Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Asociación de Ovejería expulsa a cinco jugadores implicados en agresión a rival

ATAQUE. Tras un incidente que dejó a una persona herida grave durante un encuentro amistoso jugado a fines de agosto, se determinó aplicar sanciones a implicados y al club de responsables.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una drástica determinación y a la vez ejemplificador castigo para quienes incurran en violencia en un partido deportivo, aunque se trata de un encuentro amistoso, aplicó la Asociación de Fútbol de Ovejería a cinco jugadores del equipo de Regional.

Ello luego de una investigación desarrollada tras una agresión física de la cual fue víctima un deportista de 34 años, quien sufrió una doble fractura mandibular al recibir diversas patadas en su cuerpo tras ser lanzado al suelo mientras participaba de un partido amistoso entre Regional y Sporting, que se disputaba en la cancha sintética de la municipalidad en Ovejería Bajo.

Según el relato de la víctima, quien hizo la denuncia en Carabineros, al momento de ir a un balón un rival de Regional cayó al pasto sintético, y al levantarse comenzó la agresión en la cual se vieron involucrados más jugadores.

Lesiones

"Sentí una patada por la espalda y caí. Fui atacado con patadas por varios jugadores cuando estaba en el suelo. Pedí que me dejaran de golpear, pero no había caso", recuerda el lesionado, quien pidió reserva de su identidad y quien estaba como invitado por el equipo de Sporting en el compromiso amistoso.

La directiva de la asociación pidió los antecedentes a los dirigentes de ambos clubes como también a los árbitros del cotejo. Con esa información, y tras identificar a los responsables -quienes presentaron sus descargos a los hechos- se determinó castigar con cinco años y después expulsar de la Asociación a los jugadores implicados. De paso se determinó una sanción de tres años al club Regional, que podrá volver a jugar el 2023, no así los deportistas castigados, expuso Miguel Hernández, presidente de la Asociación de Ovejería.

El dirigente reiteró que "el hecho fue lamentado por la directiva y presidentes de los clubes, quienes de manera enérgica rechazaron lo ocurrido y por tal razón determinaron aplicar este castigo severo, nunca antes usado en la asociación, ya que lo máximo han sido seis meses, pero nunca años con expulsiones. Se firmó un acuerdo formal para que exista un precedente que no puede volver a suceder" indicó Hernández.

Eliminados

Los jugadores implicados en la agresión no podrán jugar más por la Asociación de Ovejería y los antecedentes del incidente y de los castigos fueron informados a la Central de Los Barrios.

Dado este acontecimiento negativo para el deporte, los dirigentes informaron que buscarán a un profesional para que les dé una charla para abordar temas de violencia y estrés, ya que "no descartamos que lo que pasó haya sido generado por el estrés que existe por todo esto de la pandemia y otras situaciones. Para prevenir nuevos hechos se determinó buscar un asesoramiento de un profesional en el área. Además, después de estas fiestas vamos a ponernos en contacto con la víctima para entregar todo nuestro apoyo respaldo a él y su familia".

En contacto con El Austral, el lesionado se recupera en su hogar de Osorno luego de ser operado en el Hospital Base San José, donde debieron implantar una placa de titanio en una parte de su mandíbula, tras la doble fractura sufrida.

El deportista expresó que "aún no me han informado el valor de la operación, el 80% debo costearlo yo y el 20% Fonasa. Mi familia y amigos me han apoyado aportando dinero y esperamos una pronta recuperación. En estas fiestas sólo puedo comer comida liviana ya que no puedo masticar, porque tengo unos pernos y elásticos que me ayudan", expuso.

El joven sabía que se iban aplicar sanciones a los implicados en su agresión, pero se informó por este medio los castigos indicando que "es importante que se sancione de manera deportiva estos ataques. En lo que es judicial, la otra semana tengo que ir a la PDI, porque desde la Fiscalía loca, mi caso ya está siendo investigado y yo como lo comenté días después del ataque, llegaré hasta el final con todo esto. No es posible que se manche un deporte tan masivo con la violencia", manifestó el deportista de 34 años.

"Sentí una patada por la espalda y caí. Fui atacado con patadas por varios jugadores cuando estaba en el suelo"

Jugador agredido

Seis casos de covid-19 sumó la provincia en nuevo balance de la Seremi de Salud

PANDEMIA. Todos los contagios informados por la Autoridad Sanitaria corresponden a la comuna de Osorno.
E-mail Compartir

Seis casos de covid sumó la provincia de Osorno en las últimas 24 horas, llegando a un acumulado de 26.642, 37 de ellos activos, según consignó la Seremi de Salud de Los Lagos.

Los contagios mostrados en el informe, con fecha de corte al 17 de septiembre, corresponden a la comuna de Osorno (6).

En cuanto a la hospitalización en la red pública y privada, 9 personas están internadas en el Hospital Base San José, 3 en el Hospital de Río Negro y 3 en la Clínica Alemana.

Actualmente todas las comunas de la provincia de Osorno se encuentran en fase 4 de Apertura, en el contexto del plan Paso a Paso.

Situación regional

El balance mostró también contagios en otros puntos de la región, como en Puerto Montt (11), Llanquihue (1), Maullín (1), Castro (1) y Chaitén (1).

Respecto a las camas de cuidados intensivos, se mantienen 72% en uso y 28% disponibles, de una dotación de 93. En tanto, en el caso de los ventiladores mecánicos, hay 51 aún sin ocupar.

El avance de la vacunación evidencia que se han administrado 626.790 primeras dosis; 602.614 de segundas, 37.370 de dosis únicas (Cansino) y 112.781 de refuerzo con una cobertura de 90,4%.

No se reportaron fallecidos en este informe, por lo que la cifra se mantiene en 1.402, siendo Puerto Montt (355) y Osorno (331), las que acumulan la mayor cantidad.

Con relación a los exámenes PCR en laboratorios públicos y privados, se realizaron 1.994 en Llanquihue y Palena, con una positividad 0,75%; en Osorno, 1.089, equivalente a una tasa de 0,55% y, por último, en Chiloé, 1.231 y 0,08% de positividad, totalizando 4.314 con 0,51%.

Las residencias sanitarias, del total de camas 371 camas existentes en la región, hay una disponibilidad de 39,6%.