Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ingresan seis denuncias en la Fiscalía por reapertura de "casinos populares"

ILEGAL. El municipio además informó que durante 2022 han cursado 42 infracciones a estos locales en el Juzgado de Policía Local, aunque las multas son bajas: llegan a $278.000.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Pese a la decisión de la Corte Suprema de Santiago sobre la ilegalidad en el funcionamiento de los denominados "casinos populares" que se encuentran ubicados en diferentes puntos de la ciudad, sobre todo en las calles Ramírez y Lynch, hay algunos dueños que han hecho caso omiso a la determinación y siguen abriendo sus puertas.

En enero pasado, el organismo emitió el dictamen sobre el cierre de 48 locales detectados que estaban funcionando en la ciudad, lo que se sumó a un decreto alcaldicio sobre la no renovación y eliminación de este tipo de patentes emitido en enero de 2021 por el municipio osornino.

En un recorrido por diferentes puntos de Osorno se observa que algunos locales de este tipo siguen funcionando, mientras que otros efectivamente cerraron sus puertas de manera definitiva.

El abogado y director del Departamento Jurídico del municipio local, Hardy Vásquez, informó que en 2021 interpusieron 14 denuncias en el Juzgado de Policía Local por el funcionamiento de estos "casinos populares" sin contar con patente municipal, mientras que este año llevan 42 denuncias ingresadas al mismo Juzgado.

Junto con ello, indicó que este año han presentado seis denuncias al Ministerio Público en contra de estos recintos, por romper los sellos y violar la clausura.

"Hemos detectado el funcionamiento de estos casinos, pese a que existe una prohibición y no cuentan con sus patentes. En las fiscalizaciones hemos visto sellos de clausura rotos, por lo que hemos puesto los antecedentes en la Fiscalía. La entidad tendrá que definir el proceder en cuanto a estos hechos", dijo Vásquez.

Fiscalizaciones

Agregó que seguirán realizando fiscalizaciones para detectar si esta situación continúa registrándose, para seguir denunciando estos hechos tanto en el Juzgado de Policía Local como en el Ministerio Público.

"Esperamos realizar una nueva fiscalización contra aquellos locales que han sido duros en aceptar esta decisión de la Corte Suprema, para cerrarlos de manera definitiva con las acciones que correspondan", enfatizó.

Las multas por no contar con patente municipal son bajas, según dijo Vásquez, porque de acuerdo a la ley orgánica, no se pueden fijar multas que superen las 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, $278.520 al valor actual.

"Estos locales pagan sus multas y siguen funcionando de manera ilegal, porque el monto es bajo. Entonces, lo que tenemos que hacer es continuar fiscalizando y ver de qué manera podemos lograr el cierre definitivo de quienes no desean cumplir con lo que dictaminó la Corte Suprema", afirmó.

Frente a esta situación, el alcalde de la comuna, Emeterio Carrillo, dijo que los dueños de estos locales que abren están en desacato, "por lo que vamos a seguir fiscalizando y multándolos, porque ellos no pueden abrir, hay un decreto judicial y de Contraloría al respecto".

En fiscalía

La fiscal jefe del Ministerio Público de Osorno, María Angélica de Miguel, se refirió a las acciones judiciales que el municipio ha denunciado, indicando que contabilizan tres partes que ingresaron el 12 de enero, donde fiscalizadores de la municipalidad informaron a Carabineros sobre la presencia de personas al interior de los locales de juego que ya habían sido clausurados por un decreto municipal.

"Se detuvo a tres personas en tres procedimientos distintos por estos hechos, los que pasaron a control de detención y fueron formalizados por el artículo 270 y 271, por rotura de sellos de clausura de estos locales de juego", explicó.

Dentro de las tres personas detenidas había una de nacionalidad china, la cual posteriormente fue denunciada por haber vuelto a ingresar a un local de juegos, situación que se registró en el mes de febrero. Para la formalización debieron contar en ambas oportunidades con la presencia de un traductor.

El Austral de Osorno intentó contactarse con el abogado Ernesto Núñez, representante de los dueños de estos "casinos populares", pero al cierre de esta edición no fue posible ubicarlo (no contestó llamados ni mensajes).

14 multas e infracciones fueron cursadas en 2021 e ingresadas al Juzgado de

48 Policía Local.

Informe de Salud arroja cinco casos positivos por covid-19 en la provincia

PANDEMIA. Los infectados se registraron en las comunas de Osorno, Río Negro y Puerto Octay. Hay 10 personas internadas en el Hospital Base por el virus.
E-mail Compartir

Un total de cinco casos positivos por covid-19 arrojó la provincia de Osorno, de acuerdo al último informe entregado por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, alcanzando un acumulado de 59 mil 249 y 31 activos.

El balance, con fecha de corte al 25 de abril, detalló que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (1), Puerto Octay (3) y Río Negro (1).

En cuanto a la hospitalización, se mantienen 10 personas internadas en el Hospital Base de Osorno, 2 en el de Purranque y 3 en el de Río Negro.

En la región

En la Región también hubo aumento de casos en Puerto Montt (1), Calbuco (1), Frutillar (2), Puerto Varas (1)y Queilen (1).

Las muestras ingresadas desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha e informadas a la Seremi de Salud de Los Lagos totalizan un total de 2 millones 76 mil 409.

Respecto a las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la ocupación actual es de 86% y 14% de disponibilidad, de una dotación de 91.

El avance de la vacunación arrojó que se han administrado 820 mil 579 de primera dosis, 797 mil 115 de segundas, 38 mil 118 de dosis única (CanSino), 644 mil 686 de refuerzo y 4 mil 152 de cuarta dosis, con una cobertura de 96,2%.

En este último reporte no se registraron personas fallecidas a causa del virus.

Osorno Paperchase Club realizará este fin de semana su Concurso de Otoño

E-mail Compartir

El centro ecuestre Osorno Paperchase Club (OPC) realizará este sábado 31 de abril y domingo 1 de mayo su Concurso de Otoño, donde participarán binomios de diferentes ciudades del país.

La cita, que se efectuará en el Asentamiento Baquedano, incluye 14 pruebas, partiendo el sábado a las 9 horas con el recorrido de crucetas en la categoría alumnos y abierta.

En tanto, la jornada del domingo partirá en el mismo horario, para finalizar cerca de las 16 horas con la prueba de recorrido de 1.30 metros para primera categoría, fogueados, junior y abierta.

La inscripción de los binomios participantes será hasta este jueves 28, a las 20 horas, según consta en las bases del concurso.

El presidente del OPC, Raúl Albrecht, dijo que el certamen será de primer nivel, por lo que espera que los amantes de esta disciplina deportiva asistan durante las dos jornadas a presenciar este evento, que es abierto y gratuito para quienes deseen asistir.