Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con música clásica y pop, la Camerata Osorno realizará su primer concierto post pandemia

CULTURA. La presentación se llevará a cabo el próximo martes y será la antesala de un recorrido de este conjunto de cuerdas frotadas por otras comunas y barrios de Osorno durante los próximos meses. La muestra será gratuita.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Con un repertorio que incluirá desde música docta de Mozart, hasta temas del pop actual, la Camerata de Osorno realizará este martes 6 de septiembre su primer concierto después de la pandemia.

El evento será gratuito y se llevará a cabo en el Salón Lámpara del Centro Cultural de Osorno, desde donde la agrupación empezará con una temporada de presentaciones por la región que incluye también a distintos barrios de la ciudad.

Clásico y popular

Así lo destacó el director musical de esta agrupación de cuerdas frotadas, Rodrigo Díaz, quien explicó que el concierto se ha estado preparando durante todo el año, para presentarse por primera vez tras el largo receso que obligó la pandemia.

"Partimos los ensayos en junio, julio y ahora vamos a montar la presentación este 6 de septiembre en el Centro Cultural. Es un repertorio que es bastante interesante, porque vamos a abordar piezas de la música docta, por ejemplo de Mozart, y también un repertorio más popular, con obras de Freddie Mercury, Los Beattles y Ed Sheeran. La gracia del concierto radica en esta flexibilidad del repertorio para el público al que queremos llegar como agrupación", indicó el músico.

Rodrigo Díaz agregó que dentro de los objetivos del grupo está generar instancias donde el público asista no tan solo a ver un concierto de música un tanto desconocida, sino más bien que se sientan parte del evento y no externo a él.

"Como para hacer este primer concierto, creo que apuntamos más bien a convocar a la gente y dar inicio a las actividades musicales que tiene la Camerata", manifestó.

Agrupación diversa

Este conjunto de cuerdas frotadas se formó en 2017 y actualmente está integrada por músicos que son estudiantes de instrumentos, algunos otros que son músicos amateur y entre ellos hay profesionales que se desempeñan en otras áreas, como médicos, tecnólogos médicos, profesores de colegios, matronas, entre otros.

"Ellos, dentro de algún periodo de sus vidas estudiaron un instrumento y hoy día lo retoman y son partícipes de la Camerata, por lo tanto, también es otra forma de comunicar que es una agrupación abierta al público y que converge en todos quienes desean participar en el elenco", destacó el director del grupo.

En la Camerata participan instrumentos de la familia de las cuerdas frotadas, que son el violín, la viola y el violoncello, los que podrán ser escuchados este próximo martes en el Centro Cultural, pero por tratarse de un evento con alta asistencia, es necesario llegar temprano, ya que hay aforos que limitan la cantidad de público de sólo 80 personas.

Comienzo del recorrido

Este primer concierto post pandemia también es la antesala de una serie de presentaciones que realizará el conjunto por la región, por lo que Rodrigo Díaz expuso que la Camerata funcionará por programas, por lo que la muestra musical será replicada el sábado 10 de septiembre en Purranque en el Teatro Municipal de esa comuna.

"También en septiembre estaremos en Puerto Varas, en el Molino Machmar, y haremos conciertos aquí en la zona rural, en Forrahue. En octubre volveremos a tocar en Osorno, en noviembre en el Teatro Municipal y en Navidad estaremos aquí también recorriendo los barrios, en algunas juntas de vecinos, para también llevar la música a distintos rincones de Osorno", adelantó el músico.

"En octubre volveremos a tocar en Osorno, en noviembre en el Teatro Municipal y en Navidad estaremos aquí también recorriendo los barrios".

Rodrigo Díaz, Director artístico y musical, de la Camerata Osorno

11 músicos integran esta agrupación formada el año 2017 en la ciudad y que

19.30 horas será la cita musical de este martes en el Salón Lámpara y se sugiere llegar con anticipación por el aforo de 80 personas. busca acercar la música

Inician programa de reciclaje escolar municipal en Osorno

NUEVO SELLO. Integra a los 32 establecimientos de enseñanza básica municipal, urbanos y rurales.
E-mail Compartir

Contribuir en el proceso formativo de las nuevas generaciones de niños y adolescentes bajo una mirada de responsabilidad medioambiental es el propósito del Programa de Reciclaje Escolar Municipal.

En el lanzamiento se oficializó la entrega de contenedores de diversa carga volumétrica, donde las comunidades educativas iniciarán el proceso de recolección de residuos inorgánicos como papel, cartón, plástico y vidrio, además de residuos orgánicos para compostaje.

El alcalde Emeterio Carrillo dijo que con la correcta implementación "reducimos la carga volumétrica de residuos orgánicos e inorgánicos que, diariamente, van a dar al vertedero de Curaco, que posee una vida útil acotada".

Para la implementación del Programa de Reciclaje Escolar Municipal, el Daem compró composteras de 700 litros para los 32 establecimientos, destinadas a residuos orgánicos.

En tanto, para la disposición de papel y cartón, plástico y vidrio se distribuyeron contenedores de 1.100, 770 y 240 litros, que son usados con maxisacos, que contienen los elementos reutilizables, todo lo cual conlleva una inversión que bordea los $35 millones.

Para la disposición de estos insumos, el municipio firmó un convenio de colaboración con las empresas de reciclaje Rahue y Good Wood, quienes recepcionarán los productos, reducidos por las comunidades educativas.

Matronas premian a colegas con 30 años en la profesión

E-mail Compartir

El Colegio de Matronas premió recientemente a dos de sus integrantes que cumplieron 30 años de profesión. Se trata de Jéssica Albarrán y Sandra Coronado. Asimismo, se realizó un homenaje a esta orden que cumplió 60 años de existencia el pasado 31 de agosto, donde la presidenta del gremio profesional, Sandra Villalobos, y la presidenta regional, Carolina Maurer, estuvieron a cargo de los discursos. Esta agrupación gremial cuenta con colegiadas que se desempeña en distintos centros de salud de la provincia, apoyando una labor tan noble como es traer a la vida a un ser humano.