Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Martín Cárcamo se consolida en las tardes con "¡Qué dice Chile!"

TELEVISIÓN. El conductor dijo que el programa que hizo en su Instagram durante la pandemia "me pareció lo más profundo".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El animador Martín Cárcamo encabeza una nueva temporada del programa de conversación "De tú a tú" y se proyecta en horario vespertino con "¡Qué dice Chile!", un formato de concursos que enfrenta a dos equipos de amigos o familiares, en busca de las respuestas más comunes frente a diversas preguntas.

Contento y muy agradecido por la buena llegada en el público, completando ya las 200 emisiones en sus diez meses en pantalla, el periodista recordó que como programa diario el proyecto fue de "menos a más", tónica que cree lo ha acompañado a lo largo de su trayectoria televisiva.

"Tenemos un lujo de equipo y un formato de los más longevos en la televisión mundial, se hace en más de 70 y tantos países, hace mucho tiempo que estábamos detrás de algo así y una vez que lo pudimos desarrollar, la verdad es que la gente lo ha recibido muy bien. Fui aprendiendo a hacerlo y hoy día es un programa extremadamente divertido, simpático, transversal, que lo ven los niños, los grandes, las personas mayores y eso es un valor muy grande porque reúne a toda la familia como antaño", sostuvo Cárcamo.

-En agosto pasado partiste, ¿cuál era tu meta en ese primer capítulo?

-Hacer un programa correcto y que la gente lo entendiera, por eso los primeros capítulos fueron más lentos, había que explicar el formato. Hoy es más rápido, con puntos de inflexión, el equipo está muy cohesionado y obviamente yo ya manejo el formato y le he puesto mi sello.

-¿Cómo se valida la representatividad de las respuestas?

-Hay un equipo que se dedica a eso en base a encuestas, en diferentes segmentos y públicos. Pero la gracia que tiene el programa es que no hay respuestas correctas o incorrectas, básicamente son las más populares.

-¿Se vienen novedades?

-Estamos preparando especiales, una segunda liga de campeones, que son los equipos y las familias que han tenido mejores resultados. Hubo equipos que conectaron muy bien con el público, la gente se encariñó con sus historias porque aquí el juego es a veces una excusa.

De tú a tú

En 2020, cuando partió la cuarentena y se detuvo el estelar "Bailando por un sueño" que iba a conducir, Cárcamo empezó "Almorzando con el Rubio", un programa que hizo desde su Instagram en la pandemia y que lo tuvo compartiendo con diversas figuras del espectáculo nacional e internacional. "Me apareció quizás lo más profundo y lo más básico que puede tener un conductor, animador, un comunicador: la necesidad de estar con el público", explicó, y cree que desde allí el formato de la conversación le quedó dando vueltas y decantó en "De tú a tú".

-¿Qué vínculo estableciste con el público a través del "De tú a tú"?

-El vínculo emocional absoluto. Me siento un privilegiado de hacer ese programa sin más pretensión que conectar emocionalmente al personaje y su historia con las personas en su casa. Todos tenemos una historia, todos tenemos algo que nos ha pasado, dolores, momentos duros y también luces y sueños. He podido desarrollarme como un conversador en su máxima expresión. No soy un entrevistador, soy un conversador, no soy periodista, siempre lo he dicho, entonces todo lo hago desde la intuición y también desde la experiencia que pueda tener de tantos años que he animado.

-¿Qué has aprendido haciendo este programa?

-Siempre me quedo pensando varios días en lo que sucedió, la conversación, y cuando veo después el resultado en pantalla, que obviamente está hecho en un contexto además de mucha belleza, bien dirigido, editado, musicalizado, yo creo que todo eso lo hace un programa excepcional. Con cada persona que me encuentro, con colegas, con personas del medio, y también con el público, las personas de la calle, todos me hablan de puras cosas bonitas del programa. Creo que es el sueño de cualquier conductor hacer un programa como este.

Sobre el Festival de Viña del Mar 2023, el conductor tiene muchas expectativas en el reencuentro con el público y los televidentes, ya que "después de más de 1.000 días sin festival creo que va a ser un punto de reencuentro entre los chilenos. Lo haremos después de un momento histórico del país y también esperamos que sea ya post pandemia".

Enterado sobre el regreso por Chilevisión de "El último pasajero", programa que hizo en TVN a comienzos de los 2000, Cárcamo dijo que "es un programa precioso, me tocó viajar a Argentina para aprender a hacerlo con Guido Kaczka, su conductor original. Me desarrollé mucho como conductor, fue el punto donde me instalé como animador de programas de entretención".

Isabel II dice estar "agradecida y profundamente conmovida"

JUBILEO. Ed Sheeran cantó "Perfect" en homenaje a la vida de la monarca junto al fallecido duque de Edimburgo.
E-mail Compartir

La reina Isabel II dijo ayer sentirse "abrumada" y "profundamente conmovida" por la gran cantidad de personas que salió a las calles para celebrar su Jubileo de Platino, con el que se conmemoraron sus 70 años en el trono británico.

En un mensaje divulgado por el Palacio de Buckingham, la soberana, de 96 años, aseguró que continuará sirviendo al país "lo mejor que pueda" con la ayuda de su familia.

"Cuando se trata de cómo cumplir 70 años como su reina, no hay una guía a seguir. Realmente es la primera vez. Pero estoy agradecida y profundamente conmovida de que tantas personas hayan salido a las calles para celebrar mi Jubileo de Platino", sostuvo.

La reina, que tiene problemas de movilidad, admitió que, si bien no pudo asistir a todos los eventos programados en estos cuatro días de festejos, su corazón estuvo con "todos".

"Me ha inspirado la amabilidad, la alegría y la afinidad que ha sido tan evidente en los últimos días, y espero que este sentido renovado de unión se sienta durante muchos años", subrayó la reina, después de aparecer en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar.

"Agradezco sinceramente sus buenos deseos y el papel que han jugado todos en estas felices celebraciones", dijo en su mensaje firmado como "Isabel R" (la R por "regina", reina en latín).

Sucesión

Después de un gran desfile con miles de voluntarios frente al palacio, Isabel II, con un vestido verde, salió al balcón junto con el príncipe Carlos, heredero de la corona; Camilla, duquesa de Cornualles, y los duques de Cambridge, Guillermo y Kate, que estaban acompañados por sus tres hijos, George, Charlotte y Louis.

La presencia de tres futuros reyes -Carlos, Guillermo y George- fue una clara demostración de la línea sucesoria.

Poco antes de este momento monárquico, Ed Sheeran subió al escenario montado frente al palacio para cantar "Perfect", como homenaje a la reina y su marido, el fallecido duque de Edimburgo, mientras se mostraban por las pantallas gigantes imágenes de la pareja real.

En el desfile se escuchó música del cuarteto Abba y el grupo Bee Gees, mientras que había famosos en siete autobuses -uno por cada década en el trono-, entre ellos deportistas, artistas, modelos y cantantes.

Tampoco faltaron bailes hindúes y del Caribe, en demostración de la diversidad de la sociedad británica, muy distinta a la que vio Isabel II al ascender el trono en 1952, después de que el país saliera de la II Guerra Mundial y pusiera fin a su Imperio.