Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

"A todo o nada": la propuesta veraniega de TVN conducida por Gustavo Huerta

TELEVISIÓN. El espacio pretende animar a través de concursos las tardes veraniegas, de lunes a viernes.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El periodista Gustavo Huerta es el encargado de sostener en vivo, de lunes a viernes a las 19 horas, un nuevo programa de concursos que el canal estatal emite desde ayer.

"A todo o nada" se llama esta apuesta televisiva orientada a la familia, coproducida entre TVN y Kuarzo TV, que tendrá al público espectador como participante y, además, sumará a las audiencias hogareñas mediante llamados telefónicos.

Todo el verano

El periodista ovallino explicó que se trata de "un programa de entretención que invita a pasar un rato agradable durante este verano. Toda la gente que vaya al estudio puede participar y también desde las casas".

-¿Cuándo te propusieron sumarte a este programa?

-Fue bien sorpresivo, hace un par de semanas. Digo sorpresivo porque yo soy periodista deportivo, he estado en otros ámbitos también, como lectura de noticias, pero no dentro de este formato y la verdad es que estoy bien entusiasmado porque me he sentido súper cómodo durante estas semanas que hemos ensayado, hemos trabajado harto junto a la productora y junto a la gente del canal, así que estoy bien ansioso por comenzar pronto.

-De lunes a viernes, de siete a nueve y en vivo, ¿todo un desafío no?

-Exacto, pero me gusta más, me motiva eso, es más presión, mayor responsabilidad. Dentro de lo que estoy acostumbrado en el área deportiva y de noticias, eso siempre ha sido todo en vivo, casi ninguno de los programas en los que he participado han sido grabados.

-¿Y de qué van los juegos?

-Hay juegos y pruebas fáciles, otros difíciles pero realizables mediante una técnica y algunos de mediana dificultad. El único requisito es que solo hay una oportunidad. La mayoría apelan a la destreza y la habilidad pero insisto: hay pruebas que las puede hacer un niño de diez años o una abuelita de 80. Creo que eso es lo atractivo del programa, que si bien hay pruebas en las que hay que tener bastante destreza, en otros no tanta necesariamente. Hay hartos que tienen que ver con la rapidez y la velocidad, por ejemplo.

-¿Podrán participar los televidentes?

-Sí, porque vamos a tener unas secciones con preguntas, trivias donde podrán concursar desde sus casas.

-¿Cómo se hace para ir al estudio?

-En tvn.cl hay un formulario para completar e inscribirse.

Sobre la extensión de "A todo o nada", Huerta dijo que estará hasta marzo en pantalla, aunque todavía no sabe cuál es la fecha de término del programa. En cuanto a los días del Festival de Viña del Mar, supuso que esa semana no habrá programa, puesto que hay un espacio especial en la tarde dedicado a los entretelones del festival veraniego.

PARAOLíMPICOS

El periodista llegó a TVN en 2002, cuando tenía 22 años y este febrero cumplirá 18 años en la estación televisiva, respecto a lo que afirmó que siempre se ha sentido cómodo en el canal, y aunque han habido distintas etapas en su trabajo, siempre como en su casa, por lo que ahora, además del espacio de concursos, seguirá con las transmisiones de deportes y el bloque en los noticieros.

"Hace poco publiqué mi segundo libro, se llama 'Y me volví a levantar': son nueve historias de mujeres y hombres, atletas paralímpicos de alto rendimiento, que han logrado éxitos deportivos a nivel mundial".

El grupo Kal fue el ganador del Festival de la Leche y la Carne

EN OSORNO. Con un mensaje sobre los pueblos indígenas y su cultura, el tema "Weichafe" se alzó como ganador de la competencia folclórica 2020.
E-mail Compartir

El grupo Kal, con el tema "Weichafe", se alzó como ganador de la competencia folclórica de la XV versión del Festival de la Leche y la Carne 2020, llevándose un gran premio de tres millones y medio de pesos.

La canción ganadora disputó el primer lugar del certamen cultural junto "Recuerdos de Queilén", del grupo Mar y Tierra y "Por Despedida" del grupo La Taty y sus Amigos.

La directora de la Corporación Cultural de Osorno, Rosana Faúndez, que encabezó la premiación en la última noche del festival, manifestó que "la deliberación del jurado fue difícil, por el alto nivel competitivo demostrado por las agrupaciones participantes. Pues, la selección de los tres temas clasificados fue complejo, más aún definir al ganador, quien finalmente demostró un conjunto de potencialidades musicales, donde se observó la composición del tema, la interpretación y la puesta en escena, lo que conjugó para que finalmente se posicionaran como ganadores de esta nueva versión del certamen".

El segundo lugar fue para el tema "Recuerdos de Queilen" de la agrupación Mar y Tierra, mientras que el tercer lugar se lo adjudicó el grupo La Taty y sus Amigos, con el tema "Por Despedida".

El jurado de la competencia folclórica fue liderado por la cantautora nacional Cecilia Echenique, quien entregó el "Trofeo Festival" a Inti-Aimará, quien fue escogida como Mejor Intérprete de la quinceava versión del festival osornino.

En cuanto a los premios, el certamen entregó 500 mil pesos como premio de participación, un millón de pesos más el trofeo festival al tercer Lugar, un millón 500 mil pesos al segundo lugar y finalmente los 3 millones 500 mil pesos para la canción ganadora.