Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Entregan fondos a organizaciones sociales de la provincia

E-mail Compartir

Dirigentes de siete organizaciones de la provincia de Osorno recibieron aportes provenientes del Fondo Social Presidente de la República para implementación y equipamiento.

Las entidades presentaron proyectos de carácter social, con el objetivo de fomentar y fortalecer sus organizaciones de diferentes comunas.

Este beneficio social, denominado Fondos Desconcentrados, está destinado a financiar proyectos de organizaciones que son postulados a través de las gobernaciones provinciales e intendencias.

Miriam Reyes, presidenta de la junta de vecinos Quilén de San Pablo, manifestó estar feliz por haber recibido este proyecto, "por la comodidad de mesitas y sillas que vamos a comprar para que los vecinos estén mejor en nuestro sector".

Mientras que Juana Ortega, del Club de Rayuela Estrella del Sur de la comuna de San Pablo, indicó que "es primera vez que este club se gana un proyecto regional, así que muy agradecidos".

Falta de personal impide agilizar peritajes y entrega de cuerpos en el Servicio Médico legal

RETRASO. La situación se hizo conocida tras el fallecimiento del conocido empresario y dirigente gremial Juan Horacio Carrasco. Desde la entidad acusan falta de técnicos y no habría financiamiento para nuevas contrataciones.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un considerable retraso en la entrega de cuerpos a sus familias ocurre en el servicio Médico Legal de Osorno (SML), lo cual se debería a la falta de personal técnico, ya que en la práctica sólo uno de los tres contratados se encuentra trabajando, debido al sistema de turnos con que deben operar.

Dentro del turno, un técnico debe encargarse de el o los procedimientos que ocurren en el día, por lo que sí se produce una autopsia y mientras tanto se realiza el levantamiento de cuerpo por accidente, este último debe esperar, ya que el primero no se debe interrumpir.

Precisamente esto ocurrió el pasado fin de semana, cuando se produjeron en pocos días varios decesos por causas que deben ser establecidas, por lo que los cuerpos debieron esperar, ya que además uno de los dos médicos que trabaja en este servicio se encuentra de vacaciones y la segunda profesional sólo presta servicios por media jornada.

Ello derivó en que varias familias esperaron para iniciar los velatorios, tal como el caso del conocido dirigente gremial fallecido en un accidente automovilístico, Juan Horacio Carrasco, cuyo cuerpo ingresó el domingo por la noche y recién pudo ser entregado el martes por la tarde.

Técnicos insuficientes

El dirigente regional del Servicio Médico Legal, Cristian Gómez, ratificó que hay un retraso en el levantamiento de cuerpos en Osorno, lo cual se debe a la falta de dotación técnica para cumplir con esta función, ya que hay tres funcionarios y cada uno de ellos trabaja en turnos de 24 horas, apoyando. Los médicos efectúan labores tanatológicas, además de realizar levantamiento de cuerpos.

"Es una realidad que se vive tanto en Osorno como en Puerto Montt, porque ha aumentado la cantidad de habitantes en ambas ciudades. Muchas veces ingresan cuerpos durante la noche y como los procedimientos se hacen durante el día, muchas veces durante una autopsia ocurre que se debe hacer un levantamiento, pero debe esperar porque el técnico tiene que seguir apoyando al tanatólogo, por lo que el levantamiento debe esperar", indicó el dirigente.

Además, muchas veces esta situación va retrasando la entrega de cuerpos a las familias, ya que en ese momento el funcionario de turno se encuentra en un levantamiento de cuerpo y lo deben esperar hasta que se desocupe de aquel procedimiento.

Relató que, en la práctica, cuando suceden este tipo de episodios, muchas veces los funcionarios deben ocupar sus horas de descanso para realizar el levantamiento.

Asimismo, mostró preocupación porque en las próximas semanas estos funcionarios querrán tomar sus vacaciones, por lo que el problema podría ser aún peor.

El dirigente señaló que el inconveniente se registra desde el año pasado en Osorno, por lo que ya lo hablaron con las autoridades competentes, donde la respuesta ha sido que no hay recursos para contratar más personal.

Se solicitarían fondos

El seremi de Justicia, Alex Meeder, cartera de la cual depende el Servicio Médico Legal, indicó que la falta de personal es una situación que está afectando a todos los servicios públicos.

"A todos nos gustaría tener la dotación total y completa, con turnos funcionando las 24 horas, pero la realidad económica del país lo impide. Se han hecho inversiones muy importantes a nivel de Región, pero se han concentrado en Puerto Montt. Hablo de la incorporación de un nuevo laboratorio, que permite independizarnos de otras regiones para los exámenes de alcoholemia y esto ha exigido la contratación de profesionales", dijo el seremi.

Agregó que por el momento la Seremía de Justicia continuará insistiendo para un aumento del presupuesto, con la finalidad de ir mejorando los equipos de trabajo en las tres provincias de la región y en este caso entran los técnicos que se ocupan del levantamiento de cuerpos de personas fallecidas.

"Estamos sujetos a que hay media jornada o jornada completa, pero en un horario de 8 de la mañana a cinco de la tarde y solamente los fines de semana hay un sistema de turnos las 24 horas. Por lo tanto, efectivamente faltan recursos económicos para pagar el servicio que prestan los profesiones en el Servicio Médico legal", manifestó el seremi.

Agregó que en el caso de la demora con la entrega del cuerpo del empresario y dirigente gremial Juan Horacio Carrasco, fue una situación muy desafortunada, ya que hubo cuatro fallecidos esa misma jornada en Osorno y tres en Puerto Montt, por lo que desde la capital regional no podían prestar ayuda para apresurar el procedimiento, a lo que se suma que uno de los dos médicos de la ciudad se encuentra de vacaciones.

Inician la entrega de regalos navideños en la sede de Concordia

PURRANQUE. El Viejo Pascuero visitará los sectores hasta el domingo 22.
E-mail Compartir

En la localidad rural de Concordia, en la comuna de Purranque, comenzó ayer su itinerario de entrega de regalos navideños el Viejo Pascuero, donde más tarde se trasladó al Centro de Acopio de Crucero Nuevo.

El lunes 16, en tanto, se contempla la entrega de regalos a las 10 horas en la Escuela Nueva Israel de Hueyusca y el martes 17, a las 12, en la Escuela de Crucero.

El recorrido continuará el miércoles 18, a las 10.30 horas, en la Escuela Antonio Fernández Portales de Colegual y a las 15 horas en el sector norte de Purranque.

El jueves 19, a las 10 horas, los niños serán saludados por Papá Noel en la plaza de Armas de Purranque y a las 16 horas el viaje del singular personaje navideño alcanzará hasta la sede social de Colonia Ponce.

El viernes 20, a las 11, estará en la sede social de San Pedro y a las 15 en la sede social de Manquemapu, ambas del litoral de la comuna.

El sábado 21 de diciembre los regalos serán distribuidos a las 16 horas en el Centro Comunitario de Corte Alto, finalizando el largo periplo el domingo 22, a las 16 horas, en el sector rural La Naranja.