Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sorprenden a 8 personas en vivienda que funcionaba como gimnasio ilegal

PILAUCO. Hecho ocurrió en el Loteo Schwalm y fueron los vecinos quienes alertaron. La Autoridad Sanitaria inició un sumario por su funcionamiento y exceder el aforo permitido en cuarentena.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un total de ocho personas fueron detenidas la tarde del miércoles tras el allanamiento que realizó Carabineros junto a personal de la Autoridad Sanitario a una vivienda del loteo Schwalm -en el sector Pilauco-, la cual funcionaba como un improvisado gimnasio clandestino.

Los funcionarios llegaron al lugar tras denuncias de los mismo vecinos del sector, que veían a personas ajenas al loteo realizando actividades físicas en distintos días y horarios.

Con estos antecedentes, y ante la eventualidad que se estuviera cometiendo una infracción al Código Sanitario por el funcionamiento ilegal de un gimnasio, se desarrolló el operativo que finalizó con ocho detenidos.

Para llegar al el inmueble el paso se encuentra restringido por un portón eléctrico, por lo que los asistentes mantenían un contacto directo con el responsable de la vivienda que les facilitaba el ingreso.

Delatado por la MÚSICA

Cerca de las 20 horas del miércoles arribaron efectivos de Carabineros en un bus de Fuerzas Especiales y un radiopatrulla, además de personal de la Autoridad Sanitaria. Accedieron por el callejón y a cierta distancia escucharon música que provenía desde el inmueble sindicado como el lugar donde funcionaba el gimnasio.

Los funcionarios sorprendieron a ocho personas adultas y una menor de edad en la vivienda fiscalizada. Para eludir el actuar policial, algunos de ellos se ocultaron en algunas de las piezas de la casa.

"Llevábamos varios días recibiendo la denuncia del funcionamiento ilegal de este gimnasio en una vivienda, por lo que se realizó el operativo y se constató que habían 8 personas detrás de la casa que estaba habilitado como gimnasio. Esto dio inicio al sumario correspondiente", comentó Vania Rojas, encargada Provincial de la Autoridad Sanitaria en Osorno.

En la inspección realizada se comprobó que había una dependencia trasera habilitada como gimnasio, con diversos elementos para hacer ejercicio, además de equipo de amplificación y música ambiental que era audible desde el exterior.

El propietario accedió reconoció que en el recinto se dictaban clases deportivas.

"Al ingresar habían personas con ropa deportiva y con evidencia de haber estado realizando ejercicios. Algunos de los asistentes comenzaron a salir de algunas piezas. Dos de ellos señalaron que les cobraban $2 mil por clase. Además todos mantenian domicilios diferentes", precisó el capitán de Carabineros, José Halabí.

El fiscal de turno, Jaime Sáez , dispuso que los detenidos como infractores al artículo 318 del Código Penal quedaran en libertad a la espera de citación al Ministerio Público.

Aforo

Los funcionarios de la Autoridad Sanitaria comunicaron el inicio de un sumario a cada uno de los involucrados al infringir las normas sanitarias, correspondientes a la cuarentena vigente en la comuna.

"Desconocemos si estaba autorizado o no para realizar estas actividades. En el fondo, nosotros lo que fiscalizamos es que se cumplan las medidas del plan Paso a Paso y, teniendo en funcionamiento un gimnasio de manera ilegal, ya es un indicio suficiente para iniciar el sumario y el proceso sancionatorio por incumplimiento al art. 318. No se pueden reunir personas y realizar actividad, además en este caso excedían el aforo permitido para una vivienda en cuarentena", explicó Vania Rojas.

En paralelo se efectuó una denuncia por vulneración de derechos a uno de los asistentes, ya que se mantenía en compañía de su hija de 15 años en el lugar, exponiéndola al riesgo de contagio.

Por su parte el seremi de Salud, Alejandro Caroca, mostró su preocupación por el número de personas detenidas a nivel regional.

"Cada día hay un promedio de 150 personas detenidas en Los Lagos, cifra considerada alta y nos habla que hay un porcentaje de la población que no entiende la importancia de respetar la normativa en pandemia. Agradecemos las denuncias de la gente", manifestó.

"No se pueden reunir personas y realizar actividad y, en este caso, excedían el aforo permitido para una vivienda en cuarentena"

Vania Rojas, Autoridad Sanitaria Osorno

2 mil pesos cobraban por desarrollar las clases de acondicionamiento físico en el improvisado gimnasio

Investigan origen y causa de incendio que destruyó maquinaria en predio forestal

PURRANQUE. La emergencia se reportó la madrugada de ayer en Hueyusca. Fiscalía de Río Negro ordenó diligencias a la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

Dos máquinas que estaban al interior de un predio forestal en el sector La Naranja-Hueyusca, en la comuna de Purranque, quedaron destruidas por el fuego en un incendio reportado la madrugada de ayer.

El hecho fue alertado a Bomberos de Hueyusca pasadas las 6.30 de la mañana, a la altura del kilómetro 46 de la ruta U-900, en una faena forestal. Pinto y Errazquín es la empresa afectada por la destrucción de los vehículos, la cual posee oficina comercial en Puerto Varas.

Mientras los voluntarios controlaban el fuego que dejó daños en la maquinaria -un skidder huinche y una retroexcavadora con cabezal para trabajo forestal-, carabineros de Crucero arribó al lugar para constatar lo ocurrido.

Peritajes

El fiscal jefe de Río Negro, Daniel Alvarado, tras ser informado de lo acontecido instruyó que personal del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt y la Brigada de Investigación Policial Especial Bipe de Valdivia, trabajen en el origen y causa del fuego.

"No podemos descartar ninguna hipótesis, desde un hecho accidental a un atentado, hasta no tener los resultados de los peritajes que solicité a la PDI que durante la jornada de hoy (ayer) trabajó en el lugar junto a detectives de la Bipe de Valdivia", sostuvo el fiscal Daniel Alvarado.

El guardia de la faena fue entrevistado por personal policial y habría dicho que no escuchó nada extraño durante la noche. Se percató de la destrucción en las primeras horas de la jornada.

Gerardo Muñoz, comisario de la Bipe de Valdivia, indicó que "junto a los peritos de Lacrim estamos investigando el delito de incendio. Se hizo una inspección en el lugar y no se encontró ningún lienzo o planfletos que pudiera indicar que esto haya sido producto de una causa rural. El origen es materia de investigación", dijo.