Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Confirman un caso delta en Río Negro y ahora ya suman 19 en la provincia

PANDEMIA. Se trata de un joven de 27 años que dio positivo al covid tras acudir a realizarse un PCR preventivo. Se determinaron cuatro contactos estrechos y no hay claridad de cómo se contagió.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Preocupación hay en Río Negro tras la confirmación del primer caso de variante delta registrado en esa comuna. Se trata de un joven de 27 años, sobre el cual no hay claridad sobre cómo contrajo el virus.

La investigación epidemiológica determinó que hay un total de cuatro contactos estrechos y la persona confirmada se testeó luego de tener síntomas que en primera instancia confundió con una alergia primaveral, pero se realizó el examen con la idea de hacerlo solamente por prevención.

Es por ello que desde Salud llaman a realizarse los exámenes periódicamente, para descartar cualquier contagio, o bien detectarlo y hacer el aislamiento de inmediato.

Suman 19

La jefa de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Vania Rojas, precisó que los casos confirmados de variante delta por el Instituto de Salud Pública son actualmente 19 en la provincia, de los cuales 18 están en la comuna de Osorno, y uno confirmado este martes, con domicilio en Río Negro.

La profesional agregó que esta persona rechazó el aislamiento en residencia sanitaria, por lo que un equipo de Salud fiscalizará el correcto cumplimiento de su cuarentena.

"De los 18 casos confirmados que tenemos en Osorno, 15 se encuentran cumpliendo aislamiento en residencias, 2 en domicilio y uno en el Hospital Base San José, el que se encuentra estable, alimentándose solo y sin requerimiento de oxígeno", detalló.

La jefa provincial de Salud indicó también que los contactos estrechos de este caso se encuentran en estudio.

Acudió por prevención

El encargado de Epidemiología del Cesfam de Río Negro, Cristian Huenchuán, explicó que el joven de 27 años vive en el sector urbano de la comuna y cuando acudió a realizarse un testeo preventivo comentó que había presentado algunos síntomas alrededor de 10 días atrás, lo cual asoció a la alergia que presenta en esta época del año.

"Él fue a realizarse el testeo y arrojó positivo. Después en el laboratorio salió con mutaciones a la variante delta", relató el profesional.

Huenchuán detalló que en el caso de este joven, la investigación epidemiológica determinó que existen cuatro contactos estrechos a partir de este caso: tres laborales y uno intradomiciliario.

Agregó que esta persona se mantiene en su domicilio llevando la cuarentena, junto a su pareja que está en condición de contacto estrecho.

Importancia del testeo

Cristian Huenchuán señaló también que tras este caso se realizó la investigación en cuanto se supo que este rionegrino estaba como positivo al covid, donde se hizo testeo a todo su entorno el viernes y el lunes también se hicieron exámenes en la misma zona, por si alguna de las personas presentaba algún síntoma.

En el caso de Río Negro, este es el primer delta confirmado, pero antes hubo una persona que fue contacto estrecho de un caso de esta variante, pero que posteriormente no se ratificó.

El encargado de epidemiología añadió que los vecinos de Río Negro ya tienen consciencia del covid y siempre se les está invitando a realizarse un testeo preventivo, para que justamente se logre una pesquisa de casos, tal como se consiguió con el joven confirmado con delta, el que llegó a hacerse un PCR por su propia voluntad.

"Invitamos a todos a que se realicen el testeo preventivo, para así evitar un brote mayor. Gracias a Dios en estos momentos tenemos controlado el tema, así que esperamos seguir así para más adelante", concluyó Cristian Huenchuán.

"Invitamos a todos a que se realicen un testeo preventivo, para así evitar un brote mayor"

Cristian Huenchuán, Enc. Epidemiología Río Negro

4 contactos estrechos se establecieron. Uno es familiar y tres son laborales.

15 casos de variante Delta en la provincia se encuentran en residencias sanitarias.

La provincia no registra casos de covid durante el martes y la región presenta 11

BALANCE. Las cifras se mantienen bastante bajas, mientras la ocupación de camas UCI es alta: pacientes tienen patologías distintas al coronavirus.
E-mail Compartir

Nuevamente en la provincia no se registraron nuevos casos de covid-19 en la jornada del martes, donde la cifra de contagios estuvo muy baja en toda la región; no obstante, donde sí se observa una alta ocupación es en las camas UCI, pero por pacientes no covid.

El reporte regional de nuevos casos entregado por la Seremi de Salud, arrojó un total de 11 contagios, de los cuales Puerto Montt presentó 5, Calbuco 2, Castro 2, Dalcahue 1 y Chaitén 1; la provincia de Osorno no tuvo.

En la región hay un total de 85 casos activos de covid, de los cuales la provincia de Osorno tiene 13, Llanquihue 44, Chiloé 20 y Palena 8.

En esta jornada no se registraron defunciones a causa de esta enfermedad y la cifra de fallecidos asciende a 1.406 en la región.

En cuanto a la red integrada pública y privada de la región, presenta a la fecha un total de 29 hospitalizados, de los cuales 12 se encuentran internados en unidades de cuidados intensivos y 7 de ellos están conectados a ventilación mecánica invasiva.

Actualmente en la región hay un total de 90 camas UCI habilitadas, de las cuales hay solamente 12 disponibles, lo que equivale al 12%.

En cuanto a los ventiladores mecánicos, también hay 90 de estos aparatos habilitados y la disponibilidad actual es de 51, vale decir que el 57% de ellos no está siendo usado.

Específicamente en la provincia de Osorno el total de camas ocupadas por pacientes covid llega a 11; de estas personas 2 se encuentran conectadas a ventilación mecánica.

Cabe recordar que a partir de hoy la comuna de San Pablo avanza a la fase 4 del plan Paso a Paso, con lo que ahora la provincia completa está en esa misma etapa.

El avance del proceso de vacunación en la región ya alcanza el 93,9% de cobertura y a nivel nacional es de 88,7%.