Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Lluvias dejan sin agua potable a vecinos de Riachuelo: el líquido salió turbio y con barro

RÍO NEGRO. El problema afectó a la plata de Agua Potable Rural (APR) durante 2 días. Residentes debieron comprar el producto envasado para consumo. El municipio abasteció a la escuela, que incluso suspendió las clases durante un día. El fenómeno se han subsanado paulatinamente.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Días llenos de complejidad vivieron los habitantes de la antigua e histórica villa de Riachuelo, ubicada en corazón del Camino Real, en la comuna de Río Negro, debido a que el sistema de agua potable que los abastece presentó problemas a causa de las intensas lluvias.

Según los vecinos, el agua salía turbia y con mucho barro, por lo cual no estaba apta para el consumo humano. Ello complicó tareas habituales como cocinar, por ejemplo, o el aseo personal.

El colegio que funciona en la villa debió suspender sus actividades durante una jornada, pero el municipio dispuso un camión aljibe para abastecer del vital elemento al recinto educacional, por lo que las clases se reanudaron al día siguiente.

La localidad se abastece de vertientes que provienen de Chapaco, desde ahí el agua va a la zona de decantamiento y luego a las copas que conectan la red hasta los domicilios.

Casi 2 mil personas viven actualmente en Riachuelo, gran parte de ellos de la tercera edad, dedicados a la agricultura y ganadería.

Turbiedad

El presidente de la Junta de Vecinos de Riachuelo, Ricardo Barría, indicó que estos días se ha complicado el tema y que incluso muchos han comprado agua envasada por seguridad.

"Estamos con el agua muy sucia. Cada vez que llueve sale café y eso obviamente complica a los residentes. Acá funcionamos con un sistema de Agua Potable Rural (APR) y este problema se registra de forma intensa desde hace un año, en especial los días de lluvias fuertes", dijo.

Algunos no confían y compran de forma permanente agua en envases. Barría dijo que, en su caso, invierte cerca de 30 mil pesos mensuales en comprar bidones de agua de 10 litros para el uso de su hogar.

"Es la única forma de tomar agua limpia, ya que las cañerías vienen con bastante sedimento, el agua oscura, si uno se baña no sabe si es la suciedad del agua o la de uno (se ríe). Además, hemos tenido varios problemas con esta red del APR, ya que se han roto las cañerías y son problemas que se suman, pero esta semana ha sido la más complicada", expresó.

El apoderado del Colegio de Riachuelo, Andrés Rodríguez, del sector Millantué, dijo que "es un problema muy complicado que afecta a todos, incluso a los niños en el colegio, por eso suspendieron las clases el lunes", comentó.

Patricia del Río, vecina y presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del Colegio Riachuelo" dijo que "hoy (ayer) se reanudaron las clases por el tema del agua. Para ser sincera, el agua está pésima, es puro barro lo que sale, sobre todo cuando llueve y viene hace harto tiempo así, pero este año se notó más la turbiedad, sale puro barro. En el colegio tenemos los pozos limpios, pero se ensucian con el agua que ingresa. Sé que los encargados del APR están preocupados, pero es la realidad. Contamos con el apoyo de un aljibe que abastece de agua al plantel desde las 9 de la mañana, todos los días", señaló la dirigenta, quien entiende la preocupación de los padres.

Limpieza

Sergio Rosas, presidente del Agua Potable Rural (APR), reconoce el problema que aqueja a los vecinos, pero asegura que la emergencia ya fue superada.

"Los vecinos deben entender que Riachuelo se abastece de vertientes, hemos tenido problemas con ellas, porque es poca el agua que está entregando. Ahora como llovió fuerte, el caudal que se generó arrasó con todo lo que pilló en el camino y eso causó la turbiedad. Es barro que arrastró y por eso tuvimos que hacer la limpieza de toda la red, los estanques y cañerías. Lo ideal es que las familias en sus casas abran la llave y dejen correr unos minutos hasta que se limpie el agua", expuso el dirigente del APR de Riachuelo.

Rosas dijo que este problema se presentará cada vez que llueva fuerte, pero llamó a los vecinos a confiar en el trabajo que realizan en el APR, porque siempre están preocupados de su limpieza y mantenimiento.

"No se olviden que esta APR es del año 1976 y toda la vida ha sido lo mismo, con las primeras lluvias siempre pasa esto. Lo otro es que hay un déficit de agua en la zona y estamos pidiendo subvención al municipio de Río Negro", expresó.

El alcalde Sebastián Cruzat indicó a este medio que "es una situación compleja, ya que la captación viene de un estero y trae mucho sedimento barroso, lo que vuelve más difícil el trabajo. Técnicamente hay que hacer un retrolavado cada vez que pasa esto aplicando tratamiento adicional a lo que se hace comúnmente. En resumen, el agua salió más turbia de lo habitual y esa es la situación que encendió la alerta en la escuela, por eso se suspendieron las clases, porque no se contaba con la calidad apta para su funcionamiento. Contratamos camiones aljibe para llenar los estanques de acumulación que existen en el establecimiento, con dos vueltas al día en lo que llevamos de semana y eso se va replicar hasta que se pueda solucionar de manera definitiva el problema", aseguró.

"No se olviden que esta APR es del año 1976 y toda la vida ha sido lo mismo, con las primeras lluvias siempre pasa esto. Lo otro es que hay un déficit de agua en la zona y estamos pidiendo subvención al municipio".

Sergio Rosas, presidente del APR de Riachuelo

Datos

El lunes 6 de mayo las clases en el Colegio Riachuelo fueron suspendidas debido a la falta de agua potable.

El martes, un corte de energía en el sector complicó el normal funcionamiento de las clases en el colegio, ya que estaban sin luces ni calefacción.