Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

un 5% de positividad, lo cual es muy preocupante, por lo mismo es importante que las personas acudan a vacunarse", comentó Schulze.

Añadió que el testeo se mantiene en diferentes puntos porque el objetivo es poder detectar los posibles casos para aplicar los protocolos correspondientes a modo de poder controlar las cifras y efectuar su trazabilidad.

"En la etapa en que estuvimos más críticos, como diciembre, sí se notó un aumento en la toma de exámenes. Si bien ahora bajó un poco, de igual manera existe preocupación de la comunidad en realizarse el PCR en la comuna. Actualmente nuestro índice de positividad es de un 4%, más bajo que el promedio país", manifestó.

Durante la conferencia de ayer, la seremi de Salud Marcela Cárdenas se refirió a las primeras horas desde que comenzó el proceso de la segunda dosis de refuerzo e indicó que "en términos generales la asistencia de este grupo ha sido positiva. Además estamos realizando vacunaciones en lugares como centros de diálisis u oncológicos para evitar que estos pacientes acudan a los vacunatorios que se encuentran habilitados, así es que en ese sentido estamos trabajando fuertemente para poder suministrarle la dosis a este grupo objetivo", detalló.

Campaña

En el mismo vacunatorio de la parroquia Santa Rosa de Lima se encontraba Ilse Videla (45 años), quien tuvo cáncer mamario y actualmente se encuentra con tratamiento hormonal.

Comentó, después de vacunarse, que "vine porque hay que tomar todas las precauciones. Además creo en que la vacuna es fundamental para poder mitigar un posible contagio, más aún en mi caso donde estoy en un grupo de riesgo. Además preferí venir el primer día porque después salgo de vacaciones y quiero tener todas mis vacunas al día".

Comentó que a nivel familiar afortunadamente no han tenido inconvenientes, porque se han cuidado bastante, así que es importante que la gente se vacune recalcó.

"Toda mi familia está vacunada. Si bien respeto la decisión de las personas que no han querido hacerlo, yo recomiendo que lo hagan porque junto con el autocuidado es una de las formas de prevención del covid", comentó la paciente oncológica.

En tanto en el vacunatorio instalado en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de calle Guillermo Matta hubo poca afluencia de público, dado que es un punto nuevo de inoculación. Previamente los equipos se encontraban atendiendo en la Escuela España, en el sector de Chuyaca.

En el lugar estaba Juan Cárdenas de 71 años, quien acudió a ese punto pensando en que habría menos personas. Y no se equivocó.

El vecino osornino, quien tiene problemas linfáticos, dijo después de inocularse que "hay que cuidarse, por lo mismo quise venir temprano a este lugar que es nuevo, por lo que pensé que no iba a haber mucha gente. Por mi situación he tenido mucha precaución y afortunadamente no he tenido ningún tipo de problema y pretendo seguir así", detalló.

Los puntos de vacunación son la parroquia Nuestra Señora del Carmen de calle Guillermo Matta, gimnasio Escuela Juan Ricardo Sánchez de Francke, sede junta de vecinos Lago Rupanco de Ovejería, Olla Solidaria Santa María Josefa en 12 de Octubre de Rahue, parroquia Santa Rosa de Lima de Zenteno, gimnasio Nestlé en Ejército y club de rayuela Rahue de calle El Salvador.

"Toda mi familia está vacunada. Si bien respeto la decisión de las personas que no han querido hacerlo pero yo recomiendo que lo hagan".

Ilse Videla, paciente oncológica

7 vacunatorios en la comuna de Osorno están suministrando la segunda dosis de refuerzo.

650 personas aproximadamente inmunocomprometidas deben ser vacunadas en Osorno al 7 de febrero próximo.

4 por ciento de positividad están registrando los exámenes de PCR que se están realizando en la comuna de Osorno.