Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hospital de Castro lidera a nivel nacional la tasa de donación de órganos

DÍA NACIONAL DEL TRANSPLANTE. El recinto ha generado exitosamente 4 donaciones multi-orgánicas y 8 de tejido corneal a noviembre del presente año.
E-mail Compartir

En el marco del reciente Día Nacional del Trasplante, el Hospital de Castro entregó positivas cifras en materia de donación de órganos durante este 2024, gestión que se lleva a cabo desde la Unidad Local de Procuramiento, en coordinación directa con servicios clínicos, de apoyo diagnóstico y de movilización de urgencias del establecimiento hospitalario.

A la fecha y de manera histórica, el Augusto Riffart se ha posicionado como el primer recinto asistencial en la tasa de donaciones a nivel país en lo que va del 2024, contando con 4 donaciones multiorgánicas, 8 de tejido corneal y una considerable disminución en la tasa de negativa familiar, indicador que mide el rechazo de una familia a conceder la donación de órganos de su ser querido.

La enfermera coordinadora del área en el recinto asistencial castreño, Javiera Silva, expuso que "lo primero es reiterar los agradecimientos que tenemos como hospital, funcionarios y como servicio de salud por la generosidad de estas familias que decidieron donar, en un acto altruista y lleno de amor en un momento que es muy triste y complejo familiarmente. El balance en cuanto a las estadísticas es positivo".

"Hemos tenido 4 donantes que han sido multiorgánicos y han salvado la vida de muchos pacientes a nivel país, y además en cuanto a la donación de tejidos, que es algo que partió recién este año, ya contamos con 8 donantes de tejidos de córneas. Llevado esto a las cifras a nivel nacional, tenemos una tasa que va liderando hoy a nivel país, con un 21,7%", recalcó.

Esta cifra posiciona al Hospital de Castro por sobre la media del índice promedio en realización efectiva de donaciones de órganos en los centros asistenciales del país a noviembre del 2024.

Indagan a pandilla por venta delivery de alcohol y drogas en barrio de Chiloé

ANCUD. Una pareja fue puesta a disposición de la justicia por microtráfico, quedando con cautelares en el medio libre.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena

Tras el trabajo de inteligencia realizado por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Ancud se logró desarticular un negocio de venta clandestina de alcohol y drogas. 3 fueron los detenidos en el procedimiento que permitió la incautación de marihuana, cocaína, tussi y hasta un rifle. Una pareja fue puesta a disposición de la justicia quedando con cautelares en el medio libre.

El operativo se concentró en el pasaje San Esteban de la villa San Juan de Dios, luego de la denuncia de vecinos sobre la comercialización de sustancias ilícitas en este sector ancuditano. Seguimientos y vigilancias discretas se efectuaron para verificar la veracidad de los antecedentes. Incluso, los policías activaron su intervención al observar una transacción de estupefacientes efectuada por ocupantes de un station wagon.

De acuerdo a lo señalado por el capitán Héctor Fuentes, jefe (s) de la Primera Comisaría de Carabineros local, el equipo especializado se movilizó "gracias a una orden de indagar del Ministerio Público por microtráfico, desarrollando diligencias a personas objetos de interés por venta de alcohol y contrabando de cigarrillos, como también relativas a una entrega controlada de drogas".

El oficial especificó que se fiscalizó a 3 sujetos que permanecían en el vehículo, "logrando la detención de 2 ciudadanos de nacionalidad colombiana, uno de ellos con su situación migratoria ilegal". También fue aprehendida una mujer. Con la autorización judicial respectiva, la SIP efectuó el allanamiento en un domicilio de este barrio en un dispositivo que contó con el apoyo de personal de servicio de la unidad base.

"Se encontraron 55 gramos de Cannabis sativa a granel dosificada, 11 gramos de clorhidrato de cocaína, 2 de tussi, 5 plantas de marihuana en sus maceteros, 10 frascos de tramadol, 664 botellas de diferentes licores, 126 cajetillas de cigarrillos de contrabando y un arma del tipo rifle adaptada para el disparo", aclaró el uniformado, sumando que la máquina en que se movilizaban para comercializar las sustancias ilícitas como delivery también fue incautada.

La imputada de iniciales M. E. V. B. (62) y el joven foráneo identificado como J. A. G. B. (32) pasaron a control de la detención ante el Juzgado de Garantía de Ancud, mientras que el otro colombiano individualizado como J. D. E. B. (33), quien está irregular en el país, quedó apercibido en espera de citación. En la audiencia se acreditó la legalidad del operativo policial en base a su flagrancia y el requerimiento judicial de entrada, registro e incautación. Además, se formalizó una indagatoria contra la pareja por el delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades.

Defensa

Como puntualizó el defensor Filippo Corvalán, la encartada quedó "con las cautelares de firma quincenal ante Carabineros y arraigo nacional, mientras que se dispuso contra el imputado la firma mensual y el arresto domiciliario parcial nocturno".

Junto con agregar que por 90 días se extenderá la investigación, el abogado sostuvo que "en este lapso se va a elaborar la teoría del caso".