Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Pista de patinaje en hielo reabre sus puertas con marcha blanca

PARQUE CHUYACA. La obra que fue inaugurada en septiembre de 2018 comenzó nuevamente a funcionar tras presentar falencias en el congelamiento de la superficie. Alcalde Jaime Bertín dijo que el lugar está funcionando sin ningún tipo de inconvenientes.
E-mail Compartir

Tras un año y tres meses desde su bullada inauguración, la pista de patinaje en hielo, ubicada en el Parque Chuyaca, parece que comenzará a funcionar de manera normal.

El pasado sábado la pista comenzó una marcha blanca y, por lo mismo, decenas de niños junto a sus padres se han acercado hasta el lugar para cumplir el sueño de patinar.

El alcalde de la ciudad, Jaime Bertín, comentó que "en estos pocos días de marcha blanca la pista está funcionando de manera normal. El sistema de congelado de la superficie está trabajando de buena manera, pero estamos en proceso de evaluación. Han asistido escolares de algunos establecimientos educacionales a patinar como también niños y jóvenes de manera particular y los comentarios han sido muy positivos".

7 centímetros

Explicó que el nuevo sistema de congelado llamado "chiller" está armando en poco tiempo una capa de 7 centímetros de hielo que es lo que se necesita para que la pista pueda funcionar.

"Lo que tuvimos que hacer fue colocar unos separadores a menor distancia uno de otro para que la pista congele más rápido y tenga mayor durabilidad", detalló.

El jefe comunal agregó que la cafetería también está funcionando de manera normal "así es que estamos contentos porque finalmente esta obra podrá ser disfrutada no sólo por los osorninos, sino también por los turistas que nos visitan".

La autoridad comentó que jamás hubiesen querido que se demorara tanto la reparación de la pista, agregando que pagaron el noviciado por el hecho de que son pocas las infraestructuras de este tipo que existen en el país.

Además la empresa Servicios y Maquinarias Ega Spa que construyó la obra no pudo darle una solución al problema, por lo que hubo que terminar el contrato, retrasando aún más su reapertura.

Apertura

"Lamentablemente no pudimos solucionar antes el problema y si bien hubo una demora, lo importante ahora es que está funcionando de buena manera y es una alternativa más para que el público pueda entretenerse", comentó Bertín.

El administrador de la pista, Rodrigo Cáceres, comentó que el fin de semana tuvieron más de 120 personas utilizando la pista e indicó que el público se ha mostrado contento porque siempre preguntaban la fecha de la apertura del recinto.

En forma gratuita

Hasta el domingo 15 de diciembre el público podrá ingresar de manera gratuita al recinto para utilizar la pista por media hora y desde el próximo martes (lunes cierra por mantención) se evalúa cobrar el 50 por ciento del valor de la entrada.

Sobre la apertura del recinto, Cáceres comentó que "la pista está congelando de muy buena manera, pero estamos evaluando día a día para que no presente problemas. El público se ha mostrado muy contento".

En este lugar trabajarán en total 14 personas, entre entrenadores, paramédicos y personal de cafetería y auxiliares, entre otros.

Durante este período de marcha blanca la pista abre sus puertas de martes a domingo en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Ya en el mes de enero se espera que la pista comience a funcionar con normalidad y horario continuado.

Para quienes no sepan patinar, existen unos apoyos que tienen forma de pingüino que le servirán sobre todos a los niños para poder utilizar la pista con mayor seguridad.

Además se informó que se agrandará la cafetería concesionada al interior del recinto, porque existe un espacio que da hacia la pista de hielo que no es utilizado.

"Por ejemplo los padres podrán ver a sus hijos cómo disfrutan de la pista mientras se toman un café, porque tenemos este espacio que queremos destinarlo para ello", detalló el administrador del lugar.

Sin duda que los más felices con esta reapertura son los niños y jóvenes, quienes tuvieron que esperar más de un año para poder disfrutar de esta obra que tuvo un valor de 593 millones 735 mil pesos.

Macarena Henríquez de 22 años llegó al Parque Chuyaca para probar la pista: "es muy bueno que haya abierto este lugar para que el público se pueda entretener y además realizar actividad física", apuntó.

Lo mismo opinó Dania Leal de 15 años, quien dijo que era la primera vez que patinaba en hielo y que la experiencia le gustó bastante.

"Nunca había patinado y la experiencia ha sido muy positiva. Siempre estaba pendiente de cuándo abriría este espacio y afortunadamente ahora podemos disfrutar de él", sostuvo.

Trabajo

Esta pista de patinaje fue inaugurada el 21 de septiembre de 2018 por las autoridades municipales, pero ahí ya comenzaron los problemas porque no contaba con la autorización de la Autoridad Sanitaria.

De hecho el permiso para su funcionamiento ingresó a la oficina un día antes de la inauguración y según lo señalado en su oportunidad por el jefe del servicio, Felipe Vergara, hubo observaciones que el municipio tenía que solucionar.

En diciembre de ese mismo año la pista fue cerrada de manera indefinida por fallas en el sistema de congelado.

En mayo pasado se efectuó la licitación para reparar la obra, para lo cual se tuvieron que invertir más de 51 millones de pesos extras, de los cuales 29 correspondieron a la garantía de la empresa.

Esta situación generó la molestia y preocupación de diferentes autoridades de la zona, entre ellos el diputado RN Harry Jürgensen Rundshagen, quien incluso en el hemiciclo de la Cámara abordó este tema, generando declaraciones cruzadas con el alcalde Bertín.

En un comienzo la obra iba a estar funcionando el 30 de octubre pasado, pero eso nunca ocurrió. Después de varios intentos fallidos por volver a funcionar, ya está en proceso de marcha blanca para su operatividad de manera normal desde el mes de enero.

La construcción de esta pista de patinaje en hielo consideró una inversión cien por ciento municipal de $593 millones 735 mil pesos que permitieron edificar un recinto de 657 metros cuadrados de los cuales 125 corresponden exclusivamente a la pista congelada.

Junto a ello se habilitó una cafetería, sala de juegos, lockers, oficinas de administración, sala de primeros auxilios, bodega y servicios higiénicos.

El valor de la entrada es de 5 mil pesos la hora y 3 mil pesos la media hora y se entrega todo el equipamiento necesario para patinar.

"Estamos contentos porque finalmente esta obra podrá ser disfrutada no sólo por los osorninos sino también por los turistas".

Jaime Bertín Alcalde de Osorno

"La pista está congelando de muy buena manera pero estamos evaluando día a día para que no presente problemas. El público se ha mostrado muy contento".

Rodrigo Cáceres Administrador del recinto

593 millones 735 mil pesos fue la inversión del municipio de Osorno para la construcción de la pista de patinaje en hielo en el Parque Chuyaca.

51 millones 485 mil 628 pesos extra tuvo que invertir el municipio de Osorno para poder solucionar el problema del congelado de la pista.

29 millones de pesos fue la garantía que hizo efectiva el municipio con la empresa Maquinarias y Revestimientos Ega Spa, a quien se le caducó el contrato por incumplimiento.