Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

ULagos y municipios ceden instalaciones para apoyar el proceso constituyente

La iniciativa en la zona la encabeza la Universidad de Los Lagos (ULagos) a la que se han sumado alcaldes, y busca poner a disposición tanto de la Convención como de los 4 representantes del distrito 25 las salas, sedes, colegios, entre otros lugares, con el objetivo de asegurar que la comunidad contribuya directamente con la elaboración de la nueva Carta Fundamental.
E-mail Compartir

El 4 de julio se realizó la ceremonia de instalación de la Convención Constitucional, donde los 155 convencionales asumieron el cargo que les otorga la responsabilidad de redactar el documento que reemplazará a la actual Carta Magna vigente desde 1980, para lo cual tienen un plazo de nueve meses o un máximo de un año.

Forman parte del histórico proceso en representación del distrito 25 Harry Jürgensen (RN), Cecilia Ubilla (UDI), Mario Vargas (PS) y Alexis Caiguan por el escaño reservado a los pueblos indígenas (quien no pudo ser contactado para este reportaje). Los cuatro tendrán la responsabilidad de incidir en los contenidos de la nueva Constitución poniendo en primer lugar las necesidades, anhelos y planteamientos de la ciudadanía de las 12 comunas que conforman el distrito 25.

Con el objetivo de facilitar la participación ciudadana efectiva, el Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) y la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (Aur), ambas instancias a las cuales pertenece la Universidad de Los Lagos (ULagos), pusieron a disposición de la Convención Constituyente y de sus 155 miembros toda la infraestructura, recursos tecnológicos, capacidad humana y conocimiento territorial con que cuentan las 22 casas de estudios superiores presentes desde Arica a Magallanes.

A esta iniciativa liderada desde la academia se sumaron los municipios de la provincia cuyos alcaldes han facilitado los distintos recintos municipales, ya sean sedes vecinales, establecimientos educacionales, salas de sesiones, entre otros, para que los cuatro representantes del distrito 25 -sea de forma individual o conjunta- puedan realizar encuentros, reuniones o actividades con organizaciones sociales, vecinales, gremiales, entre otras, así como con la comunidad en general.

Todo en el marco del despliegue territorial que deben