Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Realizan 244 fiscalizaciones a industrias y viviendas para verificar cumplimiento del PDA

CONTAMINACIÓN. La Autoridad Sanitaria realizó, desde el 1 de abril a la fecha, inspecciones en terreno durante los 11 días de pre-emergencia y 9 de emergencia por saturación del aire. Se cursaron en total 9 sumarios.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El 1 de abril comenzó a regir la Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Osorno, que considera que durante los días de pre-emergencia y emergencia ambiental hay prohibición y restricción para operar fuentes fijas como calderas industriales y de calefacción, así como la prohibición de humos visibles provenientes de artefactos de leña en sectores residenciales, entre otras medidas, que tienen por objetivo prevenir la exposición de la población a altos índices de contaminación del aire provocados por Material Particulado Fino MP 2.5, proveniente del uso de leña como sistema de calefacción, principalmente durante los meses de otoño e invierno.

La Autoridad Sanitaria, en apoyo de otras reparticiones públicas, hasta la fecha ha concretado 244 fiscalizaciones, tanto a industrias como viviendas, y se cursaron 9 sumarios durante las inspecciones realizadas para verificar el cumplimiento de las restricciones durante los 11 días de pre-emergencia y 9 de emergencia que han sido decretados para la comuna por la mala calidad del aire durante la GEC 2020. El proceso se ha ejecutado en medio de la crisis sanitaria del coronavirus.

El PDA está vigente en la comuna desde abril del 2016, con el propósito de resguardar la salud de los más de 170 mil habitantes, mediante la implementación de distintas medidas que permitan mejorar la calidad del aire y evitar la polución causada por el uso de la leña como principal fuente de calefacción en los hogares osorninos.

Los ejes estructurantes del decreto ambiental son el acondicionamiento térmico de viviendas, mejoramiento de la calidad de la leña (prohibición de venta y uso de leña húmeda), recambio de calefactores y educación a la comunidad.

Fiscalizaciones

Felipe Vergara, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, explicó que la Unidad de Aire de la repartición pública, durante los días de episodios críticos por calidad del aire, ha realizado fiscalizaciones a industrias y viviendas, desplazándose por distintos sectores de la zona urbana de la comuna.

"Nos preocupa que cuando tenemos pre-emergencia exista la exposición al funcionamiento de fuentes fijas que están en industrias y edificios comunitarios, los que son fiscalizados durante los días de episodios críticos en aspectos como funcionamiento de calderas,

"Nos preocupa que cuando tenemos pre-emergencia exista la exposición al funcionamiento de fuentes fijas que están en industrias y edificios comunitarios".

Felipe Vergara, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria