Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Obras retrasan el ingreso de liceos emblemáticos para el 16 de marzo

EDUCACIÓN. Se trata de los recintos Eleuterio Ramírez, Rahue e Instituto Comercial, donde se realizan obras de mejoramiento; y del Carmela Carvajal que está pronto a comenzar el anhelado y gran proyecto que renovará y ampliará su infraestructura. En la provincia, algunos colegios vuelven a clases el lunes y la gran mayoría lo hará el miércoles 4 de marzo.
E-mail Compartir

Sandra Barría

El lunes 16 de marzo será el regreso a clases de cuatro de los liceos emblemáticos de la ciudad: Instituto Comercial, Eleuterio Ramírez, Rahue y Carmela Carvajal de Prat, es decir, casi dos semanas más tarde que el resto de los planteles de la provincia que comienzan el año académico el lunes 2 y miércoles 4 de marzo.

El retraso se debe a las obras de mejoramiento que el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) está llevando a cabo en cada uno de los planteles y esto provocará que los estudiantes salgan de clases dos semanas más tarde que los demás en diciembre de 2020.

Así lo explicó el jefe del Daem osornino, Mauricio Gutiérrez, quien precisó que en el caso del Carmela Carvajal se debe al comienzo del anhelado proyecto que mejorará y ampliará la infraestructura de uno de los liceos más antiguos de la ciudad.

"La postergación del ingreso a clases de estos liceos -a excepción del Carmela Carvajal- se debe, principalmente, a que esperamos tener listas las reparaciones. Todavía estamos pintando, cambiando vidrios y la idea no es estar con trabajadores cuando vuelvan los estudiantes a clases", indicó Gutiérrez.

El director explicó que algunas de estas obras fueron planificadas por parte del Daem, otras responden a demandas de los estudiantes y también hay reparación de daños surgidos luego de las tomas ocurridas el año pasado, especialmente en el Liceo Eleuterio Ramírez.

El director comentó que espera que el 16 estén listos gran parte de los trabajos que están llevando a cabo.

Sin embargo, enfatizó que "hay algunas obras que venían del año pasado y que demoran cuatro meses, por lo tanto, dimos prioridad a aspectos más incómodos o peligrosos, como la pintura por el olor y los vidrios".

Año escolar

Gutiérrez añadió que, este año, los estudiantes de estos liceos tendrán sólo dos semanas de vacaciones de invierno y que "esto estaba conversado con las comunidades desde el año pasado y se extenderá el año escolar en los mismos días que estamos retrasando su ingreso, por lo tanto, estaríamos terminando el 17 de diciembre de 2020".

Respecto a la preparación del Daem para enfrentar eventuales movilizaciones que pudieran surgir en el mes de marzo, Gutiérrez fue enfático al señalar que es difícil adoptar medidas que prevengan estos hechos cuando se trata de una cantidad de alumnos tan importante, sin embargo, resaltó que "tendremos muchas instancias de conversación al inicio de este año escolar".

El jefe del departamento aclaró que su compromiso con los alumnos de las tomas surgidas a fin del año pasado, así como con todos los establecimientos municipales de Osorno, es a generar espacios de diálogo, conversatorios o cabildos que ellos quieran llevar a cabo, facilitándoles dependencias como los gimnasios, amplificación, incluso permitiendo el ingreso de algún exponente invitado.

"Lo único que solicitamos es que sean encuentros programados para que toda la comunidad educativa sepa con anticipación que determinado día, los alumnos estarán en estas necesarias instancias de diálogo", recalcó.

Provincia

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Educación informaron que la mayoría de los establecimientos educacionales de la provincia -públicos, privados y subvencionados- comenzarán las clases el miércoles 4 de marzo.

Los que ingresarán el lunes 2 serán en Osorno, el Instituto Alemán y Osorno College; en San Pablo, la escuela La Pradera; en Río Negro, la escuela Huilanto; y en Purranque, el Colegio Alemán y la escuela de lenguaje Kaukalem.

La seremi Luisa Monardes hizo la invitación a ser parte de nuevas iniciativas en este año escolar. "A los apoderados, a ser parte de los procesos de aprendizaje de los niños y jóvenes; y a los profesores, a seguir comprometidos con la formación que integra contenidos y valores", sostuvo.

Carmela carvajal

El 2020 parece ser un año de buenas noticias para el Liceo Carmela Carvajal de Osorno y no sólo por el inicio de las obras de reposición que tanto han esperado, sino también por haber ocupado el lugar 26 entre los 100 mejores resultados PSU de los planteles públicos del país, con un promedio de 556 puntos.

Así lo comentó la presidenta del Centro de Padres, Ariela Paredes, quien destacó el resultado, a pesar de la contingencia nacional vivida a fines de 2019. "Estamos muy orgullosos de este gran logro que refleja la entrega del cuerpo docente y el esfuerzo de nuestros estudiantes", indicó.

Subrayó, además, que están preparados para enfrentar los cambios de horario que tendrán las clases este año, mientras se realizan las obras de construcción, cuya inversión alcanza los siete mil 239 millones de pesos.

En ese sentido, el director del establecimiento, Juan Caro, detalló que las clases se mantendrán en las dependencias ubicadas en calle Bilbao y han dividido a los estudiantes diurnos en dos jornadas: 7°, 8°, 3° y 4° medio, entre las 8 y 13 horas; y 1° y 2° medio, desde las 14 horas en adelante.

"Comunicamos la doble jornada desde el año pasado al Centro de Padres y Apoderados y también a quienes matricularon por primera vez a sus hijos en nuestro establecimiento, ya que es imposible trasladar a más de 1.300 estudiantes a otro recinto", precisó.

La otra semana el Daem hará entrega de los terrenos a la Constructora Baker Ltda. para que comience las demarcaciones que separarán el sector de construcción de los espacios estudiantiles.