Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Parques Chuyaca y IV Centenario concentran el festejo dieciochero

FIESTAS PATRIAS. Cientos de familias han asistido a ambos espacios donde se instalaron locales que ofrecen desde artesanía hasta juguetes. Los comerciantes indicaron que las ventas han estado buenas.
E-mail Compartir

pablo.obreque@australosorno.cl

Desde el pasado viernes comenzaron a atender los diferentes locales habilitados en los parques Chuyaca y Cuarto Centenario, espacios que están concentrando las celebraciones de estas Fiestas Patrias.

Si bien es cierto ambos lugares no están vendiendo alimentos ni bebidas alcohólicas por disposición de Salud producto de la pandemia generada por el covid- 19, de igual manera han sido cientos las familias que han querido visitar estos lugares para poder disfrutar y compartir con los niños.

De hecho la tarde del viernes hubo una alta cantidad de público en estos dos lugares, situación que se repItió la jornada sabatina, después de la hora de almuerzo, donde las familias independiente de la lluvia que a ratos se dejó sentir, de igual manera quisieron salir para disfrutar al aire libre en esta celebración, esto también porque el año pasado se suspendieron todas las iniciativas como consecuencia del covid.

El titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio local, Raúl Sporman, comentó que en la jornada del viernes tuvieron unas mil personas en el IV Centenario y 4 mil en Chuyaca, lo cual es positivo porque la comunidad está aprovechando los espacios abiertos para disfrutar de la celebración.

"Si bien en ambos lugares no se están vendiendo alimentos, la gente de igual manera ha aprovechado de disfrutar en familia, sobre todo con los niños, porque para ellos hay actividades novedosas como la instalación de juegos, lo que lo hace más atractivo", comentó Sporman.

Dijo que el hecho de no expender alimentos en ambos espacios por un tema sanitario, fue positivo para los emprendedores del rubro gastronómico, que han tenido bastante afluencia de público, a diferencia de lo que pasaba en años anteriores donde debían cerrar sus puertas por la falta de público.

De hecho en el Chuyaca se pudo ver a varios niños encumbrando sus cometas en compañia de los padres, mientras otros disfrutaban de camas inflables y hasta una pista de carting y motos de cuatro ruedas.

"Pero además de tener los parques abiertos y a los comerciantes pudiendo vender sus productos, hemos realizando diversas presentaciones artísticas en diferentes puntos de la ciudad, con destacados artistas locales quienes han llevado su música para también poder festejar", dijo el jefe de Dideco.

Apuntó que el objetivo era realizar una buena celebración para que las familias pudiesen disfrutar, pero también darles el espacio a los artesanos y paqueteros para que pudiesen comercializar sus productos.

Buenas ventas

Si bien durante las mañanas el flujo de personas en ambos

"Si bien en ambos lugares no se están vendiendo alimentos, la gente de igual manera ha aprovechado de disfrutar en familia, sobre todo con los niños".

Raúl Sporman, Director de Dideco