Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Riobueninos se organizan y reciben aporte de una tonelada de harina para familias

SOLIDARIDAD. Agrupación está compuesta por 22 personas de distintas áreas y oficios de la comuna, los cuales han desarrollado una incesante campaña desde marzo a favor de quienes más han sufrido durante la pandemia.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

La agrupación solidaria "Todos por Río Bueno", integrada por 22 personas provenientes de diferentes ámbitos de la sociedad, rubros y oficios, se han destacado por aportar recursos y conocimientos desde marzo pasado a la comunidad para hacer más llevadera esta pandemia.

Sandra Prieto y Wilma Machmar, que representan al laboratorio Sur Análisis, iniciaron esta cruzada que ha ido ganando adeptos, en su deseo de ayudar a los que menos tienen. Por ejemplo, obsequiaron mascarillas y guantes de protección en los cordones sanitarios, además de colaborar estrechamente con las autoridades y Carabineros.

Harina

La última satisfacción ocurrió hace unos días, cuando el conocido comerciante local del rubro de las telas y ropa José Báez, les hizo entrega de 50 sacos de harina -que suman una tonelada- para que sean entregados a las familias que no han recibido ayuda del municipio o bien no han sido consideradas en los bonos y aportes del Gobierno.

Prieto y Machmar dijeron sentirse muy contentas con el aporte del "mecenas", que antes ya había aportado con género para confeccionar mascarillas, las que posteriormente fueron entregadas en los sectores más modestos de la comuna.

El grupo cuenta con una página en Facebook donde van conociendo las carencias de las familias y procuran que dichos aportes se entreguen a personas que no reciben ayuda municipal. "Hemos entregado cajas de alimentos, que recopilamos entre nuestros asociados, comerciantes y vecinos que nos ayudan en esta cruzada. Desde marzo, cuando partimos, la cantidad de personas que requieren estas ayudas se ha ido incrementando. Detectamos los casos y luego le hacemos llegar los aportes", explicaron.

Ambas colaborador invitaron a las personas que requieren ayuda, para que se acerquen y así conocer sus casos. "Como comunidad debemos ayudarnos entre todos", remarcaron, y de paso reiteraron los agradecimientos al empresario que donó la harina.

Agregaron que existen personas que jamás han requerido del apoyo solidario, pero que en estos momentos han perdido sus fuentes laborales o bien no han podido generar los ingresos suficientes para subsistir, a quienes llamaron a acercarse para ver la forma en la cual la agrupación les puede tender una mano.

Compromiso

José Báez sostuvo que se siente comprometido con su comunidad, en la que lleva más de 30 años trabajando, y que supo del esfuerzo de las profesionales Wilma Machmar y Sandra Prieto, por lo que decidió hacer esta donación que busca paliar un poco las carencias que por estos días se agudizan en muchos hogares.

Y es que son varios los casos de familias que sin tener la ficha de estratificación social, han quedado al margen de las ayudas que ha dispuesto el Gobierno y se encuentran en la indefensión, que en los casos más extremo los ha obligado a vender parte de sus enseres con tal de hacer frente a los gastos básicos.

"Hemos entregado cajas de alimentos, que recopilamos entre nuestros asociados, comerciantes y vecinos que nos ayudan en esta cruzada"

Organizadoras, de campaña de ayuda

Cinco damnificados por incendio que afectó vivienda en Rahue Alto

TRAGEDIA. El fuego se habría desencadenado por un descuido.
E-mail Compartir

Cinco personas resultaron damnificadas, entre ellas dos menores de edad, producto de un incendio que consumió una vivienda ubicada en calle Caleta Eugenio, en el sector Rahue Alto.

El siniestro se registró pasadas las 20 horas del miércoles, cuando una casa de un piso comenzó a arder. Bomberos se encontraba atendiendo una emergencia a cinco cuadras del lugar, por lo que llegaron rápidamente.

Sin embargo, la vivienda terminó destruida en su interior, mientras que la pared de la casa colindante sufrió daños producto de la radiación del fuego.

Por este hecho, quedaron damnificados tres adultos y dos niños. El origen del fuego habría sido en el dormitorio de uno de los menores.

En cuanto a la causa, se trató del descuido de uno de los niños que estaba jugando, aunque no se precisó lo ocurrido con exactitud.

Choque contra un poste ocasionó corte de luz en calle Parinacota

E-mail Compartir

Cerca de las 15 horas de este jueves, se produjo una colisión de una camioneta contra un poste de alumbrado público, en la subida de la cuesta de Parinacota, en el sector Rahue de Osorno.

El accidente provocó un corte de luz en calle Parinacota y sus alrededores, lo que involucra a las calles Chacalluta, El Tabo, Zapiga.

Saesa dio aviso de la situación y agregó que "nuestro personal técnico se encuentra en terreno verificando las instalaciones eléctricas de la zona".

Posteriormente, informaron el comienzo de las faenas de reparación. Se estableció como hora estimada de reposición las 22 horas, al cierre de esta edición.

Dos patrullas colisionaron cuando acudían a un procedimiento

E-mail Compartir

Dos patrullas de Carabineros colisionaron en Rahue Alto, en horas de la madrugada del jueves, mientras se dirigían a atender un procedimiento por robo de especies en vehículos.

El accidente ocurrió alrededor de las 4 horas luego que funcionarios recibieron una alerta sobre una persona que rompía los vidrios de los automóviles, estacionados en la vía pública, con el propósito de sustraer objetos.

El impacto ocurrió en la intersección de las calles La Misión y 1 de Mayo, por circunstancias que la Siat deberá esclarecer. Pese al fuerte impacto y los daños que tuvieron las patrullas, no hubo ningún lesionado. En tanto se logró la detención del sujeto que se encontraba cometiendo el delito.

Carabineros clausura un prostíbulo clandestino en sector Valle Volcanes

PUERTO MONTT. Vecinos denunciaron que lupanar operaba las 24 horas.
E-mail Compartir

Un prostíbulo que funcionaba de manera clandestina en el sector Valle Volcanes de Puerto Montt fue clausurado por Carabineros tras ser alertados por vecinos acerca de su existencia.

Personal de la Segunda Comisaría recibió varias denuncias de los vecinos del lugar y a través de redes sociales. Según las distintas versiones, el local funcionaba las 24 horas del día, los siete días de la semana, es decir, no respetando el Estado de Excepción Constitucional por el covid-19.

En el lugar fueron sorprendidas cuatro mujeres mayores de edad que se dedicaban al comercio sexual y clientes que solicitaban dichos servicios, infringiendo el artículo 41 del Código Sanitario, el que prohíbe la existencia de "casas de tolerancia".

Juan Matus, comisario de la 2º Comisaría, explicó que la denuncia de los vecinos fue clave para iniciar las diligencias.

Agregó que dicho procedimiento "consiste en informar a la Prefectura de Llanquihue, quienes van a ordenar una resolución para la clausura de esta casa habitación. Estas personas son identificadas e informadas a la repartición para la clausura de esta casa. Aquí no se informa a ningún tribunal ni a la Fiscalía. Una vez que la Prefectura emite la resolución correspondiente se clausura esta casa habitación. Si esta casa hay una rotura de sello y procede a funcionar nuevamente ahí se procede a la detención de la totalidad de las personas que están al interior".