Vicente Cárdenas, el joven ciclista osornino que triunfó en el Gran Fondo Volcán Osorno 2025
TALENTO. El competidor, que logró el primer lugar en su categoría, recorrió 128 kilómetros para llegar al centro de esquí del Volcán Osorno, en modo de preparación para el Panamericano de ciclismo en Uruguay, que será entre el 21 y 27 de abril.
El competidor osornino, Vicente Cárdenas, de 18 años, logró una destacada participación en el Gran Fondo Volcán Osorno 2025, tras obtener el primer lugar en su categoría Varones 18 a 29 años y segunda ubicación en la categoría Todo Competidor.
El ciclista de ruta recibió la invitación por parte del organizador de la competencia, por lo que tomó el desafío con el fin de prepararse para el Panamericano que se desarrollará entre el 21 y 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
Con este objetivo, Vicente recorrió 128 kilómetros desde Puerto Varas hasta el centro de esquí del Volcán Osorno, con un tiempo de 4:17:55, a tan sólo 8 minutos de Adrián Alvarado, quien ganó el podio en la tabla general.
"Yo creo que hice muy buena carrera. Quería ver cómo estaba antes de ir al Panamericano para sacar detalles y pulir mi técnica en una ruta en la que hay que estar muy entrenado para correr, es muy dura", comentó Cárdenas.
Panamericanos
El ciclista es uno de los seis seleccionados para representar a Chile en Uruguay, por este motivo entrena constantemente y va con el objetivo de conseguir el mejor resultado, aunque también en busca de experiencia, porque es el seleccionado más pequeño en la categoría.
-¿Cómo se prepara para el Panamericano?
-Estoy con entrenamientos dobles todos los días, en la mañana entreno en la ruta y en la tarde voy al gimnasio, lo que me ha significado obtener buenos resultados este año. He hecho muchas horas arriba de la bicicleta este verano y me sirve para estar mejor preparado para los Panamericanos.
-¿En qué categoría competirá?
-Soy representante de la Sub-23, donde vamos los seis mejores de Chile. En mi caso compito fondo y contrarreloj, pero creo que en esta ocasión iré sólo con fondo.
-¿Ya tiene experiencia representando a Chile?
-Sí, he representado a Chile en dos oportunidades, primero en el Panamericano de Panamá, después en los Juegos Bolivarianos y ahora que iré a los Panamericanos en Uruguay.
-¿Entrenar en ruta es peligroso?
-Este deporte exige entrenar en la ruta, es algo muy arriesgado, pero es la única forma de practicar, porque si no sales a pedalear a la carretera, no se mejora. Es muy arriesgado por los camiones o por los conductores que pasan rozando, porque ven el ciclismo como hobby y no como deporte.
Proyecciones
-¿Qué objetivos tiene para su futuro deportivo?
-Quiero llegar a Europa y competir por algún equipo, aún no sé cuál, porque no conozco mucho los equipos, pero estuve en el equipo Finisher un mes concentrado y me devolví, seleccionaron a otros chicos. Pero me gustaría estar en cualquiera, ya que en realidad todos los equipos son muy profesionales.
Puntaje nacional
El joven, ex alumno del Osorno College, alcanzó el puntaje máximo en la Prueba de Acceso a la Educación Superior de matemáticas, puesto que organizaba su tiempo para estudiar y entrenar. Sin embargo, este año fue autorizado por sus padres para tomarse un año sabático y dedicarse al deporte.
-Considerando que obtuvo puntaje nacional en matemáticas el año pasado, ¿pretende estudiar?
-Aún no lo sé, tengo que ver qué me dará el destino. Porque si sale alguna oportunidad de ir a Europa, la voy a tomar. En el deporte sí influye la edad, en cambio, para estudiar tienes toda la vida.
-Pero, cuando sacó el puntaje ¿se le acercaron universidades?
-Sí, incluso ya estoy en una universidad, pero congelé este año. Entré a la Universidad de Santiago porque me ofrecieron matrícula gratis. Entré a estudiar Ingeniería Civil en Mecatrónica. Es una carrera nueva que la había visto hace 2 años y me había interesado mucho. En realidad es ingeniería mecánica y electrónica combinada en una carrera. Entonces, te enseñan dos ingenierías en una.