Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Escuela de Mountainbike construye pista en sector La Misión para formar nuevos pilotos

DISCIPLINA. La marca Flow Factory, que realiza senderos para ciclismo de montaña, se asoció con empresa forestal y así habilitar un espacio abierto para su práctica, conformando además un proyecto para enseñar a menores.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Osorno y la provincia cuenta con algunos exponentes del mountainbike, entre ellos el sampablino Matías Delgado, quien ha sido campeón Panamericano de la disciplina. Pero también destacan otros que practican la disciplina llamada Downhill o descenso, como es el caso del osornino Raimundo Guzmán quien se encuentra radicado en Australia y compite en Europa.

Pero el número de connotados pilotos osorninos podría aumentar, porque desde hace un año y medio se formó a través de la marca Flow Factory que trabaja en la habilitación de senderos para la práctica de mountainbike, una escuela formativa de la disciplina que opera en una pista ubicada camino al sector La Misión, a la altura del kilómetro 14.

Esta escuela es dirigida por los osorninos Cristian Muñoz y Rodrigo Ubilla, quienes son amantes del mountainbike y quisieron formar este proyecto deportivo para formar pilotos que puedan aprender y competir.

Uno de los directores de este proyecto, Cristian Muñoz, comentó que "con mi socio Rodrigo (Ubilla) creamos esta escuela porque somos amantes de esta disciplina que la practicamos hace tiempo. Estuvimos ambos viviendo en Santiago pero después regresamos y nos propusimos comenzar a trabajar en un proyecto de una escuela que ya lleva cerca de un año y medio con un gran número de alumnos de diferentes edades".

Pista

En el marco de este proyecto de la conformación de la escuela, uno de los objetivos era el poder contar con una pista para poder enseñar, practicar y formar a los pilotos.

"Pudimos construir la primera pista de mountainbike que existe en la zona y tiene un recorrido de 2 kilómetros aproximadamente. Se encuentra al interior de un terreno que pertenece a la Forestal Arauco en un trabajo colaborativo a través de un programa que se llama Bosque Abierto, el cual trabaja con deportistas y aprovechamos esa política interna que ellos tienen para poder asociarnos y construirla", manifestó Muñoz.

Destacó que trabajan con un equipo profesional capacitado tanto en el tema de las clases para sus alumnos como también en la construcción de la pista, faena que ha sido complicada porque han tenido que remover tierra con maquinaria pesada.

Diseño

"La pista tiene diferentes obstáculos como saltos, peraltes para que los pilotos puedan entrenar durante todo el año y se puedan ir puliendo, para de esa manera poder lograr buenos resultados en las diferentes competencias", dijo Muñoz.

Sobre los alumnos que tiene la escuela, el también director de Flow Factory, Rodrigo Ubilla, comentó que la escuela formativa trabaja con niños desde los 3 y hasta los 18 años divididos en grupos, quienes están a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales que se encargan de la formación de los alumnos.

"Tenemos esta escuela de formación de niños sobre ciclismo de montaña o enduro con un staff de profesionales que van desde profesores de educación física, sicólogos y pilotos a través de programas que son permanentes porque desarrollamos un plan de entrenamiento", comentó Rodrigo Ubilla.

Dijo que en el caso del Bike Park ubicado en La Misión, este es un espacio abierto para que todos quienes practican ciclismo de montaña la puedan utilizar.

Agregó también que gracias al apoyo del municipio local, también están iniciando un proyecto para habilitar una pista con la finalidad de que también la puedan utilizar para realizar algunas actividades como las clases.

Agregó que también están realizando alianzas con establecimientos para que los menores tengan la posibilidad de aprender sobre esta disciplina deportiva. Para consultas los pueden contactar en el Instagram Flow Factory.

"Pudimos construir la primera pista de mountainbike que existe en la zona y tiene un recorrido de 2 kilómetros".

Cristian Muñoz, Director Flow Factory

2 kilómetros de pista ha logrado construir la escuela en un predio forestal camino a La Misión.

90 alumnos de diferentes edades ha llegado a tener la escuela, pero el número disminuye en invierno.

El Provi solicita a Bienes Nacionales un terreno para una Ciudad Deportiva

PROYECTO. Los dirigentes del club se reunieron con el seremi de la cartera para presentar la iniciativa. La autoridad se comprometió a apoyar a la institución.
E-mail Compartir

Los dirigentes de Provincial Osorno se reunieron la jornada del miércoles con el seremi de Bienes Nacionales, Pablo Flores, para solicitar la posibilidad de que le cedan en comodato algún terreno donde concretar el anhelado proyecto de una Ciudad Deportiva.

En la oportunidad asistieron el presidente del club, Eduardo González, junto al secretario Jorge Vidal y el concejal Miguel Arredondo, quienes señalaron tras la cita que existe la voluntad y el deseo por parte de Bienes Nacionales para apoyar este proyecto, comprometiéndose a gestionar la posibilidad de ceder un espacio.

Al respecto el timonel taurino comentó que "dimos un paso importante porque existe la voluntad de apoyarnos y si bien aún no puedo dar mayores detalles, existe un espacio en la zona urbana de la comuna que se analizará por parte de Bienes Nacionales. Yo creo que en un plazo de al menos 6 meses ya tendremos mayores novedades, pero esta reunión con el seremi fue fundamental".

El proyecto de un complejo deportivo contempla la habilitación de canchas de fútbol para entrenamiento, camarines, gimnasio, sala de máquinas, entre otras dependencias con la idea de desarrollar el trabajo formativo y también del primer equipo de fútbol.

En tanto el seremi de Bienes Nacionales de la Región de Los Lagos, Pablo Flores, comentó tras la reunión que "nosotros vimos algunas posibilidades que no son muchas, pero existen y sostendremos reuniones porque la idea es poder apoyar al club deportivo, lo cual está mandatado desde el Ministerio de Bienes Nacionales de ayudar a la comunidad y en particular a una institución con tanta historia como lo es Provincial Osorno".

Atletas logran preseas en certamen en Los Ángeles

SUB 20. Asistieron deportistas de Osorno y Puerto Montt.
E-mail Compartir

Cinco medallas de oro, dos de plata y dos de bronce obtuvieron atletas de Osorno y Puerto Montt del programa "Promesas Chile", en el Campeonato Nacional Sub 20 en Los Ángeles.

Los primeros lugares fueron para Jesús Veracierta en los 400 metros, obteniendo el mejor registro a nivel nacional en el año; Klaus Scholz en los 800 metros planos; Fernando Soto en los 400 metros vallas y Laura Bustamante en salto alto con un marca de 1.60 metros.

La seremi del Deporte, Carolina Urrutia, felicitó a los atletas del programa por los resultados obtenidos, mencionando que "bajo esta iniciativa del Ministerio del Deporte y ejecutada por el IND, se busca captar los talentos deportivos a nivel nacional y fomentar su desarrollo".