Covid-19: muertos en EE.UU. llegan a 6 y en Italia suman 52
EMERGENCIA. La mayoría son ancianos de una residencia del estado de Washington donde hay unos 50 contagiados.
Las autoridades sanitarias estadounidenses informaron ayer que cuatro nuevos pacientes murieron en el estado de Washington debido al coronavirus, elevando la cifra total a seis en esta región del noroeste y en el total del país. Primero se informó de la muerte de tres pacientes de edad avanzada en el condado de King y posteriormente de otro más en el vecino condado de Snohomish.
De los tres nuevos fallecidos en King, dos estaban en una residencia de ancianos donde una cincuentena de personas mostraron síntomas similares a los del Covid-19.
La otra es una mujer de entre 80 y 90 años, de la que ya se había informado que estaba en estado "crítico", dijo Jeffrey Duchin, del Departamento de Salud Pública de Seattle y del condado de King. En cuanto al condado de Snohomish, la vocera del Departamento de Salud Heather Thomas informó de la muerte de una persona más.
El sábado pasado, Estados Unidos reportó la primera persona fallecida en su territorio por la enfermedad. El Gobierno de Donald Trump, que había asegurado un impacto bajo por la epidemia, tomó medidas inmediatas, como la restricción en el ingreso al país y estado de emergencia en condados afectados. El brote de coronavirus ya afecta al menos a 71 países y, al cierre de esta edición, había provocado la muerte a nivel global de 3.084 personas, mientras que los infectados llegaban a 90.181.
Muere asesor iraní
Los países con focos violentos en la última semana son Corea del Sur, con 4.3352 contagios y seis muertos hasta ayer; Italia, con 2.036 contagios y 52 fallecidos; e Irán, con 1.501 contagios y 66 muertos.
En Irán, un miembro del consejo que asesora al líder supremo murió ayer tras contraer el virus, según indicó la radio estatal, convirtiéndose en el primer miembro del gobierno en sucumbir a una enfermedad que afecta a varios miembros de la cúpula gobernante en la república islámica.
Mohammad Mirmohammadi, miembro del Consejo de Conveniencias, murió en un hospital de Teherán por el virus, según la radio estatal. Tenía 71 años.
El consejo asesora al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, y resuelve disputas entre el líder supremo y el Parlamento.
Otros miembros del gobierno han contraído el virus en Irán, que tiene la mayor cifra de muertos fuera de la China continental, epicentro del brote. Entre los enfermos, según los medios, está la vicepresidenta Masouhmeh Ebtekar, conocida como "Hermana Mary", que fue la vocera anglófona de los estudiantes que tomaron la embajada estadounidense de Teherán en 1979, desencadenando una crisis de rehenes de 444 días.
A la espera de una vacuna
Por el momento no hay una vacuna que prevenga del contagio, de ahí que el presidente de EE.UU., Donald Trump, se haya pronunciado para pedir a las farmacéuticas que aceleren la búsqueda de una. Según los funcionarios del Departamento de Salud de EE.UU., podría desarrollarse en 18 meses. Los expertos de la OMS destacaron que el número de contagios fuera de China ya es nueve veces superior a los que registra diariamente el país donde se originó la epidemia e insistieron en que otros Estados tienen que aprender del ejemplo que ha dado el gigante asiático.