Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorninos se lucen en danza y folclor y avanzan a una nueva etapa del programa Got Talent de Chilevisión

ÉXITO. El bailarín Brahyan Acuña y el dúo folclórico Cardenal del Sur y Rosita González brillaron en el escenario del show televisivo. Avanzan a otra etapa.
E-mail Compartir

Dos nuevas presentaciones osorninas tuvo el programa de Chilevisión Got Talent en estos días: se trata del bailarín Brahyan Acuña y la pareja de folcloristas Cardenal del Sur y Rosita González, quienes tuvieron bastante éxito en el espacio televisivo.

A sus 24 años, Brahyan Acuña cuenta con una nutrida experiencia en el baile y gracias a su talento indiscutido está compitiendo en este show televisivo, con el gran profesionalismo que lo caracteriza.

Este joven osornino, ex estudiante del Colegio San Mateo, se dedica hace siete años a la danza e hizo sus estudios en la Uniacc en Santiago, donde siguió la carrera de Danza y Coreografía, para luego irse a tomar clases a Estados Unidos.

"Después de ese viaje, al final de la pandemia empecé a trabajar en la danza y así llevo tres años, trabajando y viviendo de esto, para eso hay que ser bien movido y hacer hartas cosas, pero se puede vivir de la danza y el arte", manifestó.

Gracias a su talento, Brahyan ha participado en dos teletones y en escenarios en el Teatro Caupolicán, Estadio Nacional y Estadio Monumental, teloneando a diferentes artistas del género urbano, como Pailita, Polima, Jordan 23, además de presentaciones en distintos canales de televisión como bailarín de apoyo.

"Tengo un amigo con el que bailamos y me invitó a participar de su team de salsa y de bachata, así empecé con los ritmos latinos, porque me considero un bailarín muy versátil. Me encanta la danza y el movimiento en general; desde el folclor, el contemporáneo, el hip hop, en fin, todos", expresó.

Su amigo Mauricio Jesús Álvarez le propuso también bailar "Same Gender", donde bailan dos hombres y con ello lo invitó a participar en Got Talent para que mostraran este arte.

"Fuimos, quedamos y estamos hasta el día de hoy. Luego hicimos otra preselectiva, quedamos de nuevo, nos llamaron otra vez a la grabación y eso ya salió en la tele. Seguimos avanzando en el programa y ojalá lleguemos lo más lejos posible, pero independiente si ganamos o no, es una tremenda pantalla para mostrar nuestro arte", manifestó el artista osornino.

Guaracha y tradición

El dúo de folclor campesino llamado Cardenal del Sur y Rosita González es un matrimonio osornino que también se presentó y sigue avanzando en Got Talent, entregando un género poco visto en este tipo de programas, donde su guaracha cautivó a la teleaudiencia.

El artista Cardenal del Sur comentó que a fines del año pasado enviaron un video con su folclor para probar suerte y ya lo tenían olvidado, cuando los llamaron este año para presentarse al primer casting hecho en Puerto Montt, hasta que a mediados de marzo fueron requeridos para ir a Santiago.

Así llegó la presentación en la televisión donde pasaron también a cuartos de final.

"Hay muchos géneros y nosotros ahí estuvimos con nuestro humilde folclor sureño. Hay muchos artistas de muy buen nivel, por lo que fue un orgullo presentar lo que hacemos, que es una tradición que se está perdiendo. Es parte de nuestra cultura que debemos recuperar", subrayó.

Rosita González señaló que este paso por el programa es un sueño que por fin se está cumpliendo, ya que presentaron la guaracha.

"Nosotros hicimos una guaracha muy famosa, que era la guaracha del Coronanvirus, que rompió fronteras, porque nos escribió gente del todo el mundo. Gracias a Dios hemos tenido muy buena acogida con lo que hacemos, que es un folclor picaresco. Tratamos de poner el día a día en nuestras canciones, cuando estuvimos sin agua también hicimos una guaracha y también para el 'estallido social'", destacó.

La folclorista llamó a seguir el programa y apoyar las tradiciones que se están perdiendo.

"En Got Talent hay muchos artistas maravillosos, magos bailarines, cantantes y charros, pero no hay folclor y eso nos dice que es un género que se está muriendo. Si nosotros mismos como chilenos no apoyamos nuestras tradiciones y cultura, ¿quién lo hará?", concluyó.

Una excelente vitrina está siendo este programa de talentos para los artistas osorninos.

Samoré lleva dos días cerrado por acumulación de nieve en la ruta

E-mail Compartir

El complejo fronterizo Cardenal Samoré, en Puyehue, sumó este miércoles su segundo día consecutivo con suspensión de tránsito, debido a la gran cantidad de nieve acumulada en la ruta.

Esta medida se anunció a primeras horas de la mañana de este miércoles y la vía se mantuvo con intensas labores de despeje por parte de Vialidad, tanto en nuestro país como en el lado argentino.

Desde la Delegación Presidencial Provincial llaman a los usuarios de esta vía internacional a estar atentos a los reportes que van surgiendo en el día sobre e estado del camino; y en caso de apertura, también se deben adoptar todas las indicaciones que entrega la autoridad para transitar y de esta manera evitar cualquier accidente.

Setenta dirigentes participan en un ciclo de formación social en Osorno

E-mail Compartir

En un trabajo en conjunto con el Servicio Salud de Osorno, la División de Organizaciones Sociales de la Secretaría General de Gobierno de Los Lagos realizó el ciclo de formación "Escuela de otoño para dirigencias sociales de Osorno".

La iniciativa contó con la participación de 68 dirigentes de la provincia, quienes están vinculados a organizaciones de distintos centros de salud y recibieron capacitación en áreas como formulación de proyectos, planificación comunitaria, diagnóstico social y territorial, y en materia comunicacional y digital.

La seremi de Gobierno, Danitza Viveros, destacó la buena convocatoria y el éxito de esta actividad: "es un ejemplo contundente de cómo las instituciones pueden impactar positivamente a las organizaciones sociales cuando colaboran en conjunto en pos de un bien común", dijo.