Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Obras de liceo podrían retrasarse hasta 2 años por la quiebra de constructora

PROYECTO. Empresa a cargo de la reposición del Carmela Carvajal no continuará con la faena, por lo que el municipio ya está elaborando un plan paleativo para los mil 400 escolares.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Después de meses de incertidumbre, finalmente la empresa constructora Baker de Puerto Montt se declaró en quiebra, por lo que no continuará ejecutando las obras de reposición del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat ubicado en calle Bilbao, por inviabilidad económica.

De hecho la tarde del miércoles el alcalde de la comuna, Emeterio Carrillo, se reunió con representantes de toda la comunidad escolar para informar sobre esta situación y ver los pasos a seguir con tal de velar por la seguridad y tranquilidad de los cerca de mil 400 alumnos que conforman esta unidad educacional.

Al respecto el jefe comunal comentó que "les explicamos que finalmente la empresa había dejado las faenas pese a todos los esfuerzos que tanto el municipio como el Gobierno Regional y los consejeros hicieron para evitar esta medida. Ahora tenemos que actuar de manera rápida y les informamos también que vamos a elaborar un plan de mitigación pensando en 2023".

Arriendo

Agregó que además de poder extender la posibilidad de que los alumnos sigan utilizando las dependencias del Liceo Eleuterio Ramírez, se verá la posibilidad de arrendar las instalaciones de calle Bilbao donde en algún momento funcionó el Osorno College y el Instituto Profesional La Araucana.

"A raíz de este anuncio, la comunidad escolar quiere ver la posibilidad de continuar en el Liceo Eleuterio Ramírez, pero eso también tenemos que conversarlo con la dirección de ese establecimiento. De manera paralela queremos arrendar otro espacio para el mejor funcionamiento de esta unidad escolar", dijo el jefe comunal.

Carrillo fue claro en señalar que con esta situación la entrega de esta obra se podría retrasar incluso unos dos años, dado que se debe realizar un proceso largo para volver a evaluar el proyecto y, posteriormente, comenzar con el proceso de licitación.

"Ahora hay que evaluar el estado de avance, pagar lo que se tiene que pagar y efectuar el cierre con esta empresa. Luego viene un proceso de evaluación para el proceso de licitación y todo esto puede durar entre uno y dos años, hay que ser claros en eso. Por eso tratamos de evitar que se produjera esta situación, pero vamos a trabajar lo más rápido posible junto con el Gobierno Regional para terminar este proyecto", apuntó Carrillo.

La comunidad escolar del Liceo Carmela Carvajal se tomó con cautela esta situación, ya que ven que el regreso al establecimiento se postergará por bastante tiempo dado que la fecha de entrega de la reposición era a fines de este año; no obstante, la faena presenta un 65% de avance.

El presidente del Centro de Padres y Apoderados del establecimiento, Francisco Huenchuan, comentó que "es una situación que como comunidad lamentamos, pero tenemos que buscar las mejores alternativas para mejorar las actuales condiciones de los alumnos mientras se termina el proyecto, porque los alumnos -por tener clases en la tarde- no encuentran locomoción y sus horas pedagógicas son más cortas. Se necesita un plan que mejore las condiciones".

Por su parte el gobernador regional, Patricio Vallespín, también se refirió a esta crisis e indicó que "lamentamos la situación porque se hizo en el marco de nuestras facultades todo lo posible para encontrar una solución y evitar el abandono de la empresa. Ahora tiene que liquidar ese proceso, revaluar rápido y buscar una nueva licitación para concluir esa obra".

Investigación

Pero con esta situación, otras voces también manifestaron su molestia y preocupación porque son 8 mil 641 millones 456 mil 395 pesos los que el Gobierno Regional aprobó , incluyendo los mil 402 millones complementarios.

De hecho el Consejo Regional (Core) de Los Lagos, luego de la última sesión plenaria realizada en Puerto Varas, determinó efectuar una auditoría para establecer las responsabilidades involucradas.

En la reunión se puntualizó que, pese a los apoyos económicos del municipio de Osorno y del Gobierno Regional, sumada a la preocupación pública expresada por la comisión de fiscalización de obras paralizadas, esta es una obra pública con financiamiento regional, vía el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) ejecutada por el municipio como mandante y con unidad técnica propia.

Desde el Core expresaron que es una pésima noticia para la comunidad osornina, la región y los trabajadores, debido a que la Municipalidad debió cautelar los recursos públicos, por lo que esperan un plan de contingencia de parte del ayuntamiento, que se hará cargo de la liquidación y llamará a una nueva licitación.

El consejero regional (core), Francisco Reyes, señaló que "aquí hay responsabilidades que deben asumirse, y nosotros, desde el Gobierno Regional, seguiremos ejerciendo la fiscalización además de llevar adelante una auditoría que propusimos al pleno y que acabamos de aprobar".

"Todo esto puede durar entre uno y dos años, hay que ser claros en eso. Por eso tratamos de evitar que se produjera esta situación".

Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno

65% de avance presenta la faena, donde están involucrados 8 mil 641 millones de pesos.

Mil 400 escolares aproximadamente estudian en el Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat.

Español vence a Puerto Montt en primer duelo de Liga Saesa

FINAL. Osorninos derrotaron la noche de miércoles a CEB de local por 78 a 66 y mañana es el segundo pleito.
E-mail Compartir

Con el pie derecho comenzó el elenco de Español de Osorno la llave de la gran final de la serie U 23 de la Liga Saesa, tras vencer la noche del miércoles, en el primer duelo de tres, por 78 a 66 al cuadro de CEB de Puerto Montt.

Fueron unas mil personas las que llegaron al gimnasio de calle Santa Elisa para apoyar a los hispanos dirigidos por el argentino Marcelo Macías, quienes en el primer cuarto se vieron un poco complicados ante los de la capital regional. Posteriormente manejaron el partido, aunque con marcador ajustado, hasta que finalmente lograron sacar una diferencia importante para quedarse con el triunfo.

Uno de los valores de los hispanos, el alero Héctor "Pocho" Gómez, comentó tras la victoria que "comenzamos un poco lentos, pero de a poco fuimos imponiendo nuestro juego ante un excelente rival que ha sido muy regular durante el campeonato, así es que estamos contentos por este triunfo que nos deja en buen pie para el segundo partido de visita".

De hecho el segundo duelo de esta final se jugará este sábado 10 de septiembre, desde las 19 horas, en el gimnasio municipal de Puerto Montt.

En caso de que los puertomontinos ganen, se definirá al campeón el domingo en un duelo que se jugará en Osorno, desde las 18 horas.

"Sin faltarle el respeto a nuestro rival, no queremos alargar más la serie a un tercer partido, por lo que el sábado trataremos de ganar para lograr el título", comentó el "Pocho" Gómez.

Cabe consignar que la última vez que Español ganó este título fue el año 2014 cuando se fusionó con Osorno Básquetbol para disputar con éxito el certamen.

19 horas de mañana