Pandemia: 36 restaurantes y bares han debido cerrar por la crisis
CRISIS. En el Eje Bohemio son varios los bares y restaurantes que se encuentran en arriendo desde hace meses debido a la crisis por el covid-19. Gremio gastronómico proyecta un 2021 complejo, mientras la Seremi de Economía compromete apoyo.
En los más de 10 meses transcurridos desde que comenzó la emergencia sanitaria por el covid-19, en Osorno suman 36 locales gastronómicos y bares que han debido cerrar sus puertas de manera definitiva producto de la crisis económica.
En sectores tradiciones como el Eje Bohemio en calle Portales y Ramírez se aprecian varios negocios que se encuentran cerrados con carteles de arriendo, tal como ocurre en algunos puntos de calle Los Carrera, por el sector céntrico.
Las tres cuarentenas que se han decretado en la ciudad en estos 10 meses de pandemia han dejado pérdidas millonarias y sin una fuente laboral a decenas de personas que viven gracias al trabajo que genera este rubro.
El panorama tampoco se ve alentador porque en teoría esta tercera cuarentena debería culminar el próximo 12 de febrero, dado que no se puede extender más de un mes, pero a la luz de las altas cifras de contagios que se registran diariamente en Osorno y la provincia, es muy probable que la comuna pase a fase 2 una semana y luego vuelva al confinamiento.
El presidente de la Asociación Gremial Gastronómica y Turística de Osorno, Horacio Kauak, comentó que "para el rubro gastronómico los meses de verano son los mejores del año, donde podemos incluso aumentar nuestras ventas en un 100%, pero lamentablemente estamos en una cuarentena que agrava aún más la crisis por la que estamos atravesando. La proyección que hacemos no es alentadora, porque creemos que después de esta cuarentena podremos trabajar una semana y luego volveremos al confinamiento. Mientras no baje la cantidad de casos activos, la situación seguirá tal cual", detalló.
Dijo que gran parte de los socios del gremio arriendan sus locales y en algunos casos los dueños no han bajado los montos, mientras en otros les han rebajado la mitad y, en el menor de los casos, les han condonado la deuda por mientras se regulariza la situación pero con el compromiso de cancelar lo adeudado. Además, con el cierre de las salas de juego o "casinos populares" aumentará la cantidad de arriendos en el sector céntrico de la ciudad.
"La proyección que nosotros hacemos es que gran parte del 2021 también será un año difícil, aunque tenemos la confianza que en el mes de diciembre comience a repuntar de manera definitiva y se empiece a normalizar de cierta manera todo esto, pero para todos serán meses muy complicados desde el punto de vista laboral y económico", recalcó.
Arriendos
El alto costo de los arriendos de estos locales y la inestabilidad del comercio debido a la pandemia, sobre todo en lo referente a la gastronomía, bares y centros nocturnos, genera que por el momento no se encuentren ocupados.
La corredora del centro de negocios, asesoría y corretaje R&S, Alejandra Silva, comentó que "si bien hay varios locales en arriendo, se ha dado el ejemplo que personas que tenían un local donde pagaban 2 millones mensuales, se cambiaron a uno de un millón y esta nueva rotación también nos genera ingresos. Hay personas que de igual manera están interesadas y preguntan tanto por éste como otros locales comerciales. Por ejemplo nosotros administramos el Gran Hotel y los locales de abajo están todos abiertos, salvo el que funcionaba como salón de pool y es porque les estamos cobrando la mitad del valor mensual".
Un ejemplo es lo que pasó con el local Barrio Lindo, que funcionaba en una casona ubicada en Mackenna, emprendedores que hace ya varios meses dejaron este lugar para instalarse en el strip center, en un espacio más pequeño pero desde donde trabajan con delivery mientras no puedan atender en su local.
Entre los locales que han cerrado sus puertas de manera definitiva destacan el Full Break, La Parrilla del Gringo, El Rehuenche, El Corralero y el último fue el Break, ubicado en calle Los Carrera, mientras que los otros abogan por mantenerse con vida mientras pasa la pandemia o bien la ciudad puede avanzar a fase 2 del plan Paso a Paso.
Y mientras los locales comerciales se encuentran en arriendo, muchas de las personas que tuvieron que dejar sus
"La proyección que nosotros hacemos es que gran parte del 2021 también será un año difícil, aunque tenemos la confianza en que en diciembre repunte de manera definitiva".
Horacio Kauak, Pdte. Gremio gastronómico
"Para este año estamos partiendo con 7 mil millones de pesos de recursos sectoriales en la Región para ayudar".
Francisco Muñoz, Seremi de Economía