Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Busto de Pedro de Valdivia fue destruido y colgado de un puente en Los Ríos

EN LA CIUDAD DE VALDIVIA. La estatua debió ser rescatada por personal de la Gobernación Marítima y la Municipalidad de Valdivia.
E-mail Compartir

Cuando el lunes finalizaba la marcha del mediodía convocada por diversas organizaciones, un grupo de no más de 20 manifestantes arrancó de manera violenta el busto de Pedro de Valdivia desde su plataforma emplazada en la plaza frente a la municipalidad de la capital regional de Los Ríos.

Posteriormente fue arrastrada hacia el puente Pedro de Valdivia desde donde fue colgada con una cuerda en uno de sus costados, siendo rescatada finalmente por personal municipal y de la Armada.

En relación al estado de la figura, el administrador de la Municipalidad de Valdivia, Ítalo Pérez, aseguró que "por lo que pude apreciar, la estatua se encontraba rayada con spray y con mucho daño en la pintura debido a que la arrastraron".

Agregó que "estamos viendo la posibilidad de realizar un trabajo de recuperación o simplemente pensar en un busto nuevo. De todas maneras eso se analizará a su debido tiempo, ya que en estos momentos, un arreglo coincide también con un proyecto que mejorará la plaza Pedro de Valdivia, así que hay que analizarlo".

Recuerdan a carabinera herida con molotov como una ex alumna ejemplar en el Comercial

LESIONES. Comunidad educativa está en contacto con los padres de Abigail Aburto, quien el lunes recibió el proyectil incendiario en Santiago junto a otra funcionaria.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Ella era una alumna muy destacada en lo académico y también por su comportamiento, siempre respetuoso y de excelente presencia. Por lo mismo, cuando cursaba cuarto medio fue elegida para llevar nuestro estandarte".

Así recordó el director del Instituto Comercial de Osorno, Mario Álvarez, a la joven de 20 años Abigail Catalina Aburto Cárdenas, ex alumna del establecimiento, quien es una de las dos carabineras heridas con quemaduras en cuello y parte del rostro luego de recibir una bomba molotov. El hecho ocurrió este lunes 4 en medio de enfrentamientos en la plaza Italia de Santiago.

La otra funcionaria que resultó con lesiones graves a causa de las quemaduras es la cabo segundo María José Hernández Torres, oriunda de Maullín, también de la región de Los Lagos.

La información entregada ayer por la institución policial daba cuenta que "ambas funcionarias se encuentran sin riesgo vital, pero con lesiones de carácter grave, hospitalizadas en la UTI del Hospital de Carabineros".

Preocupación

La comunidad educativa del Instituto Comercial, especialmente el cuerpo directivo y docente, se encuentra muy preocupado por el estado de salud de Catalina, como la osornina siempre prefirió que la llamaran.

Han estado en permanente contacto con sus padres, Soledad Cárdenas y el carabinero en retiro, Pablo Aburto, para saber la evolución de la joven y expresarles su apoyo en lo que necesiten.

"Desde que nos enteramos, estamos consternados porque los que fueron sus profesores la recuerdan con mucho aprecio y admiración. Los estudiantes que llevan el estandarte son mis regalones, porque deben tener no sólo un excelente rendimiento académico, también un comportamiento intachable y ella siempre destacó como una estudiante ejemplar", añadió Álvarez.

El director expresó que era una alumna muy preocupada de tener una presencia impecable, tenía una personalidad de bajo perfil, pero no pasaba desapercibida por su gentileza con todos.

Abigail Aburto nació el 14 de julio de 1999 en Osorno e ingresó a Carabineros en julio de 2018. El 16 de junio de este año la destinaron a la 28 Comisaría de Fuerzas Especiales en la Región Metropolitana.

Sus padres viajaron a Santiago en cuanto fueron informados del trágico suceso. "Catalina es hija única del matrimonio y escogió seguir la carrera de su padre porque siempre tuvo una gran vocación de servicio, desde chica fue muy ordenada, aplicada y ayudaba en lo que podía a los demás", comentó su abuelo materno, Hugo Cárdenas.

Mario Álvarez recordó que cuando los estudiantes realizaban visitas de orientación vocacional a universidades del país, "ella tenía clara su vocación y decía que eso no era para ella. Por eso, nos sentimos orgullosos cuando supimos que había alcanzado su sueño de ingresar a Carabineros y por su forma de ser, no dudo de que es y seguirá siendo un gran aporte a la institución".

Su tía abuela, María Cárdenas, comentó que "no podíamos creerlo cuando vimos las imágenes. Mucha gente nos ha llamado y gracias a Dios sus papás están con ella. Como familia cristiana tenemos fe en que saldrá adelante porque es una joven ejemplar".

2019 junio Catalina Aburto Cárdenas fue destinada a la 28 Comisaría de Fuerzas Especiales.

2017 egresó del Instituto Comercial de Osorno, donde estudió la especialidad de Administración.