Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Encuentran una fábrica clandestina de armas hechizas oculta en un taller mecánico

EN PURRANQUE. En el lugar fue detenido el creador del "emprendimiento" y en otro inmueble a un cómplice. Ambos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva. La Fiscalía busca establecer si hay vínculos con delitos de la zona o Región.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un menor de 9 años que llegó con una escopeta hechiza a su hogar reveló el funcionamiento de una fábrica clandestina de armas en la ciudad de Purranque, elementos usados principalmente para cometer delitos.

Los hechos ocurrieron cuando la madre vio que el menor jugaba con el arma, tras lo cual llamó a los carabineros, quienes de inmediato dieron cuenta de lo ocurrido al fiscal de turno y coordinaron el allanamiento de dos viviendas, una en la calle Kansas y otra en El Salvador.

Los operativos estuvieron a cargo del personal especializado del Gope, OS-9 de Puerto Montt, efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Río Negro y funcionarios policiales de Purranque, quienes ingresaron a un taller mecánico y sorprendieron a un hombre de 69 años, propietario del recinto, a quien le encontraron una escopeta hechiza fabricada, municiones y tubos de acero cortados en diferentes medidas, que estaban listos para ser usados en la confección de escopetas.

Armería clandestina

"Logramos una autorización rápida de la Fiscalía para ingresar al domicilio, donde descubrimos una armería artesanal. Había una gran cantidad de materia prima para la fabricación ilegal de armas de fuego", comentó el mayor Pablo Urrutia, comisario de Río Negro.

Junto con allanar el taller y retirar el material y las herramientas, Carabineros fue a la casa del "emprendedor de escopetas" y encontró más elementos y municiones, así como también una suma importante de dinero.

Las diligencias se extendieron al inmueble de un joven de 31 años, con antecedentes penales por el porte ilegal de armas de fuego, donde encontraron otra cantidad importante de elementos para la fabricación de escopetas hechizas, además de marihuana y un cargador de municiones.

Los dos sujetos fueron detenidos, formalizados y quedaron en prisión preventiva. El juez decretó un plazo de 90 días de investigación.

"El primer detenido le habría entregado armamento al joven de 31 años, por lo que allanamos su vivienda también. Quedamos satisfechos con la incautación realizada, todo ello gracias a la información de vecinos. Ello permitió realizar con éxito el operativo", comentó el mayor de carabineros.

"microemprendedor"

Antecedentes policiales que están en poder de la Fiscalía de Río Negro hacen presumir que el detenido de 69 años llevaría bastante tiempo dedicado a la fabricación ilegal de escopetas hechizas, armas que estarían siendo distribuidas en las provincias de Osorno y Llanquihue, e incluso en la Región Metropolitana.

"Es una diligencia que recién está comenzando, por lo que indagaremos casos policiales de los últimos años cometidos con armas de esta naturaleza. Veremos si este fabricante ilegal junto a su cómplice tienen vinculación con esos ilícitos. Ahora logramos identificar y desbaratar este taller donde se fabricaban las escopetas hechizas", manifestó el fiscal de Río Negro Daniel Alvarado.

El abogado indicó que los peritajes de Labocar serán clave para establecer si hay o no vinculación con hechos delictuales cometidos en la zona.

La defensora Macarena Agüero se opuso a la prisión preventiva impuesta por el tribunal, argumentando que "hasta el momento no existen antecedentes investigativos que permitan sostener el delito de fabricación de armas hechizas y, por tanto, esperaremos el avance de la investigación para analizar el curso a seguir respecto de ambos detenidos, pues el Ministerio Público debe acreditar las imputaciones realizadas con evidencia que las sostenga, lo que hasta el momento no ha ocurrido".

La abogada analizará la resolución del tribunal para definir eventuales recursos ante la Corte de Apelaciones.

"Es una diligencia que recién está comenzando, por lo que indagaremos casos policiales de los últimos años cometidos con armas de esta naturaleza. Veremos si este fabricante ilegal junto a su cómplice tienen vinculación con esos ilícitos".

Daniel Alvarado fiscal de Río Negro

18 armas podrían haber sido elaboradas con el material decomisado en la fábrica clandestina.

69 años tiene el dueño del taller mecánico donde se fabricaban las escopetas hechizas en Purranque. Su cómplice, de 31 años, tiene antecedentes penales por el porte ilegal de armas.

Trabajador puyehuino fallece en un trágico accidente carretero en Junquillar

DILIGENCIAS. Se trata de Erwin Sobarzo, de 34 años, domiciliado en la villa de Entre Lagos. La Fiscalía solicitó peritajes a la Siat para aclarar el choque.
E-mail Compartir

Un joven oriundo de Puyehue falleció la mañana de ayer en un accidente carretero registrado en el kilómetro 20 de la ruta 215, en el sector Junquillar, en los límites comunales de Puyehue y Osorno.

Se trata Erwin Sobarzo Melendres, de 34 años, quien iba con destino al oriente en su vehículo particular cuando en una zona recta y, en medio de una densa neblina, se gestó el choque con otro vehículo que venía en sentido contrario (en dirección a Osorno).

El móvil de Sobarzo volcó debido al fuerte impacto del otro vehículo y falleció de forma instantánea, según indicaron vecinos del kilometro 19 que escucharon el fuerte estruendo y salieron a ver a la ruta qué había ocurrido. Tras constatar el hecho, dieron cuenta de inmediato a los equipos de emergencia de Osorno y Puyehue.

Mientras se esperaba el arribo de las unidades, los vecinos y automovilistas comenzaron a detener el tránsito para evitar un nuevo accidente.

Peritajes

Funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) de Osorno confirmaron la muerte del trabajador de Puyehue y trasladaron al chofer del otro móvil hasta el Hospital Base de Osorno, ya que presentaba lesiones.

"Fue un accidente con gran energía, debido a la destrucción del automóvil conducido por la víctima fatal. Pedimos prudencia a los conductores que viajan por esta ruta, en especial cuando hay neblina. Además, esta vía está sometida a reparación", señaló Salomón Hernández, capitán de Bomberos de Puyehue.

El fiscal Jorge Münzenmayer, en conversación con El Austral, indicó que "no hay una causa base establecida por el momento, ya que el preinforme de la Siat es indeterminado y no se logró acreditar la responsabilidad de los conductores, por lo que pediremos más diligencias".

El cuerpo del malogrado trabajador de la construcción fue retirado del lugar por personal del Servicio Médico Legal (SML) de Osorno para los peritajes solicitados por el fiscal.

El cuerpo del joven será entregado este viernes a los familiares, por lo que realizan los trámites judiciales para comenzar con su velatorio y funeral en la comuna de Puyehue.

34 años tenía el conductor fallecido en el accidente de tránsito. Trabajaba en faenas de construcción.

9.40 horas se reportó el