Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Refuerzan red de salud para enfrentar el nuevo año escolar

CONTAGIOS. El regreso a clases viene acompañado con el aumento de virus, por lo que el Servicio de Salud fortalecerá la atención primaria, hospitales y vacunas
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Uno de los grandes aprendizajes que dejó la pandemia se relaciona a los virus, donde se comprobó que el contagio es inevitable cuando hay grandes grupos de personas aglomeradas, tal como sucedió el año pasado con el regreso total a las clases presenciales, donde prácticamente todo el año los servicios de urgencia estuvieron llenos de escolares con distintas enfermedades respiratorias.

A raíz de dicho fenómeno, este año la red de salud busca estar mejor preparada y para eso se gestiona un plan que incluye un refuerzo profesional en la salud primaria y en los hospitales.

Refuerzo profesional

El encargado de Gestión de Salud Respiratoria del Servicio de Salud, Mario Aburto, explicó que debido al retorno a clases, la probabilidad de que aumente la circulación viral es bastante alta y con ello el contagio de persona a persona, por lo que la red se está preparando para un aumento de la demanda de pacientes respiratorios, estableciéndose estrategias tanto a nivel hospitalario y atención primaria.

En el caso de la atención primaria, Aburto detalló que se está realizando un levantamiento de información desde los distintos departamentos de salud de la provincia, respecto a las necesidades que hay, para poder reforzar la atención específicamente de consultas respiratorias.

"Tenemos dos líneas de acción, una que tiene que ver con aumentar la oferta de horas para las consultas respiratorias y ahí los planes de las distintas comunas están enfocados en generar mayor extensión horaria de consulta médica, así como reforzar la atención en las salas IRA y ERA, que son las que son atendidas principalmente por kinesiólogos para generar mayor cantidad de cupos para la atención respiratoria aguda", detalló.

Por otra parte, en los Sapu se generará un refuerzo en las atenciones, ya que habitualmente en la mayoría de estos recintos en su programación habitual hay dos médicos de turno, pero para dar respuesta a la contingencia, se considera financiar un médico extra para aumentar la cantidad de profesionales en los periodos de mayor demanda.

Además, otro énfasis que se está dando tiene que ver con la atención domiciliaria, donde también se considera el refuerzo de los equipos para realizar controles de atención primaria, para los pacientes que no pueden asistir.

Por otra parte, a nivel hospitalario el foco está orientado a la atención de urgencia y a la capacidad de hospitalización.

"Para la atención de urgencia la idea es poder generar recursos y el reforzamiento con recurso humano para poder dar una atención más rápida y oportuna frente a un aumento de la demanda que se da, principalmente, en el ámbito infantil. El refuerzo allí se da dependiendo de las necesidades de cada establecimiento", explicó Mario Aburto.

Campaña

Por otra parte, el SSO también está planificando medidas de promoción y prevención, por lo que se están preparando los lineamientos técnicos con los equipos para la vacunación de influenza, que se hace una vez al año, para evitar mayores complicaciones con ese virus.

"Eso va a ir reforzado, obviamente, con mantener la cobertura de vacunación que tienen que ver con covid. Lo otro, es que estamos preparando una campaña comunicacional, donde tenemos programado hablar por la radio sobre enfermedades respiratorias y la prevención y consumo de tabaco, como todo lo que genere riesgo de contraer enfermedades respiratorias agudas", sostuvo Mario Aburto.

En cuanto a la realidad epidemiológica actual, esta se mana hay una circulación baja, principalmente con predominio del adenovirus, dentro de la normalidad para la época, pero es esperable que en los próximos días comience a aumentar con el regreso a clases y se llegue a una situación como la que se vio el año pasado, con una gran cantidad de virus circulando por muchos meses, por lo que es necesario prevenir a tiempo.

Vacunas

Queda demostrado que la vacuna juega un rol fundamental en minimizar el efecto de lo virus y frente a la campaña actual, desde el Minsal se informó que la inoculación contra la influenza partirá en los próximos días; es decir, durante marzo, junto con la vacuna bivalente contra el covid, ya que esta última cuenta con una muy baja cobertura en la población a nivel local y nacional.

"Para la atención de urgencia , la idea es poder generar recursos y el reforzamiento con recurso humano"

Mario Aburto, Enc. Salud Respiratoria SSO

Seis personas resultan heridas tras protesta en hidroeléctrica

RÍO BUENO. Abogada asegura que comuneros fueron atacados por personal policial sin mediar provocación, y Carabineros dice que fueron atacados.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Seis manifestantes resultaron con heridas de perdigones tras una protesta realizadas por integrantes de comunidades mapuches en las inmediaciones de la Central Hidroeléctrica Los Lagos, proyecto de la empresa estatal noruega Statkraft que se emplaza en el río Pilmaiquén, en la comuna de Río Bueno. Uno de los afectados recibió el impacto de un perdigón en uno de sus ojos, por lo que debió ser trasladado al Hospital Base Valdivia.

Desde Carabineros se informó escuetamente que el incidente se produjo a las 13.25 horas a la altura del kilómetro 8 de la ruta T-969, donde fueron atacados por encapuchados.

Totalmente opuesta es la versión que entrega la abogada Orietta Llauca en representación de los manifestantes, quien sostuvo que: "Ellos estaban manifestándose pacíficamente en la vía pública, cuando fueron atacados sin mediar provocación alguna con disparos de perdigones desde el interior de un predio que pertenece a la empresa Statkraft, resultando lesionadas seis personas, una de ellas grave, ya que fue trasladado en ambulancia a Valdivia, dado que uno de los perdigones se encuentra alojado en su ojo derecho. Por lo tanto, debe ser intervenido a la brevedad para intentar salvar la visión del ojo derecho".

La profesional añadió que "también hay otras cinco personas que se encuentran en distintos centros médicos tratando de constatar lesiones y quienes también fueron víctimas de estos disparos con perdigones que fueron ejecutados por personal policial que se encuentra apostado custodiando ese predio particular".

La abogada Llauca sostuvo que interpondrán una querella criminal por las lesiones sufridas por los comuneros.

Fiscalía

Desde el Ministerio Público se informó que la Fiscalía Local de Río Bueno instruyó una orden de investigar a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI para que establezca la dinámica en que ocurrieron estos hechos.