Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Comentó que muchos clientes ya están haciendo sus compras para el feriado largo de Fiestas Patrias, ya que prefieren evitar las aglomeraciones.

"Eso se entiende, porque la gente no quiere hacer filas como ha sucedido en otras fiestas durante la pandemia. Es de esperar que los contagios no aumenten en septiembre y podamos seguir con la libertad que estamos teniendo ahora", expresó.

Además, una de las tendencias que se pudo observar en este local durante los dos últimos años con pandemia, fue que la gente en ese periodo estaba consumiendo carnes más magras, como las postas negra, rosada y paleta, y el ganso, que son los que se utilizan para cocinar al interior de la casa y no para un clásico asado afuera para compartir con familia y amigos.

"El asado era algo muy especial, los días sábado la gente venía a veces a comprar para hacer un asado para celebrar un cumpleaños muy reducido en gente. Ahora recién se está recuperando esa costumbre, aunque hay menos dinero. El vacuno no se está consumiendo como antes, quizás un 50% menos, pero ahora hay otras que compran más, como el cerdo y pollo, ojalá de 7 mil pesos hacia abajo, aunque las Fiestas Patrias parecen ser una excepción", dijo.

Osorninos precavidos

"El fin de semana compramos tres kilos de longanizas, tres kilos de asado del carnicero y dos de lomo vetado que guardamos en el freezer hasta las Fiestas Patrias, porque no sabemos si el precio de la carne subirá y también queremos asegurarnos con estos cortes que son los que más nos gustan. Después vamos a ir comprando algunas otras cosas, pero lo primero este año será la carne, porque nos vamos a quedar en casa y en familia, como hace tiempo no lo hacíamos".

Así planifica la celebración de Fiestas Patrias el ingeniero en administración Pablo Mora, quien piensa reunirse con sus padres y suegros, además de su señora y dos hijos en su casa, asegurando un buen menú y también cuidando el presupuesto.

"Varios años salimos antes, pero eso para nosotros es prácticamente inalcanzable porque somos muchos, en cambio sí podemos hacer el esfuerzo y comer y pasarlo bien en casa", señaló.

También Daniela Fernández, vecina de la ruta U-400 al mar, optará por la misma alternativa, por lo que en los próximos días hará sus compras.

"Este sábado pienso ir a hacer mis compras a la carnicería, porque este año nos quedaremos en la casa, ya que es más seguro, salir es un riesgo y no sólo por el covid-19 lo digo, sino que uno sale y lo puede chocar algún borracho o nos pueden robar. Por eso con mi marido y nuestras dos pequeñas vamos a estar en nuestra casa, con un menú de estomaguillo al palo, choripanes y también asado de tira y empanadas hechas por una vecina", relató.

"Hoy eso se ha retomado nuevamente y dentro de los cortes que la gente está prefiriendo sigue presente el estomaguillo para hacer asado al palo. Lo otro es el asado carnicero y la sobrecostilla para las empanadas".

Rolando Ávila, jefe de local de Frigoríficos del Sur en calle Lynch

4 días tiene este año el feriado de Fiestas Patrias, por lo que muchos quieren celebrar en grande, pero de manera segura y cuidando el presupuesto, por lo que se quedarán en casa.

$9 mil y fracción es el valor más bajo que tienen los cortes parrilleros de vacuno en varias carnicerías. Lo importante es siempre comprar estos productos en locales establecidos.

8% y 10% subieron las carnes de vacuno en las últimas semanas, por lo que clientes y comerciantes esperan que este producto no vuelva a experimentar un alza próximamente.