Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Conductor sufre paro cardiorrespiratorio y fallece en pleno centro de la ciudad

ACCIDENTE. El hecho ocurrió mientras conducía, por lo que el vehículo terminó sobre una vereda y chocó. Fiscalía investiga lo sucedido.
E-mail Compartir

Un hombre de 69 años falleció ayer al interior de su vehículo en pleno centro de la ciudad, a causa de un paro cardiorrespiratorio, por lo que el hecho fue puesto a disposición de la Fiscalía local.

El suceso se registró en las primeras horas de la mañana, cuando muchos osorninos se dirigían a sus trabajos, lo que causó gran conmoción entre los transeúntes y automovilistas que circulaban por la zona de la avenida Portales.

Choque en pleno centro

En relación a los hechos, el mayor de la Primera Comisaría, Diego Gajardo, detalló que a las 7.10 horas de la mañana de este jueves, personal de Carabineros se constituyó en la avenida Portales con calle Ramírez, donde pudieron verificar que, momentos antes, el conductor de una camioneta que se desplazaba por calle Ramírez en dirección al oriente, perdió el control del vehículo, subió a la acera y chocó contra un contenedor de basura en el lugar.

El conductor se encontraba inconsciente al interior del vehículo, por lo que fue necesario romper el vidrio lateral para poder auxiliarlo, constatándose que ya no presentaba signos vitales y no se evidenciaron lesiones producto del choque.

"Personal del Samu efectuó labores de reanimación, sin lograr resultados positivos. Se constató que el conductor había sufrido un paro cardiorrespiratorio mientras conducía", relató el oficial de Carabineros.

Sobre el fallecido, el comisario Diego Gajardo añadió que se trataba de un hombre de 69 años, con antecedentes médicos de problemas cardíacos previos. Las diligencias quedaron a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, y el caso fue posteriormente puesto a disposición de la Fiscalía de Osorno.

Visita de estudiantes y jura de bovinos destacan en primer día de la Sago Fisur

EVENTO. Ayer comenzó el encuentro del mundo agropecuario, atrayendo una gran cantidad de alumnos y distintos visitantes. Hoy continúa el encuentro.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Este jueves se abrió al público la Sago Fisur 2024, en su nonagésima octava edición. En esta primera jornada, el evento recibió una gran cantidad de estudiantes de distintos establecimientos educacionales de toda la provincia, como es tradicional al inicio de este encuentro, que es uno de los más importantes del mundo agrícola en el país.

Entretenida jornada

Sobre esta primera jornada, la presidenta de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago AG), Adriana Mohr, destacó el carácter gratuito, lo que permitió que estudiantes y adultos mayores pudieran visitar la exposición con facilidad. Esto resultó en la entrada de unas mil personas este jueves.

La presidenta de Sago resaltó la importancia de esta feria para los estudiantes, quienes pueden conocer las últimas tecnologías, innovaciones e investigaciones disponibles en todos los pabellones del recinto.

Además, a pesar de las intensas lluvias registradas esta semana en la zona, ayer salió el sol, por lo que los visitantes pudieron disfrutar sin inconvenientes de todos los atractivos relacionados con el campo que se exponen en esta importante muestra.

Asimismo, Adriana Mohr señaló que hoy es uno de los días más importantes de la feria, ya que se lleva a cabo la inauguración. "Hay muchas actividades, hay fiesta, tenemos la presentación de varios viveros para quienes disfrutan de ornamentar sus espacios, artesanía maravillosa, también hay mucha artesanía en el stand de los ovinos, la parte gourmet, y toda la maquinaria, además de quienes nos acompañan con la tecnología y la parte de la ruta láctea", subrayó.

Jura Bovina

La jornada de este jueves comenzó con una jura de ganado, con distintas razas bovinas, en la elipse del recinto. Estuvo presente el jurado internacional, el argentino Carlos Ojeda Truyán, quien tiene experiencia en ejemplares de diversas razas y realiza este trabajo de 12 a 14 veces al año en distintos países, además de participar en congresos mundiales sobre razas.

"Como criador, sabe el esfuerzo y las expectativas que tienen los productores sobre sus ejemplares, por lo tanto, pone toda su experiencia al servicio de la jura. Él evalúa la productividad y funcionalidad desde el punto de vista fenotípico, además de buscar el equilibrio y balance que lleve a la óptima producción, aunque no siempre se encontrará el ideal en las diversas categorías", explicó el experto.

Al finalizar la primera jornada, en la que se juraron razas como Davis Galloway, Belgian Blue, Overo Colorado, Hereford y Clavel Chileno, el jurado internacional destacó la calidad genética del ganado y detalló los parámetros que utiliza para hacer la selección de los premios.

Uno de los productores de la Región de la Araucanía, de la localidad de Quepe, quien es socio de Sago, obtuvo 10 premios.

Esta jornada de jura contó con un numeroso público en las graderías, siendo la actividad que dio inicio a esta nonagésima octava edición de Sago Fisur.

Mil estudiantes aproximadamente, recorrieron los diferentes rincones de la exposición durante este jueves.

Hoy es la inauguración de la nonagésima versión de Sago Fisur y estará presente el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.