Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colectiveros suben tarifa en $100 luego de un año de su última alza

LOCOMOCIÓN . La decisión se debe a que los costos operacionales de este transporte menor ya no pueden solventarse con los actuales precios. Distintas líneas ya informaron a las autoridades competentes sobre este incremento que está de acuerdo a la ley. El seremi del ramo llamó a realizar estas acciones con un cálculo que refleje los reales costos operacionales.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza cronica@australosorno.cl

Un alza en los pasajes registrarán los colectivos de la ciudad, luego de un año de haber mantenido los precios. Los representantes de las 17 líneas que funcionan en Osorno aseguran que el costo operacional de estos vehículos ya no resisten los actuales 700 pesos, por lo que el incremento es de $100.

Es así como ya en la Seremi de Transporte, y tal como lo indica la ley, las distintas líneas informaron de esta alza que se hará efectiva entre el 1 y 7 de noviembre.

Cabe recordar que el último aumento en la tarifa de los colectivos en Osorno se aplicó en noviembre del año pasado, cuando los combustibles llegaron a 990 pesos, mientras que hoy están a más de $1.300.

En tanto algunos usuarios de colectivos mostraron preocupación por el impacto que tiene en sus presupuestos, pero por otro lado hay resignación a que no hay alternativa.

Retrasaron el alza

El representante legal de la Sociedad de Transporte Estrella del Sur, que agrupa las líneas número 1 de Rahue Alto, 2 de Ovejería, 3 de Francke y 4 de Quinto Centenario, Humberto Ulloa, explicó que en el caso de ellas aplicarán el aumento del valor de los pasajes a contar del 7 de noviembre, donde la taifa diurna pasará de $700 a 800 pesos y la nocturna de $1.200 a 1.300 pesos.

El representante señaló que este aumento de precio se debe al alza sostenida que han mantenido lo combustibles hace más de un año, además de todos los insumos que se deben considerar en el uso continuo de un vehículo de transporte de pasajeros.

"El combustible no ha dejado de subir. Esa rebaja que hubo de 10 pesos duró solamente una semana y de ahí siguieron las alzas. Además de eso, los repuestos, lubricantes, neumáticos y el alza en el costo de la vida y esas son las principales razones en las que basamos el alza en los pasajes. Así como otros actores de la economía aumentan los precios por el alza en el valor de su operación, nosotros también tuvimos que subir los nuestros", manifestó.

No obstante Ulloa aseguró que esta alza es bastante baja en comparación a todos los gastos que tienen los colectiveros actualmente y que además fue retrasada.

"De acuerdo al valor del combustible, nosotros tendríamos que haber subido la tarifa a mediados de año, entre junio y julio, pero esperamos algún tipo de solución, como una rebaja en los combustibles, cosa que no ocurrió", expresó el representante.

El dirigente comentó que las ayudas solicitadas al gobierno, como el impuesto al valor específico no fueron escuchadas, ni tampoco se cumplieron promesas de campaña residencial, donde se les daría un valor preferencial a aquellas personas que utilizan sus vehículos para trabajar, como es el caso de los colectiveros.

Altos costos

En el caso de las líneas 11, 21, 22 y 33, el representante legal César Cadagán, precisó que subirán sus tarifas a contar del 1 de noviembre de $700 a 800 pesos; y en la noche, de 0 a 6 de la mañana 1.300 pesos, mientras que el servicio de acercamiento, que va directo a los domicilios de los pasajeros, quedará en 1.600 pesos, cifra que es lo que les permite la ley.

Cadagán coincide en que los costos de funcionamiento

"Así como otros actores de la economía aumentan los precios por el alza en el valor de su operación, nosotros también tuvimos que subir los nuestros"

Humberto Ulloa, Rep. legal Sociedad de, Transporte Estrella del Sur