Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Strip Center Rahue Alto contará con un servicentro y 5 locales comerciales

OBRAS. El proyecto, que se encuentra en etapa de ejecución en la esquina de la ruta U-22 con la U-400, tiene como mes de apertura diciembre de este año.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Los vecinos de Rahue Alto contarán con una nueva propuesta comercial y de servicio gracias al proyecto Strip Center que se desarrolla en la ruta U-22 (variante Chorrillos) con la U-400, cuya fecha de apertura está prevista para finales de este año.

Esta obra, ejecutada y administrada por Lecco Gestión Inmobiliaria, corresponde a la primera de este tipo en el sector. Dentro de su planificación incluye una estación de servicio junto con su respectiva tienda, cinco locales y 22 estacionamientos para los clientes.

Dirigentes de la zona valoraron positivamente esta iniciativa, ya que creen que contribuirá a un mayor progreso. Sin embargo, consideran fundamental que las autoridades tomen medidas para mitigar el impacto del aumento del tránsito, como por ejemplo la instalación de un semáforo.

Estudio y desarrollo

El proceso de estudio efectuado por la empresa Lecco permitió detectar, según la información levantada en terreno y mediante plataformas de georreferenciación, que Rahue experimentaba un crecimiento de población explosivo, que no iba de la mano con los servicios.

El sector tenía aspectos geográficos desafiantes y carecía de terrenos que cumplieran los requerimientos en cuanto a superficie, debido a que la mayoría de los sitios estaban fragmentados. Finalmente, encontraron uno que reunía las características, de 3.040,30 metros cuadrados, en la variante Chorrillos Nº 163.

"Había zonas con un déficit de servicio muy marcado, con unas tasas de crecimiento importantes, pero pocas vías de acceso. Eso significa que se da cierta retención de gasto, con costos de oportunidad muy altos para la gente, porque tienen que desplazarse a distancias importantes para buscar servicios. Un servicio generalmente te da un súper buen pronóstico de que tendrá buena llegada, pues básicamente está accesible de forma peatonal", explicó Pablo San Martín, gerente general del proyecto, sobre el diagnóstico que hicieron.

El desarrollo del Strip Center Rahue Alto lleva alrededor de un año y medio, de los cuales la mayoría del tiempo corresponde a la etapa de planificación producto de la espera de la aprobación en el Ministerio de Obras Públicas. En abril partieron con las obras, por lo que proyectan culminar a finales de noviembre, para iniciar el funcionamiento en diciembre.

"No hemos tenido ningún tipo de conflicto ni impedimento. Tratamos de tener un buen manejo y creemos que por un lado entregar un servicio ha sido bien visto. En provincias, más que en Santiago, se hace sentido de pertenencia, de respeto al nuevo beneficio que se entregará. Por otro lado, hemos tratado de hacer una obra bien local, en el sentido de que los operadores de los negocios son gente de la misma zona. Ha ayudado un poco a tener una buena relación", agregó San Martín.

Repercusiones

La construcción del Strip Center Rahue Alto contempla una zona de influencia en la que viven alrededor de 60 mil habitantes (Rahue), así como una esquina caracterizada por su alto flujo vehicular, principalmente por la U-400 que conecta las comunas de Osorno y San Juan de la Costa.

Dirigentes vecinales consideran fundamental que se evalúe alguna medida adicional antes de que la estación de servicio comience a funcionar, para así resguardar a quienes residen en los alrededores.

"Me parece bien este proyecto, porque el progreso siempre es bienvenido. Ya era necesario y acá arriba no se cuenta con un servicentro. Esto viene de la mano con el bienestar para la seguridad de nuestra comunidad, entonces creo que se requiere instalar un semáforo, lo estábamos pidiendo hace harto tiempo a las autoridades; nos han dicho que es muy caro, que no se puede cortar el tránsito en la carretera, pero hay harta población. Tenemos más allá un paso de cebra, pero siempre hay que estar pidiendo que lo marquen", manifestó Juan Gallegos, presidente de la Junta de Vecinos número 1 de Quinto Centenario.

En tanto, Mónica Uribe, dirigenta de la Junta de Vecinos Alto Osorno 2, consideró que "me parece súper bien, aparte quedará en una buena zona, bien transitada por la gente que va camino hacia la costa. Acá no tenemos nada de eso. Puede que haga falta un semáforo, porque el lugar donde estará la entrada al servicentro será un caos, justo es una esquina muy concurrida, así que el riesgo es que haya mucho taco vehicular".

"Hemos tratado de hacer una obra bien local, en el sentido de que los operadores de los negocios son gente de la misma zona".

Pablo San Martín, Gerente general de la obra

22 estacionamientos destinados para los clientes contempla el proyecto del Strip Center Rahue Alto.

Secundarios viven la experiencia de la educación superior en Inacap Osorno

PROGRAMA. Se trata de alumnos de cuarto medio de los colegios Emprender y Riachuelo de Telecomunicaciones y Administración de Empresas, respectivamente.
E-mail Compartir

Estudiantes de la provincia de Osorno participan en el programa de alternancia de Inacap, desarrollando clases efectivas en dependencias de la institución de educación superior.

Se trata de alumnos de cuarto medio, pertenecientes al Colegio Emprender y al Colegio Riachuelo de las especialidades Telecomunicaciones y Administración de Empresas, respectivamente.

El vicerrector de la sede Osorno de Inacap, Francisco Wittwer, explicó que "la alternancia forma parte de la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional, que como institución hemos tomado con mucha fuerza mediante un sólido programa a nivel nacional y local. Los estudiantes tienen la posibilidad de aprender en nuestras aulas, talleres y laboratorios dependiendo de su especialidad, de esta forma, estamos contribuyendo con su formación en alianza con sus establecimientos".

El inicio de los módulos fue acompañado por directivos de ambos establecimientos de la enseñanza media técnico profesional, donde estuvieron sus propios directores encabezando las jornadas.

"Estamos contentos de poder desarrollar este módulo junto a nuestros alumnos, a quienes instamos a aprovechar esta experiencia al máximo", puntualizó Leyla Acle, docente de Riachuelo.

La Institución, a través de su Centro de Desarrollo para la Educación Media, ofrecerá nuevos módulos del programa para establecimientos de la comuna de Osorno y de la provincia del Ranco.