Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La provincia suma 99 casos de covid y tres fallecidas

BALANCE. La región en total presentó este viernes 395 nuevos contagios.
E-mail Compartir

Una nueva jornada con cifras preocupantes se presentó en la región, con un total de 395 contagios, a los que se suman cinco nuevos decesos que lamentar, además que la red de camas UCI sigue con una alta ocupación.

Este viernes la Región de Los Lagos registró un total de 395 casos de covid-19, de los cuales 99 corresponden a la provincia y de ellos la comuna de Osorno tiene 78, Puerto Octay 1, Purranque 7, Puyehue 5, Río Negro 3 y San Pablo 5.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presenta 94, Calbuco 22, Fresia 5, Frutillar 12, Los Muermos 2, Llanquihue 7, Maullín 24, Puerto Varas 13, castro 40, Ancud 18, Chonchi 8, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 5, Puqueldón 1, Quellón 15, Quemchi 4, Quinchao 4, Hualaihué 11, además de un caso confirmado sin notificar y 9 con residencia en otras regiones del país.

Además la plataforma Epivigila informó de 5 nuevos fallecidos en la región, los cuales corresponden a dos mujeres de 60 y 76 años de la comuna de Osorno, una mujer de 85 años de San Pablo, un hombre de 68 años de Puerto Montt y un hombre de 66 años de Maullín.

En relación a la dotación de 125 camas UCI de la red pública y privada de la región, de ellas hay 8 sin uso, mientras que del total de 125 ventiladores mecánicos, hay 18 sin uso actualmente.

Encuentran a salvo a joven desaparecida el jueves en Osorno

E-mail Compartir

Tras un despliegue entre equipos de seguridad y voluntarios de Osorno, fue encontrada una joven de 19 años, hallazgo que sucedió cerca de la medianoche del jueves.

El hecho se conoció luego de que la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno recibió una denuncia por presunta desgracia durante la tarde de ese mismo día.

Josefina Cárcamo salió de su hogar en calle Yelcho, sector oriente de la ciudad, alrededor de las 9 de la mañana y desde esa hora no se supo más de ella.

Funcionarios policiales, del SAR Osorno y Urat comenzaron la búsqueda en el sector Chuyaca, donde habría sido vista por última vez y continuaron hacia el sector Pichil, pero posteriormente su familia informó que había sido hallada por la PDI y que huyó por motivos personales.

Osorno lidera en el número de fallecidos en la región por covid-19 en lo que va del 2021

ALERTA. De enero a la fecha se han producido 52 muertes por coronavirus en la zona. En paralelo, la comuna se mantiene como la de mayor cantidad de decesos en Los Lagos, con 145 durante toda la pandemia, seguida de Puerto Montt (131).
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una de las consecuencias más dolorosas de esta pandemia ha sido la gran cantidad de decesos que se han registrado sobre todo en adultos mayores, quienes también caracterizan el perfil de los fallecidos de la zona, donde la comuna de Osorno registra 52 muertes por este virus sólo entre enero y febrero, de un total de 204 en la región de Los Lagos en lo que va del año 2021.

Este aumento en los decesos está directamente relacionado con el fuerte incremento de casos que se registraron en las últimas semanas, producto del comportamiento erróneo que muchas personas tuvieron desde las fiestas de fin de año y en el periodo estival, donde el foco de los contagios se concentró principalmente en contextos familiares y sociales.

En general el llamado es a que la población se siga cuidando para proteger a los adultos mayores, sobre todo ahora que se encuentran en pleno proceso de vacunación.

Resumen en cifras

En lo que va de este 2021, entre enero y febrero la provincia sumó 61 decesos, lo que corresponde al 29% de los fallecimientos de toda la pandemia, cifra bastante alta considerando que se trata de un lapso de un mes y medio.

En particular, en tanto, la comuna de Osorno presenta de enero a la fecha 52 fallecidos, de un total regional de 204, lo que equivale a un 25%. Con dicha cifra lidera el conteo junto a Puerto Montt, que también lleva 52 personas; entre ambas suman el 50% de decesos en Los Lagos este 2021.

Pandemia

De acuerdo a los datos de la plataforma Epivigila, en la región de Los Lagos desde que comenzó la pandemia se han producido 503 decesos, de los cuales la comuna que más muertes concentra es nuevamente Osorno, con 145, lo cual equivale al 28,8%, seguido por Puerto Montt con 131, que corresponde al 26%.

Además, la provincia de Osorno en total acumula 204 fallecimientos por covid, lo cual representa el 40% del total regional durante la pandemia.

En general, entre los 65 años y hasta los 90 se concentran principalmente los fallecidos en la provincia, en general asociados a comorbilidades, donde en la gran mayoría de los casos presentan hipertensión arterial, diabetes mellithus, enfermedades cardiovasculares, patologías del espectro respiratorio como asma o problemas pulmonares de base, además de enfermedades neurológicas o secuelas de aquellas.

Perfil de las personas

Tal como ha sido la constante a nivel mundial, en Osorno y en todas las comunas de la provincia los fallecidos son en su gran mayoría adultos mayores.

Desde la unidad de Epidemiología de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Cristian Rosas explicó que el comportamiento de los decesos no ha variado mayormente en la provincia.

"No hay mayores diferencias, siguen falleciendo las personas de más edad", comentó el profesional.

Rosas detalló que el promedio de fallecidos en Osorno es de 74 años, donde se incluyen personas sobre los 100, mientras que la persona de menor edad que murió en los últimos meses tenía 38 años.

Explicó que a mayor edad aumenta el riesgo, por lo que estos pacientes en general presentan varias enfermedades de base que hacen más complejo el cuadro, no resistiendo los tratamientos, como por ejemplo la ventilación mecánica, dado su deteriorado estado físico.

Cuidarse

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, llamó a la población a tomar en serio las normas de autocuidado, sobre todo en un momento en que la población está cansada de las cuarentenas, pero que deben continuar estos resguardos para cuidar a la población mayor.

"Si nos pasamos algunos días en esto que hemos tratado de hacer, es decir cuarentenas cortas, no es de maldad ni un tema perverso, sino que es para tratar de buscar las mejores condiciones y la mejor situación para conservar la salud", remarcó.

Añadió que en las últimas semanas han prevalecido los contagios intradomiciliarios o intrafamiliares, ya que las personas viven cierto relajamiento por el verano y de esta manera son muchos los adultos mayores que se contagian por covid, quienes está demostrado que son la población más vulnerable al virus.

"Estamos en un proceso tan extraordinario, como es el de la vacunación, no lo echemos a perder, porque perderíamos el esfuerzo que traíamos", concluyó.

204 fallecidos por covid-19 tiene la provincia de Osorno desde que comenzó la pandemia.

503 personas han muerto en la Región de Los Lagos por Coronavirus, en su mayoría adultos mayores.