Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Innefable: la banda del músico osornino que viajó a España para mostrar sus canciones

MÚSICA. El guitarrista local Camilo Castaing (22) se encuentra en la ciudad de Valencia junto a sus compañeros de grupo para mostrar su trabajo ligado al rock en diferentes locales.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El año 2018 en La Serena nace la banda llamada Innefable, que integra el músico osornino de 22 años Camilo Castaing Sanhueza, que conformó junto a otros músicos que conoció en una Academia de Música de la mencionada ciudad ubicada en la Región de Coquimbo.

Junto con sus compañeros Bastián Gómez como vocalista, Luciano Vergara en guitarra y Tomás Contreras en la batería, el osornino que toca la guitarra en la banda comenzaron a tocar en un ensamble del conservatorio, interpretando covers de algunas bandas de las décadas de los '80 y '90 como Toto, Queen o Europe, entre otros.

"Nos conocimos en la academia donde tocábamos covers como parte del trabajo de la escuela, porque conformábamos un ensamble de rock. Nos hicimos amigos y decidimos conformar una banda con la idea de poder realizar trabajos y composiciones propias", dijo el joven estudiante de Licenciatura en Música de la Universidad de La Serena.

En los años que llevan juntos, en 2020 lanzaron el single debut llamado "Tu silencio" y en noviembre de 2021 sacaron un EP de tres temas llamado "Energeia", los que han podido presentar principalmente en diferentes locales y festivales de rock de la Región de Coquimbo principalmente.

Sin embargo la banda hoy por hoy se encuentra en la ciudad de Valencia, España, dado que tres de sus integrantes se ganaron una beca para estudiar música en la Escuela de Berklee que es bastante prestigiosa.

"Como mis compañeros se ganaron una beca a la que postularon hace algunos años a esta escuela en Valencia, yo me quise sumar para viajar con ellos y poder realizar una mini gira con la banda de manera paralela a los estudios de mis compañeros. Viajamos el día 12 de julio y estaré acá hasta el 16 de agosto aproximadamente", comentó el guitarrista osornino, quien comentó que el estilo de la banda es rock con matices de funk, entre otros ritmos.

Presentaciones

Castaing dijo que desde que llegaron a la ciudad de Valencia ya han tenido dos presentaciones gracias a algunos contactos en los locales llamados 16 Toneladas y Black Note, indicando que la recepción que han tenido ha sido positiva.

"Estábamos con los nervios de tocar en un país diferente, con una cultura distinta, pese a que nos favorece el idioma. Pero es nuestra primera experiencia fuera de Chile y creo que hemos tocado bien. Además, a diferencia de lo que pasa en Chile, la gente en España es respetuosa y te escucha pese a que no te conocen, mientras que en nuestro país si no te conocen o no les gusta el trabajo, se ponen a conversar o simplemente se van", dijo el músico osornino.

Agregó que están en proceso de agendar el mayor número de presentaciones posibles, señalando que para el 30 de julio tienen un nuevo show en Black Note, además de dos tocatas en una isla llamada Formentera para el 12 y 13 de agosto.

Agregó que como proyectos tienen seguir trabajando en nuevas canciones, sacar un disco y agendar presentaciones en otras ciudades cuando regresen a Chile porque el objetivo es poder mostrar su música.

"En La Serena podemos tocar y nos va a ver mucha gente, pero nosotros queremos hacer una gira, poder estar en otras ciudades del país. En el verano queremos tocar en Santiago, en Concepción por lo que ya estamos en eso. En Osorno íbamos a tocar el verano del año pasado pero por el tema de la pandemia nos tuvimos que bajar, no obstante esperamos poder sumarnos ahora porque me gustaría tocar en mi ciudad", comentó el guitarrista osornino de la banda "Innefable".

"Como mis compañeros se ganaron una beca a esta escuela en Valencia, yo me quise sumar para viajar con ellos y poder realizar una mini gira con la banda de manera paralela a los estudios de mis compañeros".

Camilo Castaing, Músico osornino

2018 se conformó la banda Innefable que integra el guitarrista osornino Camilo Castaing.

2021 en noviembre la banda sacó un EP de tres temas llamado "Energeia".

Hermanos osorninos agendan shows en la ciudad con proyectos paralelos

GIRA. Matías Mieville y Sebastián bajo el nombre de "Mismoinerte", presentarán su trabajo musical este viernes en la Taberna Pirata.
E-mail Compartir

Matías (23) y Sebastián Mieville (28) son dos músicos osorninos que se encuentran hace años radicados en Santiago trabajando en sus proyectos artísticos paralelos, bajo el alero del sello fonográfico "Alive Music".

De hecho ambos comenzaron recientemente una gira por el sur llamada "Escúchalo en Invierno", con la intención de presentar al público sus últimos singles que ya suenan en algunas radios del país.

En el caso de Sebastián, quien trabaja bajo el nombre de "Mismoinerte", es uno de los artistas más importantes de la escena independiente de Santiago, y quien está promocionando su último single llamado "Lucerna", que trata de la pérdida de un ser querido.

Mientras que Matías es el artista revelación de Alive Music y quien hace algunas semanas lanzó su single "Todo lo que te rogué" y tiene agendada fechas en diferentes ciudades del país.

Show

Ambos músicos de hecho se van a presentar este viernes en el local la Taberna Pirata, donde estarán mostrando lo mejor de su repertorio, con un estilo ligado en su raíz al pop.

Ignacio Fuenzalida, músico osornino y dueño de "Alive Music", comentó que "estamos contentos de poder estar en Osorno porque los tres somos de la ciudad y crecimos ligados a la música. La idea de esta gira es poder encontrarnos con nuestras raíces. Tanto Matías como 'Mismoinerte' son dos músicos destacados en la escena nacional con una gran proyección a nivel internacional, pero queríamos estar en el sur. Ahora estamos en Concepción en gira de medios, lo cual también replicaremos en Osorno, pero con presentaciones en vivo".

Surazo invita a postular con sus cortometrajes

LLAMADO. Para un ciclo de cine.
E-mail Compartir

Con el objetivo de abrir nuevos espacios a otras disciplinas artísticas, el Museo de Artes Visuales Surazo -ubicado en Matta esquina Bilbao-, extendió una invitación a los realizadores audiovisuales a participar de la primera convocatoria para nano y cortometrajes, los cuales serán expuestos en un ciclo que están organizando para difundir el trabajo de la zona sur.

Los nanometrajes deben tener una duración máxima de 1 minuto y los cortos de 30, con temática libre, teniendo en cuenta que el material sea para mayores de 13 años.

El período de recepción se extenderá hasta el 16 de agosto a las 23 horas. Para mayor información sobre esta convocatorio, se pueden contactar a través de las redes sociales del Museo Surazo.