, el príncipe William pasó a ser el nuevo heredero al trono, a sus 40 años.
Carlos, nombre trágico
La historia da cuenta de que el nombre elegido por el nuevo rey, Carlos II, tiene precedentes trágicos.
Carlos I, que asumió en 1625 tras la muerte de su hermano Henry, es el único rey de Inglaterra ejecutado por el Parlamento. La decisión se tomó tras varios desencuentros y después de que perdió la guerra Civil en 1648, siendo decapitado al año siguiente, tras ser juzgado por alta traición.
Tras su muerte asumió su hijo, Carlos II, quien murió a los 54 años, en 1685, a causa de apoplejía. Fue enterrado en la abadía de Westminster, sin descendientes directos, con su esposa Catalina Enriqueta de Braganza, por lo que asumió el trono su hermano Jacobo. De todas formas, relatos históricos sostienen que tuvo 14 hijos de distintas mujeres.
Lamentos de Truss
La primera ministra británica, Liz Truss, aseguró sobre la reina Isabel II que "a lo largo de su vida visitó más de 100 países y tocó la vida de millones de personas en todo el mundo. En los días difíciles que se avecinan, nos reuniremos con nuestros amigos de todo el Reino Unido, la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) y el mundo para celebrar su extraordinaria vida de servicio"
"Es un día de gran pérdida, pero la reina Isabel II deja un gran legado", subrayó.