Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Representantes de la zona analizan los primeros 75 días en la Convención

Harry Jürgensen (RN), Cecilia Ubilla (UDI), Mario Vargas (PS) y Alexis Caiguán por el escaño reservado, fueron parte de las 155 representantes que el 4 de julio tuvieron la sesión de instalación para escribir una nueva Carta Magna. Tres de los cuatro constituyentes se refieren a los más dos meses de trabajo, donde se han realizado 14 sesiones del pleno, 8 comisiones provisorias, audiencias, despliegue territorial, además de los temas anexos como el caso de Rojas Vade, la definición del quórum 2/3, diferencias políticas, el liderazgo de la mesa, aumento de asignaciones, entre otras.
E-mail Compartir

La Convención Constituyente alcanza sus primeros 75 días de trabajo, poco más de 2 meses de los 9 inicialmente previstos para redactar y aprobar la una nueva Carta Magna para el país, documento que reemplazará a la actual vigente desde 1980. En este tiempo se han concretado 14 sesiones de pleno, creado ocho comisiones provisorias, se aprobó el Reglamento General que define todas las normas, más de 1.300 audiencias públicas con organizaciones sociales, gremiales, religiosos, entre otras actividades realizadas por el órgano constituyente hasta la fecha.

Son 155 los miembros representantes de los 28 distritos emplazados en las 16 regiones del país, incluyendo los 14 convencionales indígenas, quienes fueron electos por votación directa en los comicios realizados el 15 y 16 de mayo. Por el distrito 25 asumieron Harry Jürgensen (RN), Cecilia Ubilla (UDI), Mario Vargas (PS) y Alexis Caiguán por el escaño reservado para los pueblos indígenas.

La elección de la mesa directiva se realizó en la sesión de instalación donde fue electa Elisa Loncón, académica de origen mapuche de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) como presidenta; y Jaime Bassa, abogado constitucionalista y convencional por el distrito 7 (Algarrobo a Viña del Mar) como vicepresidente.

Todo lo relacionado con la Convención Constituyente es constantemente observado por la ciudadana y por los distintos países, donde se generan aristas de análisis como el político y las diferencias entre grupos o colectivos que existen al interior del organismo, las acusaciones de ida y vuelta entre algunos