Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Advierten que incendio en isla de Tenerife "está fuera de capacidad de extinción"

ESPAÑA. 26 mil personas han sido evacuadas y 5.000 hectáreas destruidas.
E-mail Compartir

El incendio forestal que arrasa una amplia zona de la isla española de Tenerife en España, "está fuera de capacidad de extinción", advirtió el director técnico de los trabajos para sofocar el fuego, Pedro Martínez.

El director subrayó que el incendio, con unas 5.000 hectáreas afectadas, presenta características de un fuego de sexta generación, capaz de modificar las condiciones meteorológicas en la zona.

Además, las condiciones meteorológicas y orográficas dificultan que los medios de lucha contra el fuego puedan combatirlo, agregó sobre este incendio con un frente de unos cincuenta kilómetros en esta isla de las Canarias.

El presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, reconoció que por la zona norte el incendio se ha desbordado. Consideró que después de ochenta horas de fuego con pautas de comportamiento inusuales es un éxito que no se haya quemado ni una sola casa ni haya habido daños personales.

Ataque en Ucrania deja siete muertos y más de 30 heridos

CONFLICTO. Zelenski rechazó discurso derrotista de aliados en visita a Suecia
E-mail Compartir

Siete víctimas fatales dejó el ataque con un misil ruso Iskander sobre el centro de la ciudad ucraniana de Chernígov, entre ellos una niña de seis años, mientras que más de 30 personas resultaron heridas.

El impacto del misil se produjo en el corazón de esa ciudad, entre su Teatro Dramático y la Universidad, informó el ministro del Interior, Ihor Klymenko.

Fue sobre el mediodía cuando el centro de esa ciudad del norte de Ucrania estaba especialmente concurrido por ser una festividad, por lo que los afectados fueron ciudadanos que estaban paseando o desplazándose en su automóvil o en el transporte público.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, hizo oídos sordos a los últimos llamados a renunciar a los territorios ocupados por Rusia, incluida la anexionada península de Crimea, en favor de un arreglo pacífico y mantiene firme su apuesta por el éxito.

"Preparamos cosas fuertes para Ucrania, para el reforzamiento de nuestro Estado y nuestras tropas (...). Armamento para nuestros soldados, nuevo potencial para nuestra defensa, nuevos paquetes de ayuda de nuestros socios", aseguró Zelenski en su tradicional alocución televisiva.

Zelenski recordó que el próximo 24 de agosto se cumplirá el aniversario de la independencia de Ucrania y también un año y medio desde el comienzo de la guerra.

En un viaje sorpresa, se reunió en Estocolmo con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, para abordar el envío de armamento después de que el país escandinavo prometiera otros 300 millones de dólares en asistencia militar.

Zelenski aseguró que quiere negociar con Estocolmo la entrega de cazas suecos Gripen y adelantó que negociará esta semana con otros países el suministro de aviones de guerra, entre los que figura el europeo Eurofighter Typhoon.

Haití: desplazados sobreviven en condiciones inhumanas

EXPULSADOS POR BANDAS. Más de 800 personas viven con absoluta precariedad en un gimnasio en la capital, con alrededor de 250 niños y 65 embarazadas.
E-mail Compartir

Miles de haitianos viven en campamentos improvisados sin los servicios básicos, obligados a abandonar sus hogares a causa de la guerra entre bandas que luchan por nuevos territorios, sin que el Gobierno acuda en su ayuda.

Jeanne Pierre, de 30 años, lleva varios días viviendo en una tienda de campaña con sus cuatro hijos. En abril de 2023, huyó de Ona-ville, al norte de Puerto Príncipe, para refugiarse en la casa de su padre en Carrefour-Feuilles, en el sureste de la capital. Pero su calvario no terminó ahí. La volvieron a desahuciar.

"Vivía en la casa con una hermana mayor cuando aparecieron cinco individuos armados y nos ordenaron que nos fuéramos, diciendo que venían a quemar la casa. Tomé a mis hijos y me fui. Mi hermana se negó a irse y le dispararon dentro de la casa, la que finalmente quemaron", narró bajo llantos Jeanne Pierre.

La mujer, enferma de asma, tiene dos bebés y otros dos niños pequeños que viven en el campo. Ella es una de la decena de personas del lugar que viven en una pequeña y estrecha tienda de campaña que no puede resguardarse de la más mínima gota de lluvia.

Esta no es sólo la realidad de Jeanne, sino la de muchos miles de hombres, mujeres y niños expulsados de sus hogares por bandas armadas que mantienen secuestrado al país desde hace cinco años.

En la miseria

"Tendrías que venir por la noche para ver realmente cuánta gente hay aquí", dice una persona sobre cada uno de los cinco campamentos. Una forma de subrayar el hecho de que, durante el día, un gran número de personas abandona los campamentos para ir en búsqueda del sustento.

Los desplazados se refugian en colegios e instituciones públicas y plazas, en zonas que aún no están bajo el control directo de las bandas. Viven en espacios que carecen en gran medida de intimidad y de servicios sociales básicos, como agua o baños.

Más de 800 personas, entre ellos 246 niños y 65 embarazadas, viven desde hace varios días en el gran patio de un gimnasio del centro de la capital, convertido en refugio temporal para desplazados, tras abandonar sus hogares en Carrefour-Feuilles, en el sureste de Puerto Príncipe, escenario de intensos ataques.

"Aquí, en todos los sentidos, necesitamos el apoyo del Estado, que no nos brinda ninguna ayuda", afirma Jean Baptiste Nelson, coordinador del comité del Centro de Alojamiento para Desplazados.

En este vasto espacio situado a menos de un kilómetro del Palacio Nacional, la gente duerme al aire libre en el suelo.

"Tenemos una crisis de agua. La gente está consiguiendo agua de otros lugares, a pesar de que tenemos un depósito que puede contener al menos 9 camiones de agua, pero no podemos. Necesitamos ayuda urgente", continúa Nelson.

Asesinatos

Al menos 54 personas, entre ellas dos policías, fueron asesinadas entre el 4 y el 16 de este mes en Carrefour-Feuilles, revela un informe de la Red Nacional de Defensa de los DD.HH.

Las personas son asesinadas cuando regresan a casa del trabajo o cuando intentan huir de la zona. Otras son ejecutadas dentro de sus casas. Se prende fuego a las casas y se mata a sus habitantes.

En un solo día, el 14 de agosto, al menos 19 personas fueron asesinadas en Carrefour-Feuilles.