Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Competidores de la Leche y la Carne vienen desde Iquique a Puerto Montt

VERANO. Seis temas folclóricos han sido seleccionados para competir el 24 y 25 de enero en el festival osornino. Los grupos y solistas preparan sus maletas desde distintos puntos del país.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Desde Iquique, Valparaíso, Santiago, Angol y Puerto Montt vendrán los seis finalistas que serán protagonistas de la competencia folclórica del Festival de la Leche y la Carne, el próximo 24 y 25 de enero, en el gran escenario que se instalará en el Parque Chuyaca de Osorno.

Se trata del grupo Troperos y Chilotes, provenientes de la capital de la Región de Los Lagos, con el tema "Pega Martín Pega"; la banda Kal con "Weichafes" y el grupo Mar y Tierra con "Recuerdos de Queilen", ambos de Santiago; el grupo iquiqueño Inti Aymara con la canción "Fiesta de mi Pueblo"; el grupo Reencuentro, de Angol, con la canción "Lautaro"; y La Taty y sus amigos que, desde Valparaíso, trae "Por despedida".

Los premios en dinero consisten en tres millones 500 mil pesos para el primer lugar; un millón 500 mil pesos para el segundo; y un millón de pesos para el tercero.

Así lo informaron desde la organización del evento que, para esta selección contó con el jurado compuesto por el profesor de folclor Juan Carrillo; el coreógrafo de danza folclórica Víctor Recabarren; el músico Juan Hinostroza; el jefe de programación de radio Sago, Jaime Ramos; y el profesor de música Sergio Faúndez.

Solista

El tema "Por despedida" fue presentado por la cantautora solista Tatiana Passy Lucero de La Taty y sus amigos.

"Estoy muy feliz porque este tema es inédito, parte de mi nuevo disco doble "Kü La Folk & Pop" que aún no es lanzado, así que es una gran noticia porque el festival de Osorno es muy conocido dentro de las competencias folclóricas a nivel nacional", indicó.

Será la primera presentación de la cantante, compositora, pedagoga, luthier y artesana de la Región de Valparaíso.

Postuló dos temas a la competencia y quedó encantada con la noticia de esta selección.

"Es que es un tema sensible, muy profundo, una cueca de funeral, de despedida o 'despedimento' como el canto de los poetas, entonces me gustó que haya tenido cabida porque usualmente se prefieren cosas más fiesteras", subrayó.

Desde iquique

Desde la Región de Tarapacá vendrán los iquiqueños integrantes de Inti Aymara, seleccionados con el tema "Fiesta de mi Pueblo".

Este grupo nació en 1987 y tiene una destacada carrera nacional e internacional y el año pasado obtuvieron el segundo lugar en el Festival de Limache con una cueca nortina.

"A veces se nos hace difícil postular a festivales del sur de Chile, porque no sólo hay que tener todas las ganas de participar, sino que también hay que considerar los recursos para viajar", explicó su director y compositor del tema, Mario Tapia.

Comentó, asimismo, que se trata de una cacharpaya (canción de despedida). "El ritmo es de huayno (conocido en el sur como trote) y relata lo que sucede en un carnaval de nuestros pueblos aymaras, entrelazando una historia de amor, nacida en esa fiesta, que dura una semana con comida, competencias, bailes y bandas de bronce y de zampoñas", relató el músico.

"Es una gran noticia porque el festival de Osorno es muy conocido dentro de las competencias folclóricas a nivel nacional".

Tatiana Passy Lucero, Cantautora de Valparaíso

24 y 25 de enero se realizará el Festival de la Leche y la Carne, con entrada gratuita, en el Parque Chuyaca.

6 temas se presentarán en la competencia folclórica y sólo tres llegarán a la final de la última jornada.

Musical navideño encantará con dos presentaciones en la ciudad de Osorno

TEATRO. Serán gratuitas y abiertas a la comunidad en el ex gimnasio Sirio.
E-mail Compartir

"Una canción de amor" es el nombre del musical que pondrá en escena a 60 actores, música en vivo y una emotiva historia que realza los sentimientos y valores que prevalecen en una celebración tan especial como la Navidad.

Las presentaciones, gratuitas y abiertas a toda la comunidad, han sido preparadas por la iglesia evangélica Reconciliación y serán mañana, a las 12 horas, y el 23, a las 20 horas, en el ex gimnasio Sirio (en Nueva Mackenna) de Osorno.

El pastor Gerson Candia comentó que llevan más de 5 meses preparando el espectáculo navideño.

"Estamos muy felices del debut de este musical que combina actuación, canto y baile. Como cristianos, la navidad es una de las más importantes fechas para nuestra fe; es por eso mismo que estamos dando lo mejor para esta presentación", señaló.

La directora musical y artística de la obra, Edilma Santos, ha trabajado más de un año para potenciar la parte artística de la congregación.

"Queremos que Osorno conozca el trabajo preparado para toda la ciudad. Este musical es el conjunto de varias historias de vida, que quizás representen la realidad de muchas personas, ya que son muchos los actores que muestran diferentes generaciones. Es un mensaje de esperanza, paz y solidaridad", indicó.

Orquesta Juvenil se presenta hoy en Rahue

ARTE. Es a las 12 en la villa Portal Osorno.
E-mail Compartir

Una presentación gratuita y abierta a la comunidad efectuará hoy, a las 12 horas, la Orquesta Juvenil de la Universidad de Los Lagos en la multicancha de la villa Portal Osorno, ubicada camino a La Misión.

Esta actividad ha sido organizada por la Academia de Arte y Cultura de la casa de estudios, con apoyo de dirigentes vecinales y gestores culturales de la ciudad.

Los talentosos músicos presentarán un repertorio renovado con villancicos y obras del cancionero latinoamericano que serán de todo el gusto de los vecinos y familias que asistan a la presentación.

Desde la organización informaron que esta presentación, como la de ayer en Ovejería, busca acercar la música a quienes no siempre pueden asistir a los eventos que, generalmente, se realizan en el centro de la ciudad.