Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dan de baja a dos carabineros tras arrojar positivo a drogas

FISCALIZACIÓN. Junto a ellos, hay otros dos que están a la espera de una contramuestra. El examen fue tomado en mayo.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un cabo segundo de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) y otros tres, dos de Osorno y uno de Purranque, dieron positivo a un test de droga realizado en el mes de mayo.

De ellos, dos fueron dados de baja al no acceder a un contraste de las muestras levantas, mientras que los otros dos se mantienen a la espera de un nuevo informe.

Entre las sustancias detectadas -y que la Prefectura de carabineros de Osorno tuvo que informa al jefe de zona- se encuentran marihuana, éxtasis y cocaína.

Control interno

Fue el pasado 26 de mayo que el propio prefecto de Carabineros, Gustavo Saavedra, convocó a una reunión masiva a oficiales y funcionarios de la Primera Comisaría y el Retén de Ovejería, para informar que se tomarían test de droga con muestras de orina al personal. La labor la desarrollarían funcionarios de Salud de la institución uniformada.

Esto mismo ocurrió en la Subcomisaría de Purranque y sus destacamentos que dependen de esa unidad policial, pero en horas de la tarde del 26 de mayo, hasta donde se trasladó personal de salud.

En esa misma semana funcionarios de la Dirección de Asuntos Internos de Carabineros (Daicar) de Santiago desarrollaron otras diligencias en la provincia.

Para muchos de los funcionarios antiguos de la institución, este hecho era habitual, pero en los últimos años no se habían practicado los test.

Los resultados llegaron hace unos días y se informó al mando de la Prefectura de Carabineros de la existencia de cuatro funcionarios que dieron positivos a sustancias ilícitas, por lo que se debían tomar las acciones pertinentes para este tipo de situaciones.

Durante la mañana de ayer comenzó a circular en redes sociales un video del prefecto de Carabineros, Gustavo Saavedra, donde se refería al tema y en el que confirmó la desvinculación de dos de los cuatro funcionarios policiales.

"Se detectaron casos positivos. En dos de ellos se dispusieron los actos administrativos para desvincular a dicho personal, al negarse a efectuar los exámenes de contramuestra. En otros dos nos encontramos a la espera de los resultados de los mismos", comentó.

Si bien este medio intentó tener una versión más detallada de estos hechos, no se pudo lograr una respuesta a una serie de dudas que surgen tras esta situación.

Entre los funcionarios que arrojaron positivo al test, figuran dos funcionarios de áreas especiales de Carabineros, como la Sección de Investigación Policial (SIP) que trabaja de la mano con el Ministerio Público y de Control de Orden Público (COP).

Los otros cumplen labores en el Retén de Ovejería y de la Primera Comisaría.

Los desvinculados no accedieron a una contramuestra por lo que se establecido su baja por mala conducta.

Tela de juicio

"Me sorprende esta noticia, nunca pensé que esto podría pasar en Osorno. Ahora quedan en tela de juicio, porque uno no sabe si seguir proporcionando información. Esto debería ser más frecuente, y las fiscalización y controles más fuerte desde oficiales hacia abajo. Se sabe que existen círculos de protección en algunos casos", expresó Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno.

Por su parte Claudia Pailalef, delegada provincial, indicó que "es importante destacar que es una medida que se hace sin aviso y se desarrollaron 170 testeos. Es una acción necesaria y hay que dejar en claro que no se puede ser carabinero e infringir las leyes y los principios de la institución. La lucha contra las drogas se da fuera de los cuarteles, pero también desde adentro. Destacamos esta acción de control desarrollada", sostuvo.

"Es importante destacar que es una medida que se hace sin aviso y se desarrollaron 170 testeos"

Claudia Pailalef, Delegada Provincial

Formalizan a hombre que atacó a su hermano

OPERATIVO. Amenazó a vecinos y a la policía con una arma de fuego.
E-mail Compartir

Un vecino de la población Eleuterio Ramírez fue detenido y formalizado por lesiones en violencia intrafamiliar y amenazas a vecinos y a personal policial.

El imputado la tarde del domingo protagonizó un serio incidente al interior del domicilio familiar, donde -por razones que se indagan- había agredido a su hermano, que es un adulto mayor que vive con él, además amenazó a vecinos con un arma de fuego.

Amenazas

Para evitar un mal mayor, personal policial fue alertado de lo acontecido. Al llegar los funcionarios y obtener antecedentes de lo ocurrido, fueron hasta el domicilio donde se habría gestado la agresión.

Al llegar al domicilio del pasaje Los Chilcos, el acusado estaba al exterior del hogar. Al ver a los uniformados, los apuntó con un arma similar a una pistola y dijo que si se acercaban, dispararía.

Ante este escenario se pidió apoyo a otras unidades y se logró la captura del individuo. De paso se logró ubicar al familiar lesionado.

El sujeto fue formalizado y se fijó una nueva fecha para una audiencia de salida alternativa para agosto. Tras ello recuperó su libertad, pero quedó con medida cautelar de prohibición de acercarse a su hermano hasta el 1 de agosto.