Correo
Matronería y salud
La Matronería es una profesión que lleva en Chile aproximadamente 188 años y que ha evolucionado desde ser enfocada solo en el parto, a ser hoy una profesión preparada para aportar en todo el ciclo de vida de la mujer y su familia. La formación integral nos habilita para proporcionar atención de salud humanizada y pertinente de la más alta calidad, liderar la gestión del cuidado de la salud sexual y reproductiva a las mujeres y sus parejas, recién nacidos, familias y comunidad. Y, en ese contexto, actualizar el código sanitario resulta primordial.
Sandra Oyarzo, pdta. Colegio de Matronas y Matrones de Chile
Prever lo peor
"Los órganos del Estado deben garantizar el orden institucional de la República" (art. 6º CPR). Estos órganos ¿han considerado cómo garantizar tal orden ante la eventualidad de una nueva asonada terrorista e insurreccional con motivo del plebiscito ratificatorio, la que podría ocurrir tanto sea que gane el "rechazo" -por la derrota del proyecto refundacional de Chile postulado por sectores revolucionarios radicalizados- como que gane el "apruebo", para exigir que la nueva Constitución sea aplicada a fondo y de inmediato.
Adolfo Paúl Latorre
La Tarjeta Nacional Estudiantil
Es una demanda del movimiento estudiantil que se logró tras años de movilización. Su aporte ha sido valioso para las familias que ya en un sistema educativo como el chileno, deben hacerse cargo de gran parte de los costos de la educación.
Jessica Llaupe, estudiante
Lo mejor, la querella de Byron
Excelente idea es la de Byron Castillo, jugador del Ecuador cuestionado por Chile, de entablar una querella judicial en contra de la ANFP, con una millonaria indemnización, multas, etcétera, después de que la Fifa decidió archivar su caso.
Luis Enrique Soler Milla
Encuesta CEP y migración
xLos recientes resultados del Estudio Nacional de Opinión Pública, realizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP) en el segundo trimestre de 2022, arrojan datos preocupantes en torno a la percepción sobre la migración.
Nairbis Sibrian, académica de Periodismo Universidad del Desarrollo