Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Detienen a docente osornino que lideraba red de trata de personas para comercio sexual en la zona sur

OPERATIVO NACIONAL. El involucrado, que en la comuna trabaja en un recinto para educación de adultos, coordinaba junto a un matrimonio colombiano el traslado de jóvenes desde el país caribeño para que ofrecieran servicios de acompañantes. Las cinco víctimas fueron reubicadas tras el allanamiento de un domicilio por parte de la PDI. La diligencia dejó ocho personas detenidas, quienes quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un profesor osornino de 50 años que trabaja en un recinto educacional para adultos -del cual anteriormente fue su sostenedor- y que pertenece a una Sociedad Educacional que funciona en la villa Los Clásicos de Rahue Alto, fue detenido junto a su pareja por detectives de la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Bitrap) de la PDI de la Región Metropolitana.

El docente lideraba una red de trata de personas que se dedicaba a la explotación sexual de colombianas en Chile. Para ello, se coordinaba con un matrimonio -de la misma nacionalidad- para traer a las jóvenes desde el país caribeño.

Su rol era financiar y recaudar el dinero que obtenían las mujeres tras los encuentros, según confirmó el jefe de la Bitrap, comisario Giordano Lanzarini.

"Él era uno de los integrantes de la asociación ilícita, de la red de trata de personas. Era uno de los financistas en este caso, además de reunir los ingresos que recibían las víctimas extranjeras", sostuvo.

La operación denominada "Los Abanicos" por la decoración que mantenía la casa en la cual vivían bajo una serie de restricciones cinco jóvenes caribeñas en calle Amunátegui en Osorno, comenzó a gestarse en junio. En aquella oportunidad la Fiscalía de Temuco recibió la denuncia de un grupo de mujeres colombianas que eran obligadas a ejercer el comercio sexual en varias ciudades de la zona sur del país.

Todas ellas, cuyas edades fluctúan entre los 18 y 28 años, indicaron que mediante engaño llegaron a Chile, conformando la red de trata de personas con fines de explotación sexual más grande desbaratada hasta ahora.

La diligencia realizada el lunes permitió establecer el paradero de 10 víctimas, cifra que se suma a 22 que anteriormente ya habían sido ubicadas por la Policía de Investigaciones.

Allanamientos

La noche del lunes equipos de la Bitrap comenzaron a realizar allanamientos simultáneos en Temuco, Puerto Montt, Los Ángeles, Santiago y Osorno, apoyados por otras unidades de la PDI en cada zona.

La diligencia permitió detener a ocho integrantes de la red internacional de trata de personas, además de ubicar y rescatar a 10 víctimas que eran explotadas sexualmente por esta organización con un emprendimiento criminal, como lo expresó el fiscal de La Araucanía, Cristian Paredes.

"Se trata de una investigación importante en el marco de las indagaciones por trata de personas para fines de explotación sexual que se desarrollaba en el país. Fue una diligencia exitosa con allanamientos simultáneos en varias ciudades, con un resultado de ocho personas detenidas, dos de ellos en Osorno", detalló.

El delito por el cual es investigada la pareja osornina y los restantes detenidos -entre ellos un matrimonio colombiano-, es de facilitación a la prostitución internacional y trata de personas con fines de explotación sexual, además de asociación ilícita.

Por el primer delito arriesgan hasta una pena de 15 años y por el otro hasta 20 años de cárcel.

Barrio tranquilo

En Osorno, los vecinos de población Angulo, entre las calles Aníbal Pinto y Santa María, comenzaron a tener sospechas de que algo extraño pasaba en un inmueble de calle Amunátegui dado que en el lugar siempre se veían mujeres jóvenes y llegaban personas desconocidas para un antiguo barrio donde todos se conocen.

Sus sospechas no estaban erradas al ver la noche del lunes el arribo de vehículos policiales con personal de la PDI, quienes realizaron el allanamiento al inmueble donde encontraron viviendo a las mujeres, algunas con una estadía en Osorno no superior a 6 meses.

Una de las mujeres, que pidió ser identificada como Carol de 19 años, dijo ser de Cali (Colombia) y arribó a Chile tras un aviso en redes sociales.

"Es una linda ciudad y su gente es muy buena, nunca pensamos que íbamos a vernos implicadas en algo así", comentó la joven antes de ser ingresada a uno de los carros de la PDI que la llevó a ella y al resto de las víctimas a una residencia por seguridad a petición de la Fiscalía de Temuco.

Otra de las jóvenes que fue sorprendida en Osorno, y que pidió no ser identificada, manifestó que el ofrecimiento sexual lo hacían también a través de redes sociales o en páginas para adultos.

Para el Ministerio Público las jóvenes son testigos protegidos y víctimas, por lo que recibirán todo el apoyo del equipo de profesionales.

Tribunal y detalles

Tras culminar las diligencias, el docente y su pareja fueron llevados pasadas las 3 de la madrugada a Temuco, donde fueron formalizados junto a los restantes seis detenidos (cuatro hombres y dos mujeres).

En la audiencia se conocieron detalles de la forma en que operaba esta organización criminal compuesta por ciudadanos colombianos y chilenos.

En el detalle expuesto en la audiencia, se indicó que aprovechando las necesidades económicas y de vulneración de las mujeres de la ciudad de Manizales (Colombia), comenzaron a reclutar jóvenes a quienes ofrecían trabajar como scort en ciudades del sur de Chile, bajo promesas de mejorar sus condiciones de vida.

Tras financiar los documentos migratorios y previa entrega de dinero, llegaban como turistas a Chile, donde eran recibidas por uno de sus miembros de la banda quien realizaba después las conexiones en ciudades de la zona sur, donde las mantenían en casas arrendadas y bajo el monitoreo de cámaras de seguridad.

"No era una esclavitud como algunos se pueden imaginar con barrotes, privadas de libertad, sino una esclavitud moderna en el sentido de que eran víctimas de coacción. Se aprovechaban de la vulnerabilidad de las mismas. Algunas venían a ejercer labores como trabajadora de casa particular y otras como modelo, mientras que otras derechamente sabían que venían a ejercer el comercio sexual", manifestó el fiscal regional de La Araucania.

Los detenidos fueron formalizados ayer en Temuco y quedaron en prisión preventiva. En el caso del docente local y su pareja, su defensor solicitó que sean trasladados a la cárcel de esta ciudad, lo que fue aceptado por la jueza.