Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Familia denuncia que la foto de su padre enfermo fue usada en cajetillas de cigarros bolivianos

INSÓLITO. Aseguran que se trata de Gustavo Arancibia, hoy fallecido, que aparece en una camilla. La imagen habría sido utilizada sin permiso de la familia, que además señala desconocer el origen. La PDI y Fiscalía indagan el presunto delito.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Rabia e impotencia son los sentimientos que por estos días experimenta una familia de Rahue Alto, que hace seis meses perdió al jefe de hogar de 84 años. Y ya estaban resignados a su partida, no obstante, un nuevo golpe los afecta. Según denunciaron, la imagen del adulto mayor Gustavo Arancibia Gómez aparece inserta, sin su consentimiento, en cajetillas de cigarrillos de la marca Stellar, en una campaña que realiza el Ministerio de Salud de Bolivia.

Una de las nietas del fallecido carpintero rahuino observó una marca de cigarrillos en una feria rotativa a inicios de semana que le llamó la atención: en la fotografía de la campaña de advertencia sobre los riesgos de fumar, estaba, según su versión, su abuelo fallecido.

De inmediato se trasladó desde población Quinto Centenario a la casa de su abuela de 64 años en calle Yumbel, donde estaban sus tías (hijas del fallecido) a quienes les mostró la cajetilla de cigarrillos que compró en el comercio informal. Todos coincidieron en que se trataba del patriarca de la familia.

Emerita Levín, viuda de Gustavo Arancibia, dijo que su marido falleció en su hogar y en los 56 años de matrimonio jamás tuvieron un problema, por lo cual esta situación la tiene muy afectada.

"Me quería morir, verlo otra vez y en esa camilla con esos cables en su cuerpo… Le implantaron un marcapasos cardíaco y de ahí nunca más volvió a ser la misma persona, se enfermó y luchó hasta junio pasado cuando murió en la casa. Es penoso verlo así otra vez en esa foto, yo no puedo dormir por las noches con todo esto", recuerda la mujer antes de romper en llanto.

"Suponemos que la imagen fue tomada en el Hospital Base, porque se atendía ahí y en el Centro de Salud Familiar de avenida Real. Sus derechos como paciente fueron vulnerados y también nosotros como familia. Aparece en una publicación que no se condice con la realidad, ya que mi papá nunca fumó", comentó Lidia Arancibia, hija mayor del fallecido.

Investigación

El jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, Mauricio Estay, confirmó la recepción de una denuncia por uso de imagen.

"Ellos identificaron la fotografía que corresponde a su padre fallecido, en esas circunstancias se acogió la denuncia por el uso de imagen sin autorización, entendiendo presuntamente que sea de esta persona que las hijas reconocen como su padre. Ahora se emitió la denuncia a la fiscalía y esperamos las instrucciones", comentó el oficial de la PDI.

La denuncia fue ingresada el martes y la jornada de ayer estaba en poder de la fiscal María Angélica de Miguel, quien confirmó el inicio de una investigación para aclarar este presunto uso de imagen del adulto mayor.

"Es un caso complejo y ya se dio la orden de investigar a la Brigada de Delitos Económicos, porque estamos hablando que esa imagen circula en cajetillas de cigarrillos extranjeros que han sido decomisados en procedimientos policiales por su internación ilegal al país. Hay que establecer si la persona que sale corresponde o no al adulto mayor que dicen sus familiares y de ahí seguir con la ubicación de la persona que tomó la imagen. Es un caso que recién está comenzando", manifestó.

El director del Hospital Base de Osorno, Hans Hesse, salió al paso respecto de la presunta filtración de la imagen y descartó que se trate del recinto médico osornino.

"No se tomaron electrocardiogramas al paciente en sus controles ambulatorios. En cuanto a la fotografía que sale en las cajetillas de cigarros, no corresponde a la infraestructura del hospital. Se tomó registro de la camilla y de los chupos, que son los electrodos que se usan, y no corresponden a los modelos utilizados en este hospital. Además, cuando una persona está con falla cardiaca, no puede estar acostada", expresó el profesional del recinto asistencial.

"Es un caso complejo y ya se dio la orden de investigar a la Brigada de Delitos Económicos".

María Angélica de Miguel

Fiscal jefe de Osorno

Humedal urbano de Puyehue se convierte en zona natural protegida

PUYEHUE. El Ministerio del Medio Ambiente acogió la petición.
E-mail Compartir

Las autoridades y dirigentes sociales de la comuna de Puyehue ingresaron una solicitud para declarar como humedal urbano un área comprendida aproximadamente entre la playa y el río Pilmaiquén, en la costanera de Entre Lagos.

La acción fue tramitada por la municipalidad lacustre, el taller de medio ambiente El Futuro Verde de Puyehue del Liceo las Américas y la Corporación Impulsa Puyehue, quienes llegaron con su solicitud hasta el Ministerio del Medio Ambiente.

El organismo respondió, a través de un documento oficial, que declaró admisible la petición de reconocimiento de humedal urbano.

Protección

De esta forma, el área se convierte en una zona natural protegida en el corazón de la ciudad de Entre Lagos, tanto en el cuidado del medio ambiente como en el bienestar de los vecinos de la villa.

La alcaldesa María Jimena Núñez dijo "estar muy contenta por el trabajo realizado y ahora todos tenemos que poner mucho empeño y seguir conservando este lugar. Hacemos un llamado a todos para proteger y cuidar nuestra naturaleza".

Se invitó a los vecinos, organizaciones o grupos a aportar antecedentes para mejorar el humedal y buscar la participación en conjunto en el diseño de una zona de recreación (avistamiento de aves y ciclovía, por ejemplo) para todos.

Entre Lagos se ubica el humedal urbano que será protegido por la normativa medioambiental chilena.

Ladrón que hurtó una figura del pesebre quedó en libertad

E-mail Compartir

La mañana de ayer se desarrolló la audiencia de formalización de cargos en contra del joven de 22 años detenidos la mañana del miércoles al ser sorprendido con una de las figuras del pesebre instalado en la plaza en su poder.

El hampón expresó de manera voluntaria que sustrajo la imagen del cordero desde el pesebre navideño que el municipio armó en el odeón de plaza de Armas de Osorno.

En la formalización se decretó ilegal la detención del imputado, sin embargo, pese a dicha resolución judicial, la investigación sigue y el juez Pedro Paredes decretó 45 días para las diligencias.

El imputado recuperó su libertad y la fiscalía no pidió medidas cautelares.