Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Arturo Vidal revoluciona Río: hinchas de Flamengo lo recibieron eufóricos

BRASIL. Volante de la Roja arribó al aeropuerto mientras fanáticos lo esperaban. El "King" se sacó fotos con ellos, aunque dijo que llegó a cerrar detalles al club.
E-mail Compartir

Arturo Vidal dio ayer un paso clave para su fichaje por Flamengo: llegó a Río de Janeiro, aunque en sus propias palabras fue solo para ver al equipo como "hincha" frente a Deportes Tolima en Copa Libertadores y no para integrarse directamente al primer equipo.

En medio de hinchas eufóricos que se enteraron del arribo del volante chileno y aparecieron en el aeropuerto, Vidal dejó algunas palabras: "Estoy feliz de estar acá. Es muy lindo, maravilloso".

De todas formas, el "King" no quiso confirmar su contratación en el "Mengao", pues aún debe revisar algunos detalles, y sostuvo que "estamos en conversaciones, lo lindo es que estoy acá y puedo ir al estadio. Ojalá se gane".

En su corto diálogo con los medios de comunicación, insistió en que aún no firma: "Todavía no, vine a ver el partido como hincha de Flamengo. Un saludo para todos".

De todas formas, el chileno incluso posó con un cartel que señalaba "Vidal, nueva estrella de la patria" junto a un escudo del club, que tiene una de las hinchadas más grandes de Brasil.

En su llegada, el jugador estuvo acompañado en todo momento de personal del club.

Justo un día antes, el seleccionado nacional había publicado en sus redes sociales un collage con sus títulos ganados en Inter de Milán y en Brasil especularon con que era una despedida del cuadro italiano.

Además, los medios locales aseguraron que el bicampeón de América firmará un contrato de 18 meses, hasta el término de la temporada 2023, como uno de los sueldos más altos, al nivel de Gabigol, goleador y figura del plantel.

De concretarse el fichaje, Arturo Vidal vivirá su segunda experiencia en Sudamérica, donde solo ha jugado en Colo Colo. En Europa registra pasos por Bayer Leverkusen, Juventus, Bayern Múnich, Barcelona e Inter de Milán.

Tras pasar sus vacaciones en Colombia, Vidal había estado unos días en Chile, donde se divirtió jugando con excolocolinos y jugadores de su club, el Rodelindo Román.

6 clubes lleva Arturo Vidal en su carrera: Colo Colo, Bayer Leverkusen, Juventus, Bayer Múnich, Barcelona e Inter de Milán.

Mauricio Isla es la gran baja de la UC para buscar la épica en Sao Paulo

BRASIL. Cruzados deben ganar por dos goles para forzar la definición a penales.
E-mail Compartir

Con un marcador de 4-2 en contra por el partido de ida, Universidad Católica intentará hoy conseguir una épica clasificación en Copa Sudamericana frente a Sao Paulo.

Para conseguirlo, los cruzados tendrán que imponerse en el estadio Morumbi por dos goles si quieren estirar la definición a la tanda de penales, o por tres anotaciones si buscan una clasificación directa.

Sin embargo, la tarea no será fácil para los dirigidos por Ariel Holan, primero considerando el resultado en San Carlos de Apoquindo y además porque tendrán dos bajas notorias: Mauricio Isla y Luciano Aued.

El lateral chileno, que desde que llegó ha sido titular en todos los partidos, no viajó a Brasil producto de una contusión en una pierna, por lo que tendrá que ser reemplazado, probablemente, por Raimundo Rebolledo.

En tanto, el mediocampista argentino quedó fuera de la citación por tener coronavirus y en su lugar podría ingresar Felipe Gutiérrez.

Ayer el plantel entrenó por última vez antes de viajar a Sao Paulo, donde desde las 20.30 horas se jugarán la clasificación a cuartos de final.

¿vuelve lanaro?

El duelo de esta noche además podría estar marcado por el cambio de esquema en la UC y el posible retorno de Germán Lanaro a la titularidad, quien ya se recuperó de una lesión que lo tuvo fuera hace meses. En ese sentido, el perjudicado sería Daniel González, uno de los puntos más bajos en el último partido internacional.

Por otro lado, Diego Valencia, que está a un paso de ser traspasado a la Salernitana de la Serie A de Italia, jugaría su último partido con el cuadro precordillerano como titular.

De esta forma, los cruzados formarían con un 3-5-2, haciendo cambios en todas las líneas con Sebastián Pérez al arco; Tomás Asta-Buruaga, Lanaro y Branco Ampuero en defensa; un nutrido mediocampo con Rebolledo (José Pedro Fuenzalida), Marcelino Núñez, Ignacio Saavedra, Gutiérrez y Alfonso Parot; dejando en ataque a Valencia y Fernando Zampedri.

De concretarse la clasificación de Sao Paulo, Chile se quedaría sin representantes en torneos internacionales, pues Colo Colo fue eliminado al perder con Inter de Porto Alegre por 4-1 en Brasil.

Kyrgios le dio un golpe de realidad a Garin y lo dejó fuera de Wimbledon

TENIS. "Me tocó perder, pero aprenderé lo que puedo hacer mejor", dijo Gago.
E-mail Compartir

Ayer se terminó el camino de Cristian Garin (43° ATP) con su mejor rendimiento en un Grand Slam hasta ahora: cuartos de final.

El chileno sucumbió ante Nick Kyrgios (40°), quien apeló a un gran saque en el court 1 de Wimbledon para llevarse el partido en tres sets, jugados durante dos horas y 15 minutos.

Pese a un inicio auspicioso quebrando de entrada y ratificando con su servicio, Garin se fue enredando con el correr de los games y el australiano subió su nivel, mostrando que es uno de los mejores sobre el césped.

De hecho, Kyrgios recuperó el rompimiento y volvió a conseguirlo para llevarse el primer set por 6-4.

Ya en la segunda manga estiró las diferencias y apeló a su buen saque para ganar por 6-3.

En el tercer set y definitivo, el chileno pudo entrar en juego y puso en aprietos a su rival, llevando la serie al tie break, pero otra vez el oceánico se impuso y se llevó el partido.

Los números del semifinalista en el saque fueron categóricos: hizo 17 aces y ganó el 73% de primeros servicios.

Aunque este Grand Slam fue auspicioso para Garin, sufrirá las consecuencias del ATP al no dar puntos por la exclusión de rusos y bielorrusos, por lo que estará fuera del Top 50 desde la próxima semana.

Tras finalizar su participación, destacó que "es muy importante este resultado para mí y tener experiencias en estas rondas. Me tocó perder, pero vamos a aprender de lo que podemos hacer mejor. Ya tengo cinco títulos ATP y varios octavos de final en Grand Slam, ahora tengo mi primer cuartos de final".

El chileno recalcó que "es motivante tener la oportunidad de hacer historia, pero estoy viviendo un buen proceso de cambio y mejora, estoy madurando en cierta forma, entiendo mejor lo que hago".

NADAL y GUARACHI

En otro partido, Rafael Nadal (4°) se sobrepuso a una lesión abdominal por la que fue atendido durante nueve minutos, y venció en cinco sets a Taylor Fritz (14°) en más de cuatro horas.

Mientras tanto, la chilena Alexa Guarachi y su compañera eslovena Andrea Klepac quedaron eliminadas ante la dupla de Elise Mertens y Shuai Zhang en el dobles , con parciales de 6-3 y 6-2.

Pese a caer con Países Bajos, las Diablas están en playoffs del Mundial

E-mail Compartir

Dando la pelea, la Selección chilena perdió por 3-1 frente a Países Bajos por 3-1 en el Mundial de hockey césped femenino.

Las locales, actuales campeonas y favoritas, comenzaron ganando el partido gracias a Lidewij Welten, pero Francisca Tala empató para las Diablas en un momento complicado.

Luego, Yibbi Jansen y Eva de Goede adelantaron a las europeas, que terminaron primeras del Grupo A.

Pese a este resultado, Chile quedó en tercer lugar y clasificó a los playoffs, donde tendrán que enfrentar a Bélgica. La llave está programada para este sábado desde las 13:30 horas de nuestro país.