Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Adulto mayor raya auto de la Gobernación y defensor pide examen siquiátrico

DETENCIÓN. El imputado fue ubicado mediante cámaras de seguridad y es un activo participante de las manifestación publicas. Quedó en libertad, pero citado al tribunal para el 29 de abril.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Con daños avaluados en más de 100 mil pesos quedó el vehículo fiscal que utiliza de manera permanente el gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, luego que un adulto mayor con domicilio en Rahue Alto hiciera rayados con spray en una puerta donde se ubica el logo del Gobierno de Chile.

De acuerdo a los informes reunidos por este medio, un jubilado de 69 años, de iniciales R.R.F., se movilizaba en una bicicleta y al llegar frente al edificio de la Gobernación, sacó un tarro de spray con el que causó los daños en el móvil estacionado. Luego escapó del lugar.

La situación habría ocurrido pasadas las 12.20 horas del martes y los hechos quedaron registrados en las imágenes de las cámaras de seguridad que existen en el edificio público.

"Esto permitió identificar al autor de los daños al vehículo de la Gobernación. Al revisar las imágenes nos percatamos que se trataba de una persona que deambula en el centro de la ciudad en una bicicleta y que se ha transformado en alguien muy llamativo en las marchas en el centro de Osorno. Con esos antecedentes pudimos ubicarlo en horas de la tarde y al momento de detenerlo aún portaba el envase de spray que usó para causar los daños", comentó el comisario (s) de Carabineros, capitán Felipe Barraza.

Formalizado

el jubilado de 69 años fue detenido por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) cuando deambulaba en su bicicleta. Los policías buscaron por la ciudad para detenerlo, tras comprobarse que había sido el causante de los daños al vehículo fiscal.

Pasado el mediodía de ayer, el fiscal Rodrigo Oyarzún comunicó en el Tribunal de Garantía que iniciaba una investigación por el delito de daño en contra del imputado.

"Hay diez imágenes fotográficas del vehículo del gobernador que demuestran los daños avaluados en cien mil pesos. A ello se suma las imágenes de las cámaras de seguridad del edificio de la Gobernación, donde se ve el actuar del imputado, y de otras cámaras del centro que permitieron ubicarlo", comentó el fiscal en la audiencia.

Por su parte, el defensor del detenido, Cristian Rozas, manifestó que el imputado tendría antecedentes médicos que lo harían ininputable, por lo que solicitó peritajes médicos al Servicio Médico Legal, para acreditar una eventual "sicosis llamada paranoia orgánica", la cual estaría respaldada por el informe de un siquiatra el año 2013.

Si bien el hombre fue formalizado y recuperó su libertad, deberá regresar al tribunal el 29 de abril para una nueva audiencia donde se podría realizar un juicio simplificado o una salida alternativa.

Registro de cámaras

El capitán Felipe Barraza reiteró el llamado a la comunidad osornina a realizar las denuncias cuando son víctimas de delitos, en especial en el centro, porque "existen cámaras que son un tremendo aporte a la labor preventiva policial, la seguridad tendrá mejores resultados, ya que estos registros son medios de prueba que permiten reforzar las investigaciones policiales y del Ministerio Público", sostuvo el comisario (s) de la Primera Comisaría de Osorno.

"Al revisar las imágenes nos percatamos que se trataba de una persona que deambula en el centro de la ciudad en una bicicleta".

Felipe Barraza, Comisario (s) de la Primera Comisaría de Osorno

12.20 horas habría sido el hecho por el cual fue detenido el jubilado domiciliado en Rahue Alto.

$100 mil es el avalúo que se hizo a los daños dejados por los rayados con spray en el auto de la Gobernación.

Emergencia moviliza a Bomberos hasta el Liceo Carmela Carvajal de Prat

E-mail Compartir

La presencia de humo en la zona del patio techado del liceo Carmela Carvajal movilizó a Bomberos y Carabineros de Osorno hasta el recinto municipal, luego que transeúntes alertaron del espeso humo que salía en el lugar.

Dos unidades de bomberos establecieron que el fuego dejó daños en un basurero y en una puerta del recinto.

"El fuego habría sido generado por terceras personas y causó daños en un basurero y en una puerta. Carabineros reportó que el recinto estaba cerrado, pero había dos profesores en salas interiores, quienes no se percataron de lo que pasaba", dijo Joel Rupertus, capitán de Bomberos.

En Puerto Montt buscan a una joven madre desaparecida junto a sus hijas

E-mail Compartir

Una historia marcada por las dificultades emocionales era la que vivía la joven Claudia Vera Reyes, desaparecida junto a sus dos pequeñas hijas desde el martes 25 de febrero, tras salir de la casa de su mamá, ubicada en la población Chile Barrios de Puerto Montt.

"No hemos sabido nada todavía. Estamos esperando la respuesta de la PDI. Desde ayer se perdió el contacto con ella, salió de la casa de mi mamá entre las diez y media a once. Se dirigió a su casa de ella, después de eso le mandó un mensaje a mi papá y después ya apagó el teléfono", relata Joselyn Vera, hermana de Claudia.

La PDI espera la orden de investigar para emprender diligencias de mayor complejidad

Hogares estuvieron 17,13 horas en promedio sin electricidad en 2019

E-mail Compartir

El superintendente (s) de Electricidad y Combustibles, Andrés Jáuregui, llegó hasta la Región de Los Lagos para constatar el avance y nivel de cumplimiento de los planes de acción instruidos por el organismo fiscalizador a las empresas eléctricas que operan en el sur del país, así como monitorear el desempeño de los actores del mercado energético de la zona.

En la ocasión dio a conocer las cifras del índice Saidi correspondientes a 2019, tanto nacional como regional. Este índice, que refleja el tiempo promedio que un usuario estuvo sin suministro por un período determinado, arrojó que los hogares chilenos el año pasado estuvieron en promedio 13,92 horas sin luz.

A nivel regional, Los Lagos registró un Saidi de 17,13 horas promedio, Los Ríos 24,79 horas y Aysén 15,08 horas, entre enero y diciembre de 2019.

Municipio inicia construcción de la nueva escuela rural Walterio Meyer

REPOSICIÓN. El plantel fue destruido por un incendio en 2013. Las obras demandarán una inversión de $3 mil 94 millones de fondos regionales.
E-mail Compartir

En compañía de la comunidad educativa de la escuela rural Walterio Meyer, el alcalde Jaime Bertín dio el vamos a la construcción del nuevo plantel, ubicado en el kilómetro 10 de la Ruta Internacional 215, en el Cruce Mulpulmo; lo anterior, tras la entrega de terreno a la empresa que estará a cargo de ejecutar dicho proyecto, cuya inversión asciende a los 3 mil 94 millones 512 mil pesos, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

Fueron más de 6 años de trabajo liderado por el municipio de Osorno para sacar adelante esta iniciativa, que permitirá reponer este establecimiento, que fue consumido totalmente por un incendio el año 2013.

"Significará edificar un moderno recinto de 2.300 metros cuadrados, que contará con salas de clases, biblioteca, oficinas de docentes, estacionamientos, un espacio con juegos infantiles para enseñanza básica y un patio exterior exclusivo para alumnos de pre básica, además de una multicancha", dijo el alcalde.

La directora de esta escuela, Myriam Monsalve, no ocultó su alegría y emoción al ver que esta obra finalmente comienza a concretarse, "ya que fue una espera larga para que esto ocurriera y lo que, al final, irá en beneficio de nuestros 180 niños que acudirán a uno de los establecimientos más modernos de la región, estudiando en igualdad de condiciones con alumnos de otros colegios de la zona".

La empresa a cargo de ejecutar este proyecto es Obras y Montajes Vial S.A., que tiene 365 días corridos para llevar a cabo las faenas, informándose además que, mientras se construye el nuevo recinto, el municipio seguirá trasladando, ida y vuelta, a los estudiantes de este establecimiento a la Escuela España de Osorno.