Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Tercera Comisaría donde se pasó de 191 a 323 robos con fuerza.

En caso de los hurtos hasta el 12 de junio del 2021 se registraron 525, mientras que en igual periodo del 2022 han sido 830. La mayor ocurrencia de estos delitos se provoca en el sector centro, oriente y Ovejería, vinculados a la Primera Comisaría donde pasaron de 361 en el 2021 a 560 para lo que va corrido de este año.

El mayor Carlos Reyes, comisario de la Primera Comisaría, sostuvo que la diferencia entre ambos periodos se genera por las medidas asociadas a la pandemia, como restricciones de desplazamiento, Estado de Excepción Constitucional (hasta el 30 de septiembre) que consideraba toque de queda nocturno, cuarentenas comunales o personales por covid-19 positivo, entre otros.

"En la comuna de Osorno si estadísticamente hablamos de los últimos cinco años, el actual periodo del año 2022 está bajo el promedio de ocurrencia de delitos de años normales (no en pandemia), esto porque el 2021 fue un año anormalmente bajo en los delitos como robos con fuerza, con violencia, hurtos, entre otros. Nosotros sabíamos que esto iba a ocurrir porque con el retorno a la normalidad y sin restricciones también ocurre que la delincuencia sale a las calles, lamentablemente, pero es una realidad para la cual Carabineros y las policías están preparados", dijo el mayor.

Agregó que efectivamente puede haber una mayor violencia en los delitos ocurridos, principalmente durante las últimas semanas, lo que obedece a que también hubo un desplazamiento del mapa delictivo debido a la pandemia. Agregó que esto se puede verificar en la captura de personas con órdenes de detención que vienen desde ciudades como Temuco, Santiago y la zona central.

"La comunidad tiene que tener claridad que si Carabineros y las policías deben detener a una misma persona, 100 veces lo vamos hacer, y Osorno está dentro de las comunas con una mayor eficiencia en las detenciones… que queden en libertad, eso es otro tema. Estamos trabajando igual con múltiples actores, como siempre lo hemos hecho para reforzar las medidas preventivas y los tiempos de reacción. Considera municipio, representantes de distintos sectores del comercio, juntas de vecinos, organizaciones sociales, entre otros. Además están los planes cuadrantes. Es importante precisar que no siempre los delitos se combaten con fuerza policial ya que la prevención también es fundamental desde el ámbito personal, nuestros hogares, puestos de trabajo, cuidado colectivo, entre otros", comentó la autoridad uniformada.

Comunidad

La preocupación por los robos con violencia y fuerza que han afectado al comercio principalmente minorista, está siendo abordada por la Cámara de Comercio Minorista presidida por Sergio Anuch, quien manifestó su preocupación por la realidad que está viviendo la comuna con un evidente aumento en la delincuencia y la violencia en el actuar de los delincuentes.

"Estamos trabajando con Carabineros y el resto de las cámaras de comercio de la comuna y otros actores para ver cómo abordamos esta problemática que es muy grave. Nuestros asociados que son comerciantes y no manejan grandes fortunas están siendo víctimas de robos diariamente, ya sea materializados o intentos, pero la tensión es enorme. En los barrios están asaltando y robando almacenes que cumplen un rol social, eso habla de un tipo de delincuente que no es de la zona o que ha adoptado la misma violencia que en Santiago. Estamos viendo cómo protegernos, porque lo primero es la vida y eso lo deben tener claro, no queremos lamentar una desgracia durante estos hechos tan violentos para una ciudad como la nuestros", expresó el dirigente.

Eliana Catrilef, presidente de la Unión Comunal, enfatizó que efectivamente existe una preocupación en los distintos sectores porque el retorno a la normalidad trajo de vuelta la presencia delictual y con mayor violencia.

"Hemos sido testigos de hechos de connotación pública que no había visto tan seguido en Osorno, nuestros vecinos amenazados con armas de fuego en asaltos en negocios de barrios es preocupante y debemos ocuparnos. Un trabajo que no sólo es de Carabineros, también de la ciudadanía, porque la seguridad es un tema conjunto aunque debe haber un aumento de rondas en los barrios porque también hay robos o intentos de robos en las casas de nuestros vecinos. Esto pasa porque la delincuencia actúa cada vez con menor temor y ya no se disuade sólo con prender las luces", comentó la dirigente.

1.443 delitos como Robos y hurtos han ocurrido entre enero y 12 de junio del 2022, lo que equivale a un 61% más de los 894 ocurridos en igual periodo del 2021.

613 robos se han registrado las Primeras semanas del 2022, de los cuales 104 son con violencia y 509 con fuerza. Mientras que en igual periodo del 2021 se habían perpetrado 369, 83 con violencia y 286 con fuerza.

830 hurtos se han concretado durante lo que va del 2022, mientras que el igual fecha del año pasado fueron 525.