Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan presuntas agresiones a dos detenidos en la tenencia de San Pablo

TRIBUNAL. Dos personas reclamaron en el Juzgado de Garantía que fueron golpeados por el jefe de la unidad y subalternos. Uno de ellos contrató a un abogado para llevar el caso a la justicia.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos vecinos de San Pablo, que fueron aprehendidos por efectivos de esa comuna, denunciaron haber sido agredidos por parte de los carabineros, encabezados por el jefe de la tenencia.

Una de los denunciantes es el empresario Luis Henríquez, quien en diciembre del año pasado denunció que fue presuntamente agredido con golpes propinados por el teniente y otros funcionarios policiales cuando ingresaron a su domicilio en la misma villa.

"Se constataron lesiones en el Hospital Base San José de Osorno. El teniente me acusó de haber pasado un disco Pare y conducir bajo la influencia del alcohol. Además, dijo que lo amenacé de muerte, lo que es mentira. Me detuvieron adentro de mi propiedad. Este oficial dijo 'estás detenido', me tomó del cuello e insultó, me defendí y comenzó un forcejeo, por lo que caímos al suelo. Mi familia escuchó los gritos y salieron a ver, creyeron que me estaban asaltando y se dieron cuenta que estaba siendo agredido por carabineros. Tras ver a mi familia cambiaron de actitud", indicó en su relato.

El empresario buscó asesoría con un abogado particular para seguir adelante con la denuncia realizada.

"Aún no me han llamado de la Fiscalía, pero seguiré con esto, porque no entiendo la actitud tan prepotente de este oficial, es un peligro para los vecinos. Aunque gaste millones, seguirá hasta las últimas consecuencias", dijo.

El abogado de Luis Henríquez, José Manuel Baquedano, indicó que "durante la semana pediré diligencias en esta investigación que fue denunciada en diciembre. Queremos que se investigue de manera responsable el actuar de las policías".

Detención ilegal

El otro hecho denunciado ocurrió el 9 de abril pasado, donde Arsenio S.B. fue controlado mientras caminaba por la villa de San Pablo. Habría sido detenido por no contar con el salvoconducto, lo que desmiente y asegura haber mostrado al personal policial el documento de Comisaría Virtual.

Una vez en la tenencia y esposado, fue víctima, según su versión, de lesiones causadas por un cabo y un teniente.

"Estaba esposado, con las manos en la espalda y llegó el teniente y otros dos carabineros, quienes me agredieron dentro de la unidad. Dicen que saqué una cuchilla y los amenacé, pero no es verdad".

La detención del joven fue decretada ilegal en el tribunal y durante la semana espera contactarse con representantes de Instituto de Derechos Humanos para exponer su caso y buscar asesoría legal por los hechos.

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, señaló que constantemente hay imputados que interponen denuncias en el tribunal durante los controles y se inician las investigaciones, pero muchos terminan desistiendo de estas acciones.

"Existen denuncias de la Tenencia de San Pablo, así como también de otras unidades. En los oficios que tenemos no figuran nombres, es más bien genérico y eso será materia de la investigación. Hay una orden de investigar en la Policía de Investigaciones (PDI), quienes tendrán que tomar las declaraciones a las supuestas víctimas".

Si bien la persecutora indicó que no hay nombres de los responsables, en los audios de las audiencias y en los documentos del Poder Judicial hay registros del nombre y apellido del oficial denunciado en uno de los casos.

El coronel Gustavo Saavedra, prefecto de Carabineros de Osorno, indicar, mediante un correo electrónico, que "considerando que ellos (los presuntos responsables) no se encuentran debidamente individualizados, por el momento me es imposible responder a su solicitud".

Sin embargo, uno de los denunciantes recibió en su hogar, hace unas semanas, a funcionarios policiales de la Sección de Asuntos Internos de Carabineros, de la prefectura de Osorno, cuyo personal desarrolla una investigación interna por la agresión al joven, quien le entregó su testimonio de lo acontecido al interior de la tenencia.

"Seguiré con esto, porque no entiendo la actitud tan prepotente de este oficial, es un peligro para los vecinos. Aunque gaste millones, seguirá hasta las últimas consecuencias".

Luis Henríquez, Afectado por agresión

"Existen denuncias de la Tenencia de San Pablo, así como también de otras unidades. En los oficios que tenemos no figuran nombres, es más bien genérico y eso será materia de la investigación".

María Angélica de Miguel, Fiscal jefe de Osorno

Conductora de un vehículo resulta herida al volcar en la Ruta 215

E-mail Compartir

La conductora de un vehículo particular resultó lesionada tras salir de la pista de circulación y quedar volcada en un predio del sector.

El hecho ocurrió la mañana de ayer en el kilómetro 40 de la Ruta 215 a Puyehue, en el sector Rucatayo, donde la mujer, por causas que serán indagadas, perdió el control del móvil. Automovilistas que circulaban a la hora del accidente asistieron a la mujer y la sacaron del automóvil volcado, mientras esperaban la llegada al lugar de los equipos de emergencia.

El accidente se reportó cerca de las 8.20 horas, cuando había abundante neblina y en un sector donde la vía se encuentra en estado de mejoramiento. La lesionada fue atendida en el consultorio de la villa de Entre Lagos.