Osorno fue plaza de torneo nacional infantil de tenis que reunió a 64 competidores del país
EN PILAUCO. La Asociación de Tenis Región de Los Lagos, junto con el Club Osorno Lawn Tennis, desarrollaron el torneo G2 luego de 8 años sin tener competiciones en la ciudad. El evento reunió a competidores desde Copiapó hasta Punta Arenas.
El torneo G2 de tenis es un circuito de menores que suma puntaje para el ranking nacional de tenistas juniors. Producto de ello, el Club Osorno Lawn Tennis y la Asociación de Tenis Región de Los Lagos, reunieron a 64 competidores de todo el país desde la mañana del jueves y hasta la tarde del sábado en un evento realizado en las instalaciones del club, en el sector de Pilauco.
El torneo reunió a competidores de todo Chile, desde Copiapó hasta Punta Arenas, con el fin de sumar puntos para el ranking nacional o prepararse para otros torneos. Los ganadores fueron Rafael Bascour (12), Renato Menares (14) y Benjamín Oyarzo (16), mientras que en damas, Sofía Cortés (12), Mariana Herdener (14) y Sofía Paredes (16).
"Estamos súper contentos y orgullosos de que nos den la confianza para realizar este tipo de actividades. Si bien el clima nos jugó una mala pasada estos dos días, logramos sacar adelante la competencia para que todo se dé acorde al programa final", comentó Claudio Carrasco, administrador del club Osorno Lawn Tennis y director del torneo G2.
Como en casa
"Las canchas son muy cómodas y me gusta jugar acá en el sur, es bien agradable, ya que me siento como en casa al final. Me gustaría que cada vez se hicieran más torneos acá en el sur. Se hace más cómodo para la gente de la zona", comentó Benjamín Oyarzo, originario de Villarrica y ganador de la competencia en la categoría Sub-16 varones.
"Me parece muy bien que se den estas competencias en Osorno, porque yo soy del sur y no me cuesta tanto viajar para acá, a diferencia de Santiago, Valparaíso o Viña. Es mucho más cómodo para los del sur, porque los mismos chicos de Osorno pueden jugar acá, con su gente, ya que antes no se hacían torneos acá", agregó Rafael Bascour, ganador de la categoría Sub-12 varones.
Algo similar señala Sofía Paredes, quien es de Valdivia, pero hace tiempo no competía en el sur, porque actualmente reside en Santiago. "El torneo me pareció bueno, ayer jugué en la cancha techada y me acomodé, en cambio hoy jugué afuera y la cancha igual estaba pesada, pero me sentí bien", señaló la competidora de la Sub-16 Damas.
"La idea es ofrecer torneos de categoría nacional en Osorno, en Chiloé, Puerto Varas o en Puerto Montt, porque es una puerta de acceso menos compleja, ya que no tienen que coordinar alojamiento, viajes y demás gastos. Entonces, en ese sentido, es colaborar con el desarrollo competitivo de la región", explicó Mariela Vilches, presidenta de la Asociación de Tenis de la Región de Los Lagos.
Otra instancia
Según Vilches, el torneo era una prueba importante para la Asociación de Tenis Región de Los Lagos, ya que a pesar del clima y quizás de no tener tantas canchas disponibles, son capaces de realizar una competencia grado dos.
"Somos capaces con la alegría sureña de realizar un torneo grado dos y ojalá el próximo año traer un grado uno o un nacional en menores o adultos y así seguir desarrollando el tenis en la región", indicó Mariela Vilches.
A la par, Carrasco dijo que "la idea es encantar a los competidores, así van a quedar todos muy esperanzados en que ojalá podamos repetir este campeonato".
"Hace 8 años que no se hacía un torneo de menores en Osorno y acá hay bastante buena infraestructura, por lo que deberían seguir fomentando más el tenis en esta ciudad, ya que antes de la pandemia estaba muy fuerte en Osorno, después como que se apagó y ahora me parece muy bien que se esté reanudando", comentó Marcelo Ortiz, técnico de Sofía Paredes.
"Me pareció una plaza excelente, existió mala suerte con la lluvia, pero pudieron subsanar los problemas de cancha con otro club. Pero si los hacen cuando hay mejor tiempo, tendrán cuatro canchas para jugar con todas las categorías", comentó Marco Bascour, abuelo de Rafael Bascour.
De preparación
Este torneo fue utilizado por varios competidores como método de preparación para torneos de mayor envergadura, como por ejemplo el torneo G1, el torneo Sudamericano Cousant de tenis o torneos internacionales.
"Este torneo fue más de preparación, ya que el martes o miércoles habrá un G1 en Santiago, en el Estadio Nacional. Esta competencia sirvió para practicar jugadas, mejorar la estrategia y netamente tener mayor personalidad dentro de la cancha", explicó el técnico de Sofía Paredes.
En cambio, Benjamín Oyarzo dijo "este torneo me ayuda para sumar puntos para el ranking nacional y me quedo contento, porque las victorias siempre suman experiencia y más ahora que se viene el Cousant la próxima semana en Viña del Mar".