Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entregan recinto para uso administrativo del Liceo Carmela Carvajal

PLAN. Las instalaciones provisorias están en calle Matta con Mackenna.
E-mail Compartir

Tras la visita inspectiva a las instalaciones ubicadas en la intersección de calle Matta con Mackenna, el municipio de Osorno, a través de su Departamento de Educación, entregó las dependencias para uso administrativo al Liceo Carmela Carvajal de Prat, en el marco del plan de contingencia que lleva adelante la casa edilicia local mientras avanza el proceso de licitación para concluir las fallidas obras de remodelación del establecimiento osornino.

El alcalde Emeterio Carrillo indicó "trabajamos para obtener los recursos que nos permitan licitar las aulas modulares que albergarán a los estudiantes, dentro del plan de contingencia, por lo que esperamos la firma de convenio con el Ministerio de Educación, que subvencionará la inversión".

Tras la entrega oficial de las dependencias administrativas, la presidenta del Centro General de Apoderados, Rocío Leiva, valoró la reunión sostenida previamente con el alcalde, "que fue totalmente aclaratoria, dado que nos permite conocer el estado de avance de todo el plan de contingencia y del proyecto definitivo".

Respeto a las nuevas instalaciones, indicó que "brindarán mayor comodidad para la labor administrativa y pedagógica, así como también de la gestión curricular, ya que a partir de ahora estarán todos los funcionarios bajo las mismas dependencias".

La presidenta del Centro General de Estudiantes, Antonia Caro, destacó "las instalaciones dignas que se le entregan a partir de ahora a nuestros profesores, equipo directivo y los funcionarios administrativos, que fueron especialmente acondicionadas".

Implementan la estrategia de telesalud en Cesfam de Río Negro

SERVICIO. Se trata del cuarto establecimiento de la red provincial en habilitar esta plataforma remota de atención que beneficia directamente a los pacientes.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Practicante Pablo Araya, de la comuna de Río Negro, se convirtió en el cuarto establecimiento de la red asistencial de la provincia de Osorno en ejecutar la estrategia Telesalud.

Se trata de una plataforma tecnológica de gestión remota y priorizada de la demanda usuaria, dirigida a la población beneficiaria (inscrita) del establecimiento, ya sea para asignación de citas, atenciones u otros servicios. Permite acercar y mejorar el acceso, así como la pertinencia territorial de las prestaciones

"Lo que hace la estrategia es reconocer la capacidad que tienen los usuarios de preguntar lo que necesitan y que la respuesta la obtengan por vía telefónica, por correo o presencial. Esto nos permite que, por ejemplo, si queremos conocer la evaluación de los resultados de exámenes, no tengo que ir al centro de salud para que el médico me diga presencialmente que estoy bien, basta con que me llame y envíe los resultados", explicó en la el director del Servicio de Salud, Rodrigo Alarcón.

El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, comentó que "a través de este nuevo sistema esperamos lograr reducir un porcentaje importante de este tipo de atenciones en este piloto que se está desarrollando, donde Río Negro ha sido favorecido para implementar esta plataforma de atención en que, a la fecha, ya tenemos una cantidad de consultas importantes y esperamos también que podamos resolverlas a la brevedad".

200 solicitudes

La implementación de Telesalud en Río Negro comenzó su marcha blanca a inicios de junio, registrando a la fecha cerca de 200 solicitudes, de las cuales casi la mitad fueron resueltas vía telefónica, incluyendo requerimientos de recetas, certificados, revisión de exámenes y otros.

Por otro lado, a nivel provincial desde abril de 2023 a la fecha, más de 5.700 personas han utilizado el telesalud, alcanzando ya más de 12.600 mil solicitudes.