Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Peluqueros atienden en sus casas o a domicilio para sobrellevar la crisis

EN CUARENTENA. Varios estilistas se han visto obligados a visitar a sus clientes o bien armar centros de belleza en sus casas ante la imposiblidad de abrir sus locales. El gremio pide apoyo para trabajar.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un verdadero drama viven decenas de peluqueros en Osorno, debido al cierre obligado de sus centros de belleza por la segunda cuarentena que rige en la ciudad desde el sábado 3 de octubre.

Ya en la primera cuarentena el gremio tuvo que dejar de atender por más de un mes, por lo que la situación ahora es insostenible. Algunos profesionales de la estética han puesto fin y entregado sus locales ante la imposibilidad de asumir los costos sin generar ingresos.

Otros, sin embargo, se han reinventado y ofrecen sus servicios a domicilio, como una manera de generar recursos para mantenerse, pero así y todo ha sido bastante complicado.

Una de las estilistas destacas en Osorno es Marcela Escalona, quien tiene su centro de belleza en avenida Mackenna 1352. La profesional comentó que es la mayor crisis en sus 25 años de carrera en el rubro, ya que prácticamente no puede atender.

"Durante la primera cuarentena no atendí durante más de un mes, porque no pude abrir mi local; y en esta segunda he hecho algunos trabajos a domicilio, sobre todo tinturas y cortes, pero obviamente no es lo mismo, porque de partida uno tiene que adecuarse al lugar donde vive la clienta y no cuenta con todo el espacio y las herramientas necesarias como sí ocurre en mi peluquería", indicó la estilista local.

En estas tres semanas de cuarentena, Escalona ha hecho seis trabajos a domicilio, lo que de alguna manera la ha ayudado, pero ciertamente no soluciona la crisis por la que está atravesando todo el gremio en la ciudad.

En el quincho

En la misma situación se encuentra el connotado estilista Ricardo Muñoz, dueño del centro de belleza y spa que lleva su nombre y se ubica en avenida Mackenna 965, local 11, quien junto a su señora, Claudia Aguilar, comentó que han sido meses complicados desde que comenzó la pandemia, lo que se ha acentuado durante las dos cuarentenas.

Por lo mismo, y al igual que Marcela Escalona, ante la imposibilidad de abrir su centro de belleza, decidió instalar su peluquería en el quincho de su hogar y en ocasiones puntuales realiza servicios a domicilio para así generar ingresos y hacer frente a la crisis que ha provocado la pandemia por covid-19.

"En la primera cuarentena no pudimos abrir y me quedé en la casa, como todo el mundo, y después de eso abrimos de manera relativamente normal. No obstante, ahora decidimos traer nuestros útiles esenciales para trabajar en el quincho de la casa, porque no nos podemos quedar de brazos cruzados. En esta segunda ocasión los bancos no me apoyaron, entonces tenemos que generar ingresos", enfatizó Claudia Aguilar.

Mientras que su marido, Ricardo Muñoz, agregó que si bien han hecho algunos servicios a domicilio, preferentemente atienden en su casa del sector Bellavista a clientes habituales que viven en las cercanías.

"Tuvimos que buscar la forma de seguir trabajando, porque tenemos que pagar cuentas, el arriendo del local y además solventar los gastos de nuestra casa. Entonces, si bien obviamente no atendemos tanto en relación a lo que hacemos en nuestro local, al menos algo podemos generar", explicó Ricardo Muñoz.

Cierres

Frente al delicado momento por el que atraviesa el rubro, el presidente de la Asociación Gremial de Peluqueros y Estilistas de Osorno, Emilio Castro, dijo que hasta la fecha 15 salones de belleza han cerrado ante la imposibilidad de mantener los gastos, sobre todo arriendo y cuentas básicas.

"Estamos en una situación insostenible y muchos colegas han tenido que cerrar sus locales y otros están a punto de hacer lo mismo, porque no nos dejan trabajar. Las autoridades nunca se han acercado ni se han preocupado de nosotros y no podemos estar de brazos cruzados esperando que la cuarentena termine", expresó Castro.

Indicó que los peluqueros que atienden a domicilio deben ocupar sus permisos temporales para trasladarse donde sus clientes y atenderlos, porque tampoco cuentan con salvoconductos especiales para trabajar.

"Las personas que toman las decisiones no se dan cuenta que necesitamos trabajar. No se ponen en nuestro lugar, tal como ocurre con los dueños de restaurantes o locales nocturnos que están en la misma situación. En ninguna peluquería de Osorno e incluso a nivel nacional se ha detectado algún foco de contagio, a diferencia de lo que ocurre en otros lugares, pero así y todo no nos dejan trabajar", reclamó el presidente del gremio que agrupa a más de 50 peluqueros en la ciudad.

"Estamos en una situación insostenible y muchos colegas han tenido que cerrar sus locales".

Emilio Castro, Presidente del gremio de peluqueros en Osorno

15 peluquerías han cerrado debido a la crisis que se está viviendo a causa de la pandemia.

50 personas forman parte de la Asociación Gremial de Peluqueros y Estilistas de Osorno.